La Dirección General de Tributos responde de forma negativa a la solicitud de una trabajadora y la asociación ATA exige una “rectificación urgente”
Aunque Seguridad Social especifica que habrá “distintas categorías”, prevé que “el grueso” de los trabajadores por cuenta propia pueda cotizar mediante esta fórmula
El Gobierno se muestra partidario de una ampliación del plazo de las compensaciones por cese de actividad, aunque reticente a permitir que se rebajen las cotizaciones del colectivo
Las principales organizaciones de trabajadores por cuenta propia reclaman una ampliación del paquete de prestaciones como mínimo hasta el mes de abril
El 80% ingresó menos que en 2019 y un 40% se vio obligado a acogerse a los ERTE, según el último barómetro de ATA
El artículo 47 del Estatuto recoge la protección ante situaciones de fuerza mayor, sin embargo, establece distintos mecanismos para recuperar las horas perdidas
Las 20 personas más acaudaladas del mundo acumulan 1,77 billones de dólares, un 24% más que un año atrás
Una sentencia del Alto Tribunal castiga el abuso de esta fórmula y evidencia un cambio de doctrina en favor de la estabilidad de los trabajadores
La ministra de Trabajo muestra su malestar por la decisión del Gobierno de no decretar una subida para el comienzo de 2021, y asegura que no se trata de una congelación, sino de una prórroga negociadora
La contratación de pólizas crece un 4,9%. El aumento de las listas de espera ha sido un acicate, como ocurrió en la crisis de 2008
El criterio de los departamentos de Asuntos Económicos y Hacienda respecto a la idoneidad de un nuevo incremento en medio de la crisis se impone a las pretensiones de Trabajo
El Alto Tribunal considera que no ha lugar el recurso de casación interpuesto por Anil que reclamaba para los trabajadores eventuales contratados antes de 2005 solo un concurso de méritos
El departamento de Yolanda Díaz pretende ganar tiempo en el Consejo de Ministros de este martes en vista de que aún no se ha tomado una decisión para 2021 y el decreto ley de 2020 concluye el 31 de diciembre
En su última sentencia, el alto tribunal fuerza a convertir en indefinidos a aquellos trabajadores que desempeñen de forma continuada el mismo trabajo en las contratas
Los trabajadores de la Administración General con más de 60 años llegan al 20%
La aprobación del paquete de medidas en el último Consejo de Ministros contempla rebajas en el alquiler de los locales, incentivos fiscales y retrasos en el pago de cuotas a la Seguridad Social
El Consejo de Ministros da luz verde a un paquete de medidas que incluye rebajas en el alquiler y la extensión de los ERTE por fuerza mayor, aunque sigue sin convencer a la patronal del sector
La ministra de Trabajo y Economía Social vuelve a insistir en la necesidad de incrementar el SMI, y la vicepresidenta responde que si no se alcanza un acuerdo con los agentes sociales “habría que tomarse un tiempo”
El 86% dicen registrar menos ingresos a causa de la pandemia, según el último barómetro de Cepyme
Mientras los empresarios creen que otra subida del SMI pondría en jaque la supervivencia de muchos negocios, los trabajadores exigen al Gobierno que mantenga la progresión
La vicepresidenta primera se posiciona en contra de la propuesta del Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz y visibiliza aún más la brecha entre PSOE y Unidas Podemos que sigue acumulando pulsos internos
El ministerio que dirige Yolanda Díaz ha detallado las líneas maestras del plan con el que busca corregir las anomalías del mercado laboral a sus homólogos europeos durante su visita a Bruselas
La voluntad del Gobierno de elevar de nuevo el SMI genera un reguero de discordancias entre detractores y partidarios
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, pide ayudas para las empresas por la difícil situación que están pasando. También advierte de que los empresarios creen que no es el momento de subir los impuestos o el salario mínimo
Según ha avanzado Hernández Spínola este incremento se sumaría al 2% ya aprobado para un colectivo que también recibirá una ampliación del 0,9% en 2021
La caída de la actividad por las restricciones derivó también en un descenso brusco de las horas extraordinarias, según un informe de Adecco
Escrivá dice que en España no hay margen para su implantación, mientras que Montero asegura que no es un tema “prioritario” en medio de una pandemia
El uso sanitario y el teletrabajo han impulsado el tráfico de voz, que crece un 20% interanual, según Movistar
El secretario general de CC OO reclama que se refuercen los servicios públicos y admite que el aumento del salario mínimo puede ralentizarse por la coyuntura económica
Los expertos discrepan sobre lo idóneo de la fórmula en una economía tan ligada al sector servicios como la española
Cataluña volverá a ser la comunidad que más empleo genere, mientras que Asturias recogerá la mayor diferencia negativa con respecto al año pasado, según un estudio de Adecco
El magistrado apela a las “distintas interpretaciones” que los magistrados españoles están realizando sobre la sentencia en la que el TJUE validaba la aplicación de esta cláusula
Los trabajadores con ingresos más bajos y las mujeres fueron los principales afectados, según denuncia el último informe de la OIT
El último barómetro de la ATA refleja la delicada situación de un colectivo en el que tres de cada cuatro trabajadores presenta alguna restricción en su actividad
El presidente de Cepyme, la patronal de la pequeña y media empresa, reclama ayudas directas para no aumentar el endeudamiento empresarial
EL PAÍS inicia con el líder de UGT una serie de entrevistas a dirigentes sindicales y empresariales para analizar los retos a los que se enfrenta el mercado laboral y los desafíos que ha creado la pandemia
El organismo afea el abuso del empleo temporal y el desempleo juvenil, y teme que si no se reparan las vulnerabilidades del sector empresarial se dispare la insolvencia
En las bases del concurso unitario se han reservado 870 plazas a vacantes no ocupadas por ninguna persona, “lo que amplía las posibilidades”, según CSIF
Patronal y sindicatos temen que los expedientes temporales den paso a rescisiones masivas
El Gobierno se compromete a valorar esta posibilidad tras su última reunión con los representantes de los trabajadores por cuenta propia