Cineastas, directores de festivales y ensayistas analizan cómo cambiarán las películas de catástrofes causadas por virus, un género que a causa de la covid-19 ha pasado de la ciencia ficción al drama social
La política de la compañía de estrenar simultáneamente en salas y en su plataforma solivianta a las empresas de exhibición más potentes en España, que se niegan a proyectar sus películas
La presentación del proyecto para el sector ha contado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha equiparado esta industria por su importancia con educación y sanidad
El documental ‘Memorias de ultramar’ fusiona películas caseras realizadas en Sáhara, Guinea Ecuatorial y Marruecos entre 1940 y 1975
Icíar Bollaín rueda un drama sobre el encuentro entre la viuda de Juan María Jáuregui, gobernador socialista de Gipuzkoa, muerto a manos de ETA en 2000, y sus asesinos
Tres películas certifican el vigor del género como arma de denuncia: ‘El disidente’, sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Kashoggi; ‘Collective’, acerca de la corrupción galopante de Rumania, y la chilena ‘El agente topo’, que transcurre en una residencia de ancianos
El drama ‘Nomadland’, de Chloé Zhao, ha logrado seis candidaturas. Por primera vez, dos realizadoras compiten a mejor dirección. La chilena ‘El agente topo’ logra una candidatura a mejor documental
La actriz se encamina hacia su tercer Oscar por su interpretación de la abogada de un preso de Guantánamo en ‘The Mauritanian’, con la que ya ha ganado el Globo de Oro
El drama de Lee Isaac Chung, basado en su infancia de inmigrante, es una de las apuestas para los Oscar, tras ganar el Globo de Oro, y confirma la creciente atención de la industria a la minoría asiática
El actor y director aligeró la gala el día anterior y tiró de agenda y contactos para los vídeos de estrellas que apoyaron el cine español
Pilar Palomero vio peligrar su película ante la falta de ayudas. “Llegué a preguntarme si el filme se iba a hacer”, recuerda al día siguiente de su triunfo en los premios del cine español
La película de la debutante Pilar Palomero se lleva las estatuillas a mejor película, dirección novel, guion original y dirección de fotografía. ‘Akelarre’ obtiene cinco trofeos, y ‘Adú', cuatro
‘Las niñas’, de Pilar Palomero, se convierte en la gran triunfadora de la noche al llevarse los galardones a mejor película, dirección novel y guion original; y de fotografía para Daniela Cajías, que hace historia como la primera mujer que logra esa distinción
Actores como Raúl Arévalo o Macarena García, filmes europeos como ‘Martin Eden’, documentales como ‘Courtroom 3H’ o la no presencia de ‘El año del descubrimiento’ en mejor película... Algunos de los nombres que faltan en los nominados a los premios del cine español
En esta edición celebrada en línea para la industria y la prensa, se han entregado por primera vez los premios de interpretación sin distinción por géneros. La mexicana ‘Una película de policías’ se lleva el galardón a la contribución artística por su montaje
Alonso Ruizpalacios ilustra la rutina de las fuerzas de seguridad de Ciudad de México en ‘Una película de policías’, un original juego formal que le ha valido el premio a la mejor contribución artística en el certamen alemán
EL PAÍS pregunta a un guionista, un productor y un actor, candidatos o ganadores del trofeo en pasadas ediciones, sobre sus elecciones en los premios y el porqué de sus decisiones
El actor es candidato por primera vez con ‘No matarás’. Los directores que han trabajado con él aseguran que debería haber sido nominado desde hace años
El alemán Christian Schwochow presenta ‘Je suis Karl’, un drama sobre el posible triunfo de un partido fascista con gran tirón entre la juventud. “Del alma germana nunca se borraron ni el racismo ni el ideal nazi”, asegura
‘Mbah Jhiwo’, del debutante Álvaro Gurrea, es la única película española en la Berlinale y se ha gestado durante años en Indonesia
Un documental estrenado en la Berlinale recorre la vida de Tina Turner, sus canciones, los años de abusos por parte de Ike Turner, y es su adiós a la vida pública
‘Next Door’ és un drama satíric sobre l’egolatria dels actors i la gentrificació. “Com a director, ja no puc donar la culpa als altres”, fa broma l’actor hispanoalemany
El Ministerio de Cultura anuncia algunos de los eventos que compondrán el Año Berlanga, ya que en este 2021 se celebra el centenario del nacimiento de Luis García Berlanga
Los miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood arman un palmarés Frankenstein para responder las críticas a su falta de socios negros
Toda la información sobre los premios del cine y las series que entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood
‘Next Door’ es un drama satírico sobre la egolatría de los actores y la gentrificación. “Como director, ya no le puedo echar la culpa a otros”, bromea el actor hispanoalemán
Los directores de los cinco títulos candidatos al Goya a mejor película conversan vía Zoom para EL PAÍS. El quinteto lo conforman Salvador Calvo (‘Adú’), Pilar Palomero (‘Las niñas’), David Pérez Sañudo (‘Ane’), Icíar Bollaín (‘La boda de Rosa’) y Cesc Gay (‘Sentimental’)
‘El silencio de los corderos’ cambió la historia del cine de terror en 1991. La película ganó los cinco Oscar principales y encumbró a sus creadores: Anthony Hopkins, Jodie Foster y Jonathan Demme. “Algo de Clarice queda en mí”, confiesa la actriz en una entrevista con EL PAÍS
El cineasta mexicano estrena ‘El diablo entre las piernas’, otro descenso en blanco y negro a su universo de pasiones y sordidez. “El mundo es el enemigo”, dice encerrado en su casa por la pandemia
La actriz Susana Abaitua encarna a una chica bipolar en ‘Loco por ella’. “No quiero perder la oportunidad de lo que me está pasando”, comenta sobre su escalada profesional
‘The Assistant’ ficciona, a través de un día de trabajo de una asistente, la cultura del abuso que rodeó al pope del cine ‘indie’
‘El ombligo de Guie’dani’ da protagonismo a las criadas, en este caso zapotecas, para reflejar el clasismo imperante en México
La francesa ‘Entre nosotras’, candidata al Globo de Oro y preseleccionada al Oscar, ilustra la relación sentimental oculta durante décadas entre dos mujeres que viven en el mismo edificio. “Uno nunca se libera de la discriminación que ha sufrido”, dice su director, Filippo Meneghetti
El cineasta escribió los libretos de películas como ‘Beltenebros’, ‘El crimen de Cuenca’ y adaptó a la televisión ‘La forja de un rebelde’
La plataforma estrena cuatro episodios que han contado con la colaboración de la familia Farrow, y que intentan demoler las exoneraciones del director en las dos investigaciones judiciales
La Cineteca de Madrid proyecta tres de los mejores trabajos del director, tan conocido por su cine psicodélico como por su libro ‘Hollywood Babilonia’
El director, expresidente de la Academia de Cine, ha fallecido en Madrid a causa de la covid
El cineasta inglés estrena en Netflix ‘Noticias del gran mundo’ y dice de su protagonista: “Tom Hanks es el James Stewart de nuestro tiempo”
El estreno de la película de Netflix, donde se alaba al director de ‘Los mejores años de nuestra vida’, recupera para las nuevas generaciones a un cineasta criado en los grandes estudios y acusado de resultar demasiado impersonal
En la preselección de 15 candidatas al premio a mejor película internacional entran ‘La llorona’ (Guatemala), ‘Ya no estoy aquí’ (México) y ‘El agente topo’ (Chile), que además hace doblete en documental. Quedan fuera ‘La trinchera infinita’ y ‘El olvido que seremos’