Redactor de la edición América del diario EL PAÍS. Durante once años se encargó de la cobertura de Nicaragua, desde Managua. Ahora, en la redacción de Ciudad de México, cubre la actualidad de Centroamérica y temas de educación y medio ambiente.
La artista serbia, pionera de la ‘performance’, inaugura uno de los recintos sagrados del gran arquitecto mexicano, La Cuadra San Cristóbal, que será convertido en centro cultural y casa de inspiración para nuevos creadores
Galeristas y curadores mexicanos e internacionales presentes en la gran feria Zona Maco resaltan no solo la producción artística, sino la consolidación del mercado del coleccionismo y las oportunidades para los creadores
Salón Acme, Siempre Sí, Zona Maco y centenares de galerías y artistas convierten la capital mexicana en el corazón de la escena artística y un espacio para discutir tendencias durante la semana del arte
La feria de arte más grande en América Latina regresa en un momento de ebullición para la producción artística latinoamericana y con más espacio para el trabajo de mujeres y artistas emergentes
El artista inaugura en el Museo de El Chopo, en Ciudad de México, la exposición ‘La verdad no es un escándalo’, en la que explora su identidad, la religión, el amor y su experiencia como persona ‘queer’
La funcionaria llega a la dependencia de cultura con la misión de “tejer nuevos puentes” con los artistas tras la tensión vivida durante el pasado sexenio por los recortes en el sector
Las autoridades de Cultura afirman que han terminado de restaurar casi el 100% del patrimonio dañado en el sismo, un proyecto que no ha estado exento de polémicas
Lo que nos recuerda la hermosa película de Walter Salles es que no hay espacio para el olvido. Es importante mantener la memoria, porque de ella emanará un mejor mañana
El escultor y activista estrena en la plataforma Mubi el documental ‘Bajo la nube’, una investigación sobre los estragos de la energía nuclear en poblaciones indígenas de Estados Unidos
La experta en arte contemporáneo publica ‘La palabra como lenguaje artístico’, libro en el que explora la relación del vocablo en las artes visuales de México
Una nueva muestra del gran artista contemporáneo mexicano ahonda en su relación con la naturaleza y la magia de las leyendas de los pueblos originarios de Oaxaca
Los alumnos mantienen un “paro activo”, pero han desocupado la dirección y han permitido reanudar las clases mientras esperan que se cumplan las promesas de mejoras en la infraestructura, más presupuesto y nuevos programas académicos
La cantante mexicana, la latina con más premios Grammy, brilla en la célebre sala de conciertos de Nueva York en un recital para alimentar las ganas de vivir
La creatividad se mantiene a flote a pesar del 30% del tijeretazo al sector, los retos que imponen nuevas tecnologías como la IA y la presión de grupos que apuestan por una cultura más identitaria
Sobre el reportero guatemalteco, obligado al exilio, pesa una orden de captura tras denunciar la corrupción de jueces y funcionarios públicos. “Quieren silenciar a la prensa vía el amedrentamiento”, denuncia
La exposición ‘Gráfica Toledo 1976-1987′ muestra 42 obras del artista entre litografías, metales y xilografías. Algunas de ellas se presentan por primera vez
El hostigamiento y persecución contra periodistas por parte de regímenes autoritarios y la violencia del crimen organizado se han mantenido durante todo este año
La madre de la adolescente, asesinada en 2020 por su expareja, la buscó por todo Cancún durante casi un lustro frente a la incompetencia de las autoridades, que tenían el cuerpo perdido en el Semefo
El premiado director estrena un documental sobre la decisión de Trump de separar a los niños migrantes de sus padres. Conversa sobre las críticas a la versión cinematográfica de ‘Cien años de soledad’ y la salud del cine mexicano
La presidenta ha viajado a la Sierra Tarahumara para firmar los decretos que establecen la propiedad de los territorios en comunidades indígenas del Estado de Chihuahua
Las autoridades del Instituto de Bellas Artes han ordenado las obras de restauración del mural que Rivera pintó en la Universidad Chapingo y que sufrió daños en el terremoto de 2023. Las obras terminarán en marzo
La copresidenta de Nicaragua ha perseguido a decenas de mujeres, las ha encarcelado, obligado al exilio, confiscado sus bienes, arrebatado su nacionalidad y ha prohibido el derecho al aborto
La exposición ‘La naturaleza íntima de la vida’ presenta 220 bocetos, dibujos y pinturas del creador alemán, que ahondan en su espanto por los conflictos y su pasión por el arte como un poder sanador
Las leyes sobre ciberseguridad y protección de datos representan “un grave riesgo” para ser utilizadas como instrumento para amenazar, silenciar o obstaculizar la libertad de expresión e información, ha advertido el organismo
‘Nadie recuerda su propia muerte’, de Berenice Andrade, logra la unanimidad del jurado entre 120 postulaciones en la décima edición de un premio que fomenta a escritores jóvenes
Sergio Ramírez, curador del programa literario de la representación española, ha dicho que “es la delegación más grande de un país invitado hasta la fecha”, con más de 300 personas
El autor mexicano, fallecido en enero, recibe un homenaje en la FIL de Guadalajara con una presentación de una edición especial de su primera novela, publicada bajo el influjo del taller de Juan José Arreola. Hablamos con su esposa e hijo sobre un autor clave de la literatura mexicana
Autores como Irene Vallejo, Rosa Montero o Fernando Aramburu impulsan la venta de libros en la feria, con estimaciones que superan con creces las de otros años
El periodista mexicano presenta en la FIL de Guadalajara su nuevo libro, ‘Así veo las cosas’, con una idea precisa: en tiempos de noticias falsas, engaños de los políticos y desprecio a la verdad, los periodistas deben mantener su veracidad
El premio Cervantes hace un recorrido en su discurso de agradecimiento a través de la historia de los autores exiliados por los autoritarismos y las dictaduras. “El poder rastrero pone precio a la cabeza de los escritores”, afirma
El español como idioma de crecimiento imparable, el cuarto con más hablantes del mundo, se ha topado en los pasillos de la feria con las lenguas de los pueblos originarios y su lucha por la supervivencia
Ambas organizaciones trabajarán para estudiar el uso del español en América Latina y el Caribe y analizar de qué manera afecta la tecnología a una lengua con 600 millones de hablantes
El paleoantropólogo español convirtió la feria del libro en un enorme salón para alentar el interés y la curiosidad de los más jóvenes. “Sigo siendo el niño que en un viaje se sorprende al ver por la ventana”, dice
El cocinero recupera la historia de su mítico restaurante y su viaje personal por los fogones para inspirar a quienes quieran entrar en el competitivo mundo de la cocina. El secreto, ha dicho, es buscar la originalidad
La gastrónoma es una de las invitadas de España en la FIL de Guadalajara, donde participa en discusiones sobre el futuro de la alimentación y prepara menús con verduras y tal vez algo de chile mexicano, porque “me encanta”, afirma
El escritor mozambiqueño recibe el Premio FIL en Lenguas Romances con un homenaje a los poetas mexicanos y una reivindicación de los escritores en lengua portuguesa. “Soy originario de ese México que me llegó a través de sus libros, sus canciones y su pintura”