
El filósofo Zygmunt Bauman participará en el Foro Social del festival Rototom
Participará en el Foro Social del festival Rototom de Benicàssim que se celebra en agosto
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.
Participará en el Foro Social del festival Rototom de Benicàssim que se celebra en agosto
Preston explica las diferencias en las matanzas de la Guerra Civil en una abarrotada Nau de la Universitat de València
Los padres temen que la reducción de interinos deteriore la calidad de la enseñanza
Ciscar se lleva a la Bienal de Dakar una maqueta de Lozano
Dirige la galería Valle Ortí, una de las pocas de arte contemporáneo que sobrevive en Valencia
El miércoles 23 de mayo impartirá la conferencia 'El holocausto español' en el paraninfo de la Nau Centre de Cultura
La consejería dice que la Generalitat asume la cobertura pero admite problemas administrativos
Exposiciones, visitas guiadas y conciertos forman el programa para mañana
Una empresa valenciana entrega en casa cinco recetas por semana con los ingredientes justos
Los seleccionados en la convocatoria deben presentar un proyecto libre a partir del filme de Walt Disney, que cumple 75 años
'Tiempo de arte' es el título de la tercera edición del festival que abre los talleres de los creadores del 18 al 20 de mayo
La exitosa escritora Laura Gallego sale muy airosa del bombardeo de preguntas de centenares de estudiantes en la Biblioteca Valenciana
El historiador abarrota el Paraninfo hablando de la crisis y la desigualdad
Los profesionales valencianos premian en el día de la Libertad de Expresión a los alumnos del Lluís Vives, Gandia TV y Javier Espinosa
Entre el caos y la libertad, el chabolismo y los rascacielos, la densidad y la fluidez, una muestra del IVAM reflexiona sobre los modos de la vida urbana del siglo XXI
El gran historiador participa en el espacio de debate de EL PAÍS y la Universitat
Ante la fuerte hemorragia de una pasajera, José Manuel Esteve se saltó todas las paradas hasta llegar a urgencias
Nueve horas de recital, música y 'performance' y una revista culminan un singular proyecto literario promovido por un hostelero
La obra del valenciano Penella se estrenó en el Teatro Principal en 1917 y ahora agota localidades.
El autor castellonense Emilio Bueso fabula en ‘Cenital’ un futuro sin petróleo con ‘perroflautas’, indignados y constructores
Una ostrería, un gran cocinero, nuevos reclamos para comercios tradicionales
El presidente del Constitucional espera que la repercusión en los servicios básicos "se haya estudiado"
Centenares de personas protestan contra la rebaja salarial de 6.000 euros al año y por la huelga
La lucha de una valenciana por encontrar a su madre biológica y a su hija arrebatada
La restauración de la única torre de la siderurgia saguntina, premio de conservación de la UE El estudio sobre el ruinoso 'palauet' de Nolla de Meliana recibe el galardón en investigación
La ‘mascletà’ no es solo el ‘terremoto’ final, es sobre todo una cita social
El teatro español vive una terrible paradoja: su gran momento creativo se ve ahogado por la coyuntura económica
Rie Kondo gana el premio de diseño Ninotízate y viaja desde Osaka a Valencia. Conoce la plasmación de su dibujo que venció ante 1.000 participantes en el país asiático
La burbuja musical que sufrió España en los últimos años ha reventado. La música culta y la popular sufren por igual las consecuencias de los recortes
De Vigo a Sevilla o los grandes museos, así se viven los recortes en centros emblemáticos
La viuda del gran Nicholas Ray recuerda en Valencia la valentía del director de ‘Johnny Guitar’. La Filmoteca de la Generalitat dedica un ciclo con un documental inédito
La concentración convocada en el instituto Lluís Vives se extiende a toda la ciudad Dos centenares de alumnos se reúnen en asamblea en la Facultad de Geografía e Historia
Fue un autor imprescindible de los ochenta con 'Hombre', 'Bogey' o 'Eva Medusa'
Fellini rodó y Rota musicó películas soberbias que la Filmoteca ahora proyecta
Los grandes avances científicos propician una neuroética y una neuropolítica que Adela Cortina desentraña en su último libro
La obesidad es una epidemia, un antiguo canon de belleza, una forma de control social, un problema que aborda la Universitat
El gran payaso de culto Pierre Ètaix revela en Valencia su visión de lo cómico a partir de experiencias personales dolorosas
La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad la fiesta de Algemesí
Un total de 40 establecimientos se unen para ofrecer actividades infantiles en una nueva iniciativa del barrio más efervescente de Valencia