Las diferencias económicas entre las comunidades del norte y sur se agigantan
El 27% de los habitantes de Murcia vive por debajo del umbral de pobreza
En Andalucía tienen 392 médicos por cada 100.000 habitantes, frente a los 623 de Madrid
El presupuesto dedicado a la enseñanza se desploma en España un 30,5% desde 2010
Los centros pierden en solo un año 20.000 profesores, las aulas acogen 80.000 niños más
Unos 600.000 alumnos se quedan sin ayudas para comprar libros de texto y material didáctico
Más de 1.600.000 ciudadanos bajan un escalón social tras cinco años de crisis, que ha puesto a España al frente de los índices de desigualdad europeos
Los expertos advierten de que los recortes de derechos sociales impuestos por el Gobierno en aras de la austeridad tienen una difícil vuelta atrás
La falta de fondos públicos congeló en 2009 un proyecto del IGME que tenía como objetivo recoger todos los grandes bienes geológicos de España en un catálogo
Los expertos achacan este avance a la incapacidad de los partidos tradicionales
La gestión de la inmigración y la xenofobia también aparecen como causas
Estos movimientos populistas atraen votantes tanto de izquierda como de derecha
En medio siglo de construcción europea, han sido muchos los éxitos de un proyecto que beneficia a 500 millones de personas
Con la crisis han aflorado problemas como la falta de liderazgo, el conflicto de intereses o la ausencia de una política exterior
Los fascistas de Aurora Dorada muestran sin pudor su radical rechazo a los inmigrantes
Con el país en descomposición, dan alimentos y atención sanitaria "solo a los griegos"
Los antiinmigrantes Demócratas Suecos crecen gracias a su victimismo y aparente moderación
A pesar de sus numerosos escándalos xenófobos, algunas encuestas les dan el doble de votos
Científicos, cocineros, ingenieros... los españoles tienen éxito más allá de los Pirineos
Los extranjeros hallan en España el calor del sur y una forma de vida más relajada
Once años después de su estreno, la unión monetaria está en el centro de la crisis europea
Los expertos acusan a los socios comunitarios de provincialismo y de falta de previsión
Suele hablarse de una Unión a dos ritmos, pero las zonas rurales tienen el suyo propio
Los fondos para el desarrollo se crearon para dinamizar la economía y fijar población
Por primera vez, España recibirá menos fondos en el próximo periodo presupuestario
Aumentan las diferencias entre los países pobres y ricos de Europa por la crisis económica
Un estudiante, un jubliado y un funcionario de distintos países opinan sobre esta brecha
JOAQUÍN ALMUNIA | VICEPRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA
La respuesta a la crisis no ha sido, según el líder del PSOE, "ni profunda, ni rápida, ni europea"
"O solucionamos los problemas o la Unión será irrelevante", advierte el jefe de la oposición
Flamencos y valones dicen que prefieren seguir juntos pero con más competencias propias
En el día a día belga el separatismo no está tan presente como en los discursos políticos
La región de Bruselas mantiene la cohesión de un país que ha pasado 541 días sin Gobierno
El ascenso de los separatistas flamencos hace peligrar la unidad del país
Las desigualdades económicas entre Flandes y Valonia alientan a los independentistas
Los escoceses decidirán en 2014 ser independientes o permanecer en Reino Unido
El plan contempla seguir en la UE, reconocer a Isabel II como jefa de Estado y mantener la libra
El principal escollo es demostrar que el Estado resultante sería económicamente viable
Tras sufrir dos rescates y sus consiguientes recortes en los servicios sociales, los ciudadanos del primer país intervenido de la UE continúan sumidos en una dura crisis económica que se hace patente en las calles de las principales ciudades del país
Los ciudadanos helenos sobreviven pese a los recortes, la subida de impuestos y el paro
Muchos hospitales no tienen medicinas y algunos colegios no pueden pagar la calefacción
Los jóvenes licenciados buscan su futuro fuera del país ante la falta de perspectivas
Tras una década prodigiosa, Irlanda solicitó el rescate para evitar la bancarrota a finales de 2010
Más allá de las batallas políticas por la independencia de Flandes, valones y flamencos tienen el conflicto menos presente que sus representantes. Recorremos varios pueblos fronterizos para tomar el pulso a la convivencia entre dos culturas que se dan la espalda hablan lenguas distintas, leen periódicos diferentes, sus asociaciones deportivas y de ocio están separadas, y sin embargo, viven puerta con puerta.
Los programas de movilidad, aún por aprobar, tendrán 18.000 millones entre 2014-2020
Las becas para universitarios crecen un 85% con respecto al anterior presupuesto
La iniciativa se votará en el Parlamento en abril y deberá ser ratificada por el Consejo
Carme Forcadell asegura que a Europa le "convendrá" aceptar una Cataluña en la UE
Para la presidenta de la Asamblea Nacional Catalana, "los recortes son de Rajoy, no de Mas"
Los representantes en el Parlamento europeo tratan de refutar su mala imagen
Exceso de privilegios y poco trabajo, principales críticas de los ciudadanos
El Gobierno reconoce que más de 10.000 niños llegan con hambre a las escuelas
La economía del país, rescatado en abril de 2011, se contrajo un 3,1% en 2012
El ascenso del británico UKIP evidencia un mayor desapego a los partidos políticos tradicionales
La burocracia de la UE y las regulaciones innecesarias, principales críticas de los escépticos