
Alba
El parpadeo de las primeras luces de la aurora, tema central del libro de Alfonso Alegre Heitzmann

El parpadeo de las primeras luces de la aurora, tema central del libro de Alfonso Alegre Heitzmann

La Galería Elvira González exhibe obra sensorial de tres artistas contemporáneos: Eliasson, Neto y White

La lectura de Roger Scruton es una encomiable catarsis que purifica nuestra puntual estupidez

Una exposición de Lucio Fontana y Fred Sandback y otra de Marc Quinn y Michael Chow muestran un panorama artístico que va del ascetismo depurador al reciclaje del exceso material

El último libro de Gustavo Martín Garzo sobre el sacrificio de Isaac es instructivo, deleitable e iluminador

En su último libro 'La prisión transparente' Antonio Gamoneda roe el hueso de lo existencial

El historiador y crítico de arte lamenta que la baronesa someta "al honrado pueblo español a esta exhibición de mezquindades miserables"

Así se titula uno de los cuentos del libro nuevo de Soledad Puértolas, en el que un maestro pide una interpretación de un cuadro del Greco
Jarmusch ha rodado una película en homenaje al poeta William Carlos Williams

El artista desempeñó un papel crucial en el movimiento artístico del realismo madrileño

El veterano venezolano Carlos Cruz-Díez y el uruguayo Carlos Maggi muestran en Madrid sus analíticas instalaciones ambientales

La metáfora wagneriana del mar es la encarnación de la fragilidad humana
En su ensayo 'Pensar y no caer', Ramón Andrés levanta un vuelo propio para mejor atisbar las miserias de nuestra existencia

Una exposición difunde la obra reciente de Juan Navarro Baldeweg, conmovedor testimonio inconformista de nuestra existencia

España, sin duda, debe retomar su protagonismo como plataforma en nuestro continente del arte latinoamericano

Zugaza reunía todos los requisitos para ser director del Museo del Prado, no hay que borrar su legado

Terence Davies se ha dejado la piel para saldar su deuda con Dickinson. Y la nuestra

La globalización del mercado artístico ha descentralizado el monopolio de la oferta

Agustín Sánchez Vidal realiza en 'Viñetas' una recreación de nuestra historia, que acredita lo más vivencial de la existencia

“Esa expresión artística representa en suma el placer, mientras dure, de pensar por pensar sin mediación alguna”

Santiago Beruete pone de relieve en 'Jardinosofía' con sabia erudición cómo la filosofía se ha desarrollado en medio de jardines

“Ésta es la historia más triste que jamás he oído”: así de contundente comienza la novela 'El buen soldado', del prolífico autor británico Ford Madox Ford

Nos es difícil todavía ahora, transcurrido casi medio siglo desde su óbito, definir con precisión la compleja pintura de Rothko

Giorgio Agamben reflexiona en su nueva obra sobre la supervivencia de la literatura y el arte entre nosotros

La emigración como la muestra 'Brooklyn' parte en dos nuestra identidad sin remisión. Pero sin salir de casa jamás valoraremos lo que dejamos en el hogar
Mi hija Marina, con un 95% de discapacidad reconocida, en su “cortedad”, me sobrepasaba por los cuatro costados

Una muestra sobre el pintor desvela el riesgo y la profundidad de su obra, que quedó oculta por la de su hermano, célebre escultor

Julian Barnes novela la vida de Dmitri Shostakóvich para hacernos reflexionar sobre el desdichado papel del artista de nuestra época

La dialéctica entre pasión y paisaje anudan fructíferamente en la antología poética de Jacobo Cortines

Al final, la música, la danza, la caligrafía, cualquier arte, el amor mismo, son apetitos desordenados a la captura de un sentido iluminador
El crítico de arte analiza los detalles de Las tentaciones de San Antonio , y El jardín de las delicias

Poetas y filósofos, como Keats o Wittgenstein, aseguran que la esencia de su significado radica en lo no dicho, en esas melodías no escuchadas o que están entre líneas

Del retrato de aparato al culto a la personalidad, la historia del arte revela un notable cambio en la iconografía del poder tiránico

Las reflexiones de Gary Snyder me evocaron las imágenes de Georges de La Tour, que ahora nos acompañan en la prodigiosa exposición en el Museo del Prado

De Waal muestra en 'El oro blanco' cómo un simple objeto material puede convertirse en un talismán para el desciframiento de tu propia existencia

El último libro del polifacético artista Eduardo Arroyo es, una vez más, una autobiografía enmascarada

Como pintor, Alberto Savinio estuvo próximo al mundo de su genial hermano, inspirador del surrealismo, pero desarrolló un estilo propio

A diferencia de los mil sesudos estudiosos de Proust, Anne Carson nos pone en la dirección de lo palpitante de la inasible existencia

¿Cómo es posible que un artista tan peculiar y potente cayera en ese asombroso olvido de dos siglos y medio? El Prado revisa su figura

La fetichización de una parte del cuerpo es considerada como una transacción psíquica de nuestra reprimida libido, pero su evocación artística la mantiene en vilo indefinidamente