
Proyecto 1.59.59
Gebrselassie y el fisiólogo Pitsiladis crean un equipo para bajar de dos horas en el maratón
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.
Gebrselassie y el fisiólogo Pitsiladis crean un equipo para bajar de dos horas en el maratón
La Federación Española de Triatlón paga los viajes a las deportistas y no a los hombres.
Lucía Nespereira, internacional de fútbol sala, madre de mellizos, pierde las ayudas a la mujer del CSD porque la federación de Villar no admite la cuota femenina en su directiva
El corredor luxemburgués cuelga la bicicleta tras ganar el Tour de Francia en 2010 y ser el gran rival de Contador en los últimos años
A Contador, que intentará el doblete con el Tour, le gusta el recorrido de la carrera rosa, que incluye una larga contrarreloj llana
El irlandés Dan Martin sorprende al murciano en la última recta, como en las últimas Liejas
Ciclista mediocre, sus máquinas ganaron las carreras más prestigiosas
El español consigue su sexta medalla, cuarta de bronce, en un Mundial en el que triunfó el arrojo del polaco Kwiatkowski tras un descenso espectacular bajo la lluvia
El keniano Kimetto, primer atleta que desciende de 2h 3m al batir en Berlín el récord del mundo de maratón con una marca de 2h 2m 57s
Valverde describe la carrera ideal para convertirse hoy en campeón en el circuito de Ponferrada
A Valverde y Purito les aburre que les recuerden lo ocurrido en el Mundial de 2013
Al favorito, Tony Martin, se le atragantó la dureza del recorrido berciano Jonathan Castroviejo, mejor clasificado español (10º)
Aprovechando una postura prohibida hasta hace unos meses, Jens Voigt bate el récord mundial de la hora a los 43 años
El ganador de la Vuelta, ausente del Mundial, correrá en Pekín para consolidar su primer puesto en el ránking de la UCI
El joven Mario Mola llega tercero a la gran final del Mundial de triatlón, en la que el gallego Gómez Noya es favorito
El colombiano busca ganar el Giro y la ronda española el mismo año, un logro que por última vez consiguió Contador
La mascota rotunda e hiperactiva se convirtió en la principal atracción de los Europeos
La cántabra supera por primera vez los dos metros en una gran competición y suma su segundo oro
La obstaculista, bronce en la jornada final, en la que Cáceres se lesionó cuando iba tercero.
El segoviano Javi Guerra termina cuarto en una maratón ganada por el favorito, el italiano Meucci
Tras ganar su tercer Europeo con solo dos saltos, Lavillenie intenta sin éxito batir con 6,01m el récord de los campeonatos.
Magnífico cuarto puesto de la triplista madrileña Ruth Ndoumbe la víspera de que compitan Eusebio Cáceres y Ruth Beitia, candidatos a medalla
La gallega, lesionada en un gemelo, abandona a tres kilómetros del final un maratón ganado por la francesa Daunay
La medalla de Indira Terrero, la primera de una española en 400m, apunta la transformación del atletismo nacional, de reserva del fondo a amante de la velocidad Bokessa, octava
La velocista holandesa logra su segundo oro con una extraordinaria marca en 200m
"Si un atleta español hace lo que Mekhissi, le digo que es tonto y que se ha merecido la descalificación", dice Ramón Cid, el seleccionador nacional
García Bragado termina en puesto de finalista, octavo, a los 44 años, en unos 50 kilómetros ganados abrumadoramente por el francés Yohann Diniz
Pascal Martinot Lagarde, vallista francés, que aspiraba a batir el récord de Europa, se quedó sin marca y solo con un bronce tras la descalificación de su compatriota Bascou
El francés Mekhissi pierde el oro en los 3.000 obstáculos por quitarse la camiseta en la última recta, lo que indigna a sus rivales y da el bronce a Mullera
La ausencia de la favorita por "envenenamiento" no impide otra victoria rusa en la prueba femenina, con Pascual octava
Farah logra su cuarto oro europeo con una sufrida victoria en el 10.000
Bokessa y Terrero, en chicas, y el canario Samuel García se clasifican, y con ambiciones, para la final de 400m
Carrillo, entrenador del murciano, obtiene por fin un oro para su escuela de Cieza.
El triunfo del murciano Miguel Ángel López en los 20 kilómetros marcha borra la turbia era de Paquillo Fernández
Con un lanzamiento de 20,86m, el lanzador malagueño consigue la primera medalla europea al aire libre para el peso español
Torrijos, de 22 años, salta 16,66 metros y logra ser el primer español en una final de triple desde Areta en 1971.
El atleta madrileño, que aspiraba a medalla, se da el gran morrazo al tropezar en el último obstáculo
Los españoles asumen su papel de “tapados” en la gran fiesta del atletismo continental.
El Letzigrund, demolido y reconstruido en 2007, fue uno de los grandes templos del atletismo.
El atleta leonés, en libertad con cargos por tráfico de sustancias dopantes después de declarar en una comisaría de León por su implicación en la trama de Penti e Iván Hierro