Dos historias, un país, Colombia
A veces la historia de un país se escribe más fiel a la verdad y más dolorosamente desde la historia de las vidas de la gente buena
A veces la historia de un país se escribe más fiel a la verdad y más dolorosamente desde la historia de las vidas de la gente buena
Los colombianos queremos ver a nuestras víctimas restauradas para que así no estemos caminando sobre bilateralidades gratuitas
La unión regional parece haber quedado únicamente, lo que no es poco, en acuerdos aduaneros y de comercio
La cuestión en los acuerdos de paz en Colombia es dónde se traza la línea entre lo perdonable y lo que no lo sería
El proceso de paz con las FARC en La Habana está cerca de su prueba de fuego
En los conflictos las partes tienen sus historias, el periodista tiene la responsabilidad de ubicar esos hechos dentro del relato
Maduro consideró que Venezuela logró ese lugar privilegiado por ser una nación amada
Panamá negocia salir de la lista gris de la OCDE y para eso firma acuerdos de intercambio de información tributaria con 9 países
Mientras se presenta un nuevo código de policía en Colombia, la Fiscalía pide beneficios judiciales para antiguos paramilitares
La sociedad colombiana tiene que salir del espectáculo de gritos y de la cadena de acusaciones que vive con tanta frecuencia
Más que alcanzar la paz, las FARC están sacándole jugo al proceso mismo
Colombia decidió recorrer caminos que plantean enormes avances como sociedad pero asimismo insospechados riesgos
La misma semana en la que asesinan a una niña de dos años, el líder de las FARC escribe una carta para negar a sus víctimas
Colombia logró un cambio de fondo cuando aprobó hace 3 años la Ley de Víctimas
Se equivoca el presidente Santos si cree la Tercera vía, sin una verdadera actualización de sus principios, le sirve para ubicarse lejos de la izquierda y de la derecha iracunda
Algunos plantean que en estas elecciones en Colombia se elegirá entre la paz y la guerra. Otros que entre el castro-chavismo y el autoritarismo
La pregunta que se repite es ¿qué va a pasar? ¿Volverá el uribismo? ¿Qué privilegiarán los colombianos?
Los resultados de la primera vuelta electoral en Colombia dejan muchas reflexiones, enormes riesgos y un solo reto
Las campañas electorales en Colombia no son campañas de ideas, de propuestas o de fórmulas, sino de desprestigio y de delitos
Santos pelea contra un monstruo de mil cabezas que pide un cambio en Colombia que nadie ha podido aún descifrar
En algunos países de América Latina, los líderes progresistas se imponen y se vuelven traficantes de la ideología
La indignación en las calles de Colombia y en las redes no puede resultar tan incoherente en las urnas. O votamos bien, o nos gobernarán mal
Los sectores populares venezolanos siguen sumidos en una telaraña de subsidios y, cuando no los alimentan, los amenazan con una retórica intimidante
El tema sobre la violencia en Colombia es más profundo que meter a la cárcel al último paramilitar, guerrillero o al corrupto
Los políticos colombianos que se atacan ferozmente acaban después dándose la mano por conveniencia
El acuerdo fundamental propuesto por el líder conservador Álvaro Gómez, asesinado hace 18 años, está definiéndose en las negociaciones con las FARC
Una supermayoría que se consolidó en las elecciones de Santos y se fortaleció después pareciera haberse esfumado, o al menos ya no sirve para aprobar nada importante.
“Lo que se decide en las mesas de negociación no es la vida de los negociadores de ambas partes, es nuestra vida, es la vida de los otros, y empieza a llegar la hora de que nos digan que está pasando en Cuba, hacia dónde vamos”
La huelga campesina que ya dura dos semanas revela que cuando las crisis no son atendidas se profundizan y pasan factura
El ambiente en Nicaragua está ahora lleno de contrastes, hace 23 años se respiraba la guerra
Hay una oposición de la élite burguesa que viaja a Nueva York y Miami Los productos no regulados pueden costar 10 veces más que los regulados
A la pregunta de ¿qué les ha dado Chávez? Todos responden: Patria
La toma de posesión, la construcción de viviendas, el mausoleo de Bolívar, la oposición, el Tribunal Supremo se demora... solo dos mujeres no lo hacen