Descifrar la Justicia del copago
Claves para entender el 'tasazo' que le pone precio al derecho de denunciar ante los tribunales
Claves para entender el 'tasazo' que le pone precio al derecho de denunciar ante los tribunales
Repaso a los 12 meses de polémica y protestas contra el copago en los tribunales
Jueces, fiscales y abogados lideran la lucha contra las tasas de Gallardón 12 meses después Juan Bravo, subsecretario del Ministerio de Justicia, culpa de la bajada de juicios a la crisis
Pueblos pequeños de Castilla-La Mancha sufren el recorte de médicos en los ambulatorios Los 652 vecinos de Almedina tienen atención primaria a jornada completa solo 18 días al mes
El Gobierno retira la tarjeta sanitaria a casi 750.000 inmigrantes desde que aprobó la reforma Una clínica religiosa en Madrid atiende y reparte medicinas a decenas de indocumentados
El gasto de las comunidades por habitante desciende en los últimos cinco años un 8% Las listas de espera engordan por el recorte de plantillas y la reducción de medios Decenas de miles de sin papeles se quedan sin cobertura por la reforma sanitaria
Las asociaciones de vecinos reemplazan la labor de auxilio de las Administraciones Los ciudadanos se organizan para repartir comida, ropa y evitar desahucios
Los préstamos a familias llegan al nivel más bajo en seis años al retroceder un 4,7% en octubre Casas de empeño, compraventa de oro y tiendas de productos usados, alternativas al banco
Recorremos las calles de Madrid con ciudadanos que luchan contra la miseria tras disfrutar de una vida cómoda durante años
Personas que disfrutaban de una situación acomodada luchan ahora contra la desesperación “Se me cae la cara de vergüenza al tener que pedir dinero", cuenta un 'nuevo' mendigo
Más de 360.000 españoles compaginan dos trabajos para llegar a fin de mes El aumento de contratos a tiempo parcial y la bajada de salarios hace crecer el pluriempleo
Los sueldos han bajado un 0,6% desde el primer trimestre de 2012 El miedo al despido provoca que los trabajadores se sientan más vulnerables
Las empresas aprovechan el 26% de paro para sumar exigencias en la selección de personal Más de 2,3 millones de ocupados tienen un puesto de menor formación de la que poseen
La entrada de la cooperativa en concurso de acreedores deja tocado al municipio guipuzcoano Las plataformas de afectados calculan que hasta 4.000 personas perderán su empleo
La situación española ha empujado a cinco amigas de Pamplona a vivir cada una en un país para aspirar a un futuro mejor
La falta de ingresos obliga a las familias a reagruparse en una sola vivienda. Más de 80.000 hogares han desaparecido en el último año
La crisis hiere de gravedad a históricas compañías españolas como Panrico y Fagor Los concursos de acreedores declarados por grandes sociedades marcan su máximo histórico
Las residencias pierden estudiantes por el descenso del nivel adquisitivo de la clase media Los centros más elitistas mantienen o aumentan el número de colegiales
Los precios de las tasas en los centros públicos aumentan de media un 28,5% en dos cursos El tijeretazo al presupuesto destinado a becas afecta a 35.000 estudiantes en toda España
Los ciudadanos definen el estado actual del país: "Desastroso total", "un caos absoluto"
La renta por hogar desciende hasta los 23.123 euros anuales, frente a los 25.556 de 2008 Un 47,9% de las familias no puede permitirse, al menos, una semana de vacaciones al año
"Movilidad exterior", "crecimiento negativo" y "novedad tributaria" se cuelan en el lenguaje Los políticos enmascaran las decisiones impopulares con expresiones edulcoradas
Ramón Sanz intenta sobrevivir a la crisis inmobiliaria con su empresa de electricidad Raúl Rubio, que llegó a dormir en la calle, está hoy a la vanguardia del videojuego español
El debate sobre el modelo de crecimiento ha sido arrollado por las penurias del día a día Los economistas piden mirar al largo plazo y apostar por los sectores tecnológicos
Las diferencias económicas entre las comunidades del norte y sur se agigantan El 27% de los habitantes de Murcia vive por debajo del umbral de pobreza En Andalucía tienen 392 médicos por cada 100.000 habitantes, frente a los 623 de Madrid
El presupuesto dedicado a la enseñanza se desploma en España un 30,5% desde 2010 Los centros pierden en solo un año 20.000 profesores, las aulas acogen 80.000 niños más Unos 600.000 alumnos se quedan sin ayudas para comprar libros de texto y material didáctico
Más de 1.600.000 ciudadanos bajan un escalón social tras cinco años de crisis, que ha puesto a España al frente de los índices de desigualdad europeos Los expertos advierten de que los recortes de derechos sociales impuestos por el Gobierno en aras de la austeridad tienen una difícil vuelta atrás
Cuatro de los 29 pacientes afectados por el síndrome y sus familias cuentan su lucha diaria contra la enfermedad
La falta de fondos públicos congeló en 2009 un proyecto del IGME que tenía como objetivo recoger todos los grandes bienes geológicos de España en un catálogo
La iniciativa 'Apadrina un estudiante' busca donaciones para pagar matrículas universitarias
La presencia germana está cada vez más presente en nuestra vida cotidiana
Los expertos achacan este avance a la incapacidad de los partidos tradicionales La gestión de la inmigración y la xenofobia también aparecen como causas Estos movimientos populistas atraen votantes tanto de izquierda como de derecha
En medio siglo de construcción europea, han sido muchos los éxitos de un proyecto que beneficia a 500 millones de personas Con la crisis han aflorado problemas como la falta de liderazgo, el conflicto de intereses o la ausencia de una política exterior
Los fascistas de Aurora Dorada muestran sin pudor su radical rechazo a los inmigrantes Con el país en descomposición, dan alimentos y atención sanitaria "solo a los griegos"
Los antiinmigrantes Demócratas Suecos crecen gracias a su victimismo y aparente moderación A pesar de sus numerosos escándalos xenófobos, algunas encuestas les dan el doble de votos
Científicos, cocineros, ingenieros... los españoles tienen éxito más allá de los Pirineos Los extranjeros hallan en España el calor del sur y una forma de vida más relajada
Once años después de su estreno, la unión monetaria está en el centro de la crisis europea Los expertos acusan a los socios comunitarios de provincialismo y de falta de previsión
Suele hablarse de una Unión a dos ritmos, pero las zonas rurales tienen el suyo propio Los fondos para el desarrollo se crearon para dinamizar la economía y fijar población Por primera vez, España recibirá menos fondos en el próximo periodo presupuestario
Aumentan las diferencias entre los países pobres y ricos de Europa por la crisis económica Un estudiante, un jubliado y un funcionario de distintos países opinan sobre esta brecha