Bodas prematuras. Mudanzas por medio mundo. Madrinazgos afortunados. La nueva diva del ‘soul’ acredita una vida de película. Ahora, tras 18 meses de sequía pandémica, reaparece en Alcalá de Henares al frente de un nuevo festival
El cantante de Suburbano vuelve a grabar las canciones antifranquistas que publicó durante su exilio en París y Berlín, cuando se hacía llamar Pedro Faura
El armonicista más virtuoso del mundo se cansó de Madrid, pero regresa a su ciudad para estrenar ‘Clazzical’, un cuarteto jazzístico que reinventa obras muy célebres de música clásica
John Parsons llegó en 1982 para tocar en el ‘Rock & Ríos’ y desde entonces ha grabado cientos de discos. Ahora, a sus 67 años, este vecino de Galapagar debuta en solitario
Rice & Groove, un trío madrileño con 17 años de edad media, despliega un asombroso dominio de la música negra y sueña con acabar tocando en el Blue Note neoyorquino
El percusionista Patax, formado en Berklee y con nueve discos ya en su historial, reinventa al cuarteto de Liverpool con cuerdas, metales y ritmos latinos
Dos décadas después del primer ‘Operación triunfo’, el almeriense aún es capaz de convocar a 5.000 fieles en Madrid con la primera gran gira del verano
Los 44 conciertos de este ciclo convocan hasta finales de julio a 80.000 espectadores en un jardín que ha duplicado su extensión para evitar aglomeraciones
Cuatro grandes solistas del soul y el blues nacional se conjuran para inyectar energías con una ‘superbanda’ de hechuras más latinas que afroamericanas
La estación de tren de Bustarviejo, construida por presos republicanos y abandonada hace años, resurge como residencia de creadores gracias al aliento de Alberto Ammann, Rozalén o Gorka Otxoa
El músico, uno de los creadores de rap que más discos ha vendido en la historia de este género, llevaba ingresado desde el sábado a causa de una sobredosis
David Rivas es uno de los mejores compositores para banda del mundo. Así lo prueban varios premios que ha recibido en California, donde quizá se le conozca más que en España.
Dos chilenos procedentes del teatro se convierten en la nueva gran promesa de la canción en Madrid gracias a su mezcla intimista de folclor andino y aires aflamencados
La carabanchelera María de la Flor descubrió el poder de su voz en una noche de micros abiertos. Hoy, producida por Diego Galaz, es una enorme promesa de la canción