Forma parte del equipo de Clima y Medio Ambiente y con anterioridad del suplemento Tierra. Está especializada en biodiversidad con especial preocupación por los conflictos que afectan a la naturaleza y al desarrollo sostenible. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha ejercido gran parte de su carrera profesional en EL PAÍS.
Un grupo ecologista ha presentado un recurso en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid porque considera que el Gobierno ha parado la iniciativa. El ministerio asegura que sigue adelante y que se reunirá con las comunidades implicadas el jueves próximo
Castilla y León, Cantabria, Asturias y Galicia, donde viven más manadas, se oponen al anuncio del Ministerio para la Transición Ecológica de aumentar la protección de la especie
23 científicos del CSIC advierten en una carta en ‘Science’ de la pérdida de biodiversidad asociada a la construcción de megainstalaciones fotovoltaicas y eólicas
El parque nacional presenta dos caras: una zona inundada de forma artificial con miles de aves y el resto de lagunas secas e invadidas por plantas donde el ecosistema acuático ha desaparecido
Los ecologistas dudan del cumplimiento real de esta restricción al poderse esquivar a través del denominado control de poblaciones, mientras que los cazadores aseguran que aumentará el abandono del mundo rural
Carreteras, hábitats poco favorables o falta de conejos dificultan la unión natural entre núcleos consolidados, imprescindible para evitar una pérdida de diversidad genética que comprometería el futuro de la especie
En 2020 han estado expuestos a este contaminante entre cinco y siete millones menos de españoles. Ecologistas en Acción lo relaciona con la reducción de la movilidad y del tráfico
Las infraestructuras de Ceuta, Bilbao y Bermeo son las que afrontan en España mayores impactos para sus operaciones en caso de incumplimiento del Acuerdo de París
La adaptación de vecinos, agricultores, empresarios y autoridades de seis zonas de España que sufrirán inundaciones provocadas por el cambio climático si no se toman medidas
La economista ambiental Begoña Álvarez-Farizo investiga las consecuencias del deterioro de la naturaleza y los métodos para cuantificar el valor de los ecosistemas destruidos
El ejemplar ha aparecido esta mañana en la localidad onubense y ha recorrido medio pueblo perseguido por vecinos que temían que pudiera morir atropellado
La Macroencuesta del Ministerio de Igualdad muestra el machismo en todas sus formas: un 57% ha sido víctimas de tocamientos, miradas lascivas o ‘stalking’
Las asociaciones ecologistas llevan años pidiendo su cierre por el concepto de negocio y el daño que provoca a la biodiversidad al ser una especie exótica invasora
El proceso será muy complejo sobre todo si continúan llegando a la laguna nutrientes de los abonos usados en la agricultura, advierte un informe del Instituto Español de Oceanografía encargado por el Gobierno
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que lo había declarado ilegal, considera que el derribo de lo construido es "materialmente" imposible y que no afecta al medio ambiente
Investigadores del CSIC y de las universidades de Barcelona y de Lleida encuentran restos de veneno en el 60% de los ejemplares de la capital catalana estudiados
El declive de la especie es tan insostenible que hay colectivos de pescadores que piden que no se siga permitiendo el sacrificio de los ejemplares que se capturan
El Ministerio para la Transición Ecológica ha presentado hoy un plan en el que propone expropiar las viviendas ilegales en un escenario de pérdida de playas por el cambio climático
Los jóvenes llevan seis días encaramados a las máquinas. El Ministerio para la Transición Ecológica indica que los terrenos podrían estar afectados por una servidumbre de protección