
Belleza detrás de la esquina
Isabel Coixet estrena ‘Nieva en Benidorm’, con la que prosigue su exploración libérrima

Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.

Isabel Coixet estrena ‘Nieva en Benidorm’, con la que prosigue su exploración libérrima

La directora georgiana estrena en España su ópera prima ‘Beginning’, que arrasó en el pasado festival de San Sebastián

La ópera prima de Fernanda Valadez acumula una docena de premios en festivales de todo el mundo en 2020

La Academia de cine confirma que al haber solo un largometraje de dibujos animados en competición en los premios el filme basado en la canción de Gaby, Miliki y Fofó se llevará la estatuilla. La exigua participación revela la crisis que vive esta industria

La decisión de la compañía de estrenar en salas y en ‘streaming’ de forma simultánea genera gran incertidumbre en el sector

Guardonada a la Seminci, en aquesta òpera prima del dibuixant de ‘Le Monde’ Aurel, convergeixen, i de quina manera, l’art i la política

Francis Ford Coppola estrena un nuevo montaje de ‘El padrino III’, que elimina y pule secuencias, y reorganiza la trama para ahondar en la debacle moral de su protagonista

Un documental il·lustra, a través de la figura del productor Giuseppe Amato, la bogeria del rodatge més car del cinema italià en el seu moment i la megalomania de Federico Fellini

Un documental ilustra, a través de la figura del productor Giuseppe Amato, la locura del rodaje más caro del cine italiano en su momento y la megalomanía de Federico Fellini

‘Vaca mugiendo entre ruinas’, de Ramón Lluís Bande, recupera los dos meses de existencia del Consejo Soberano en 1937

La Academia de Cine reconoce “la trayectoria excepcional de esta compañera tan querida por su autenticidad, su talento indiscutible y su especial sensibilidad”. La actriz responde: “Para mí, lo más grande del mundo son los sentimientos”

Desde hace décadas, en el cine, sobre todo el europeo, mandan los autores. Ahora, las plataformas, ávidas de atraer suscriptores, priman su marca por encima de los creadores de los productos audiovisuales

HBO estrena el próximo viernes ‘El Estado contra Pablo Ibar’, una serie documental sobre el preso español que lleva 26 años en una cárcel de Florida, 16 de ellos en el corredor de la muerte

La agencia de representantes del intérprete británico, de 85 años, ha informado del fallecimiento de quien moldeó el físico del personaje en la primera trilogía de la saga de ‘Star Wars’

La serie ‘Antidisturbios’ obtiene cinco candidaturas en el apartado televisivo en los galardones de los productores audiovisuales

La mítica actriz, que hoy estrena en España ‘Los papeles de Aspern’, batalla por el futuro del teatro. “La cultura, arrasada por la pandemia, es el alma del ser humano”
El dúo de creadores ‘underground’ no abandona su apuesta vanguardista aunque cuenta con actores profesionales en ‘La reina de los lagartos’, su visión del amor de un día y de la ciencia ficción

El estreno de ‘Mank’, de David Fincher, resucita un debate zanjado entre estudiosos sobre la autoría del guion de la mítica primera película de Orson Welles

Por la pandemia, la comedia se estrena este jueves en Amazon Prime Vídeo antes de ir a las salas dentro de medio año

Luis López Carrasco ahonda en su excepcional documental 'El año del descubrimiento’ en la España de los JJ OO de Barcelona y la Expo de Sevilla y su eco en la realidad social actual

Max Lemcke presenta en el festival de Sevilla un documental que da voz a las víctimas de los abusos del policía más cruel del final del franquismo y pone en cuestión que la Transición fuera modélica

El cineasta Ilya Khrzhanovskiy ha dedicado 11 años a ‘DAU’, su recreación de la vida en un instituto científico secreto: el resultado son 15 películas y cuatro series, la primera de las cuales se proyecta hoy en el festival de Sevilla

La española Marta Nieto, por su trabajo en ‘Madre’, compite a mejor intérprete femenina
La directora María Pérez Sanz retrata en ‘Karen’, estreno en el festival de cine de Sevilla, los últimos días en África de la escritora danesa, a la que pone rostro Christina Rosenvinge
El presidente autonómico Juan Manuel Moreno Bonilla ordena nuevas medidas en Andalucía contra la segunda ola de la covid, como “cerrar toda la actividad no esencial" desde las 18.00

En ‘Dear Werner’, Pablo Maqueda repite, para recuperar su amor al cine, el recorrido de Múnich a París que el cineasta alemán hizo andando a finales de 1974

El anteproyecto de la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual establece que un 40% de esos fondos tendrá que apoyar “películas cinematográficas” de productores independientes en español u otra lengua oficial

El Gobierno presenta la nueva Ley del Audiovisual, que transpone la directiva europea de la materia, y que iguala a las compañías de video en web con las televisiones privadas en la producción del audiovisual

El proyecto de la nueva ley audiovisual transpone la directiva europea que obligará a compañías como Netflix o HBO a contribuir a la producción nacional de películas y series

La Filmoteca Española y el Reina Sofía dedican una retrospectiva al artista que impulsó el cine ‘queer’ y fusionó su vida como activista con su obra radical

La Audiencia Provincial de Madrid considera que 'La niña de tus ojos’ es obra transformada del libreto de Carlos López y Manuel Ángel Egea y por tanto los demandantes no tienen derechos sobre la continuación

El drama sobre los ‘topos’ de la Guerra Civil, que se estrenó con premios en el festival de San Sebastián de 2019, inicia su carrera hacia la ceremonia de la Academia de Hollywood, el 25 de abril

El actor escocés, fallecido hoy, supo dejar atrás a James Bond para construir una filmografía apasionante, con grandes títulos de aventuras

Durante décadas, el terror en las salas surgía de personajes con cubrebocas como en ‘Viernes 13’, ‘Los ojos sin rostro’ o ‘La matanza de Texas’. Hoy, el día de Halloween, hay más en las butacas que en la pantalla

El director i guionista estrena ‘Sentimental’, que adapta a la pantalla la seva obra ‘Els veïns de dalt’, nascuda d’una cridanera anècdota vivida per l’autor

El director y guionista estrena ‘Sentimental’, que adapta a la pantalla su obra ‘Los vecinos de arriba’, nacida de una sonora anécdota vivida por su autor

El gran encuentro del cine ‘indie’ salta a la web “para dar prioridad a la salud”

La actriz salmantina, a punto de cumplir 77 años, recibe la Espiga de Honor de la Seminci de Valladolid

El director de ‘Blancanieves’ adapta una novela gráfica de Sara Varon, protagonizada por un perro y su autómata, y sin diálogos

La actriz protagoniza 'La voz humana’, el primer trabajo en inglés del cineasta, un mediometraje que se estrena hoy en 111 pantallas en España