
Los 20 años de Mohamed VI en el trono de Marruecos: de la apertura valiente al estancamiento
Las dos décadas de reinado dejan un saldo marcado por grandes avances frente a la persistencia de los viejos problemas

Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.

Las dos décadas de reinado dejan un saldo marcado por grandes avances frente a la persistencia de los viejos problemas

La pareja desmiente a través del abogado del monarca en París las noticias que indican que la princesa tenga restricciones para ver a los príncipes

El tribunal ha castigado a otros 21 acusados por complicidad con penas de entre cinco años y cadena perpetua

Las fuerzas de seguridad del reino alauí contienen la inmigración irregular hacia España, pero el porcentaje de sus nacionales entre los recién llegados se ha duplicado

La princesa, supuestamente divorciada del rey de Marruecos desde hace más de un año, ha iniciado el verano en las islas griegas junto a su hijo mayor, el príncipe heredero

El Ministerio de Defensa francés subraya que estaban “fuera de uso” y niega haberlos entregado a ninguna de las partes del conflicto en Libia

El Badis 1, atracado en Casablanca, es uno de los 10 yates de vela más grandes del mundo

El Gobierno libio estudia la posibilidad de cerrar todos los centros de detención de migrantes

Refugiados del centro bombardeado en Trípoli aseguran que sus guardianes alcanzaron con balas a migrantes que pretendían escapar durante el ataque aéreo

Los retenidos en el centro bombardeado de Trípoli, que EL PAÍS visitó la semana pasada, reclaman ayudan internacional

El Gobierno de Unidad Nacional, reconocido por la ONU, atribuye la matanza a las tropas del mariscal Jalifa Hafter

Cuatro fuerzas paramilitares se reparten el control de la seguridad en la capital libia. El mariscal Hafter les acusa de lucrarse con fondos públicos

EL PAÍS visita un centro en Trípoli donde malviven cientos de subsaharianos tras ser interceptados en el mar. En todo el país hay casi 6.000 refugiados y migrantes encerrados

El asedio del mariscal Hafter a la capital de Libia ha dejado sin hogar a miles de familias

La capital libia vive anestesiada ante una batalla que se desarrolla a escasos kilómetros del centro

EL PAÍS accede a la línea de frente controlada por las fuerzas libias leales al Gobierno apoyado por la ONU

Una encuesta revela que solo el 6,6% de las víctimas denuncian a sus agresores

Decenas de organizaciones humanitarias, religiosas y sindicales se reúnen el sábado para llegar a un acuerdo

La dirección de la policía advierte de que el mando, que ha sido suspendido, cometió una “violación flagrante” de la ética profesional durante una tentativa de entrada en Ceuta

El ministro de Exteriores reconoce que el sistema de cita previa para visitar España está desbordado en muchos países

El Consejo Constitucional se ve obligado a cancelar unas elecciones que impulsó el jefe del Ejército contra la voluntad de la sociedad civil

Vecinos de la ciudad natal de Gaid Salah piden que se investiguen los negocios de sus hijos y critican la relación del jefe del Ejército con los Emiratos Árabes Unidos

Abdessamad el Joud confiesa ante el juez que las asesinaron para vengar las muertes infligidas a los musulmanes de Irak y Siria

El jefe del Ejército llama al diálogo pero se niega a abrir un proceso de transición al margen de las autoridades del régimen de Buteflika

El Frente Polisario asume como un serio contratiempo la retirada del alemán Horst Köhler, que había conseguido sentar en la misma mesa a las partes en conflicto

La sociedad civil acusa al hombre fuerte del país, el general Ahmed Gaid Salah, de traicionar la voluntad democrática del pueblo y usar la justicia para saldar cuentas personales

Nawal Ben Aísa encabezaba el movimiento Hirak y abanderó las protestas por la situación de la región norteña

Las citas en el consulado de Casablanca, el de mayor trasiego de Marruecos, están agotadas para los dos próximos meses

El Pablo Escobar marroquí de un reportaje emitido la semana pasada por el canal de televisión es, según las autoridades, solo un aparcacoches al que pagaron por posar

Los servicios de salvamento han localizado a 639 sin papeles desde el pasado viernes

El jefe del Ejército ha encarcelado a aliados de Buteflika, pero los manifestantes le piden que se vaya para que el cambio sea real

El jefe del Estado Mayor había acusado de forma indirecta a los tres arrestados de conspirar contra el Ejército

La salida de 51.483 argelinos hacia la UE de forma irregular en una década ha provocado una gran indignación en una sociedad que exige cambios

Las dificultades de Marruecos y Túnez para gestionar el retorno y el riesgo de contagio de los combatientes con doble nacionalidad europea

Los hermanos Kuninef están acusados de tráfico de influencia y desviación de fondos públicos

Un tribunal de apelación confirmó este mes las condenas de 20 años para los principales activistas de las protestas de Alhucemas

Cientos de miles de manifestantes piden que los herederos de Buteflika dejen el poder

Racines emitió en YouTube un programa donde se analizaba el discurso que pronunció el rey en Alhucemas en 2018

Tayez Belaiz es una de las tres autoridades cuya dimisión reclamaba la calle, junto al presidente interino y el primer ministro

El mariscal del llamado Ejército Nacional Libio cree estar destinado a salvar a sus compatriotas mientras una parte del país lo considera un criminal de guerra