‘100% Únicos’, el programa donde personas autistas entrevistan a celebridades, vuelve después de seis meses y en otro canal
Dabiz Muñoz y Rozalén responden este lunes las preguntas francas y directas de 60 representantes del colectivo con TEA
Dabiz Muñoz y Rozalén responden este lunes las preguntas francas y directas de 60 representantes del colectivo con TEA
El escritor superventas vuelve al ‘thriller’ con ‘Un animal salvaje’, con la que sigue intentando desnudar las mentiras, conflictos y tragedias que se ocultan tras los ordenados chalets de los mejores barrios
‘Un hombre sin miedo’ retrata al jesuita que se desencantó del franquismo después de ver las condiciones de vida de los barrios periféricos de Madrid
El estreno de ‘Segunda muerte’ se suma a la tendencia de adaptar relatos policiales en pueblos para retratar su idiosincrasia y naturaleza
El canal Historia hace coincidir la celebración de sus 25 años con un extenso programa que recuerda el evento que cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial
La digitalización de un fondo encargado por Franco de más de sesenta películas sobre los territorios africanos da pie a un ciclo de cine, un seminario y una investigación
La apertura de las tiendas oficiales de ‘merchandising’ y la llegada de los primeros fans llenan de expectación los alrededores del estadio Santiago Bernabéu
La Cineteca de Madrid y el festival Documenta dedican varias proyecciones al cineasta francés que se vio inspirado por sus visitas a España
La película española ‘Calladita’ se suma a la tradición fílmica iberoamericana de exponer los abismos entre clases sociales a través de los ojos de empleadas domésticas
La exposición ‘Warhol/Vijande’ recupera el esfuerzo del galerista Vijande y el coleccionista Suñol para abrir el país al mundo del arte internacional en la Transición
El Museo Judío en Oświęcim adquiere negativos que revelan el día a día de los residentes de la ciudad polaca en el inicio de la ocupación alemana, antes de la construcción del campo de concentración
La artista de 80 años presenta su libro ‘Trayectorias’ en Madrid, en el que se recogen casi seis décadas de un trabajo que retrata a la nueva sociedad del gigante sudamericano
Autor de tebeos o portadas de ‘The New Yorker’ y protagonista en exposiciones museísticas, el granadino se ha consolidado como una de las voces más importantes de la historieta en castellano
Las últimas 10 entregas del programa que emite La 2 han estado dominadas por un universitario que resuelve complejas operaciones en pocos segundos
La directora nicaragüense, hija de dos guerrilleros, confronta su memoria personal con la historia oficial en su filmografía que se proyecta en Madrid
La Recicladora Cultural utiliza las gigantescas instalaciones de la planta de Ponferrada de 1949 para acoger y distribuir obras que iban a ser destruidas o no volverían a verse
Una treintena de autores participan en la Casa de México en España para reflexionar por qué han perdido relevancia en la agenda de la región
El investigador Sheldon Garon resalta en un ensayo el precedente que significó la contienda española en la generalización de una táctica destinada a romper la moral de la población
La nueva serie de Atresplayer cuenta los dolores de la adolescencia de cuatro personajes de entre 17 y 18 años
El grupo se reúne en Madrid para presentar un libro que cuenta su historia después de sufrir un accidente de tráfico hace ocho años del que todavía no se han recuperado
Renaldo McGirth explica a EL PAÍS cómo se convirtió en protagonista del tebeo ‘Perpendicular al sol’, que recoge la correspondencia que mantuvo durante años con Valentine Cuny-Le Callet. La novela gráfica de la artista encabeza una oleada de óperas primas muy ambiciosas de creadoras
El director de la aplaudida ‘Los delincuentes’ muestra su oposición a los recortes a la producción audiovisual ordenados por el presidente Javier Milei
La escritora estadounidense, autora de una veintena de obras, ha llegado a Madrid desde Nueva York para recibir el premio a la trayectoria literaria de OpenBank
La veterana actriz recibirá la distinción el 1 de julio en Tenerife. A sus 88 años sigue en activo y con proyectos
Gran parte de las producciones están en salas; otras, como la favorita, ‘Oppenheimer’, con 13 nominaciones, están disponibles para alquiler en plataformas, y un grupo reducido se puede ver por ‘streaming’
El sello Nowtilus niega que la cubierta de ‘Breve historia del cómic’ se haya generado con IA y defiende que la hizo una diseñadora con “herramientas del Photoshop”
Los eventos paralelos a Arco defienden que han “superado su temporada satelital” y buscan diferenciarse con planteamientos originales, sedes inimaginables y programas secundarios
Ocho creadores rusos en el exilio participan en una muestra colectiva que pone en relieve la invasión a Ucrania y la propaganda adoctrinadora del Gobierno
La artista madrileña, maestra en la representación minuciosa de lo cotidiano, se convierte en la primera española a la que el museo madrileño dedica una muestra monográfica
La proyección en España de la película ‘Simón’, que aborda de manera inédita las protestas de 2017, coincide con una retrospectiva de filmes protagonizados por las bases sociales que auparon la revolución bolivariana
La peruana Sandra Gamarra es la primera artista no nacida en territorio español que representa al país en la exposición internacional de arte contemporáneo más antigua del mundo con el proyecto ‘Pinacoteca migrante’
El festival Rosa & Negro hermana ambos estilos en varias actividades multidisciplinares que demuestran que tienen mucho más puntos en común que diferencias
Algunos cines reestrenan las cinco candidatas en la categoría reina, de las cuales cuatro se pueden ver en plataformas
La humorista y presentadora Eva Soriano se desata en el programa de comedia y música, que tiene a Belen Esteban como su primera invitada
Los ilustradores denuncian que la utilización de esta herramienta precariza el sector y viola sus derechos de autor
Una exposición en la Fundación Mapfre hace una relectura del artista ruso que lo aleja de su faceta onírica y fantasiosa para concentrarse en su visión sociopolítica, comprometida con su tiempo
El director más importante de las últimas tres décadas de Palestina llega a Madrid para una retrospectiva que le dedica la Filmoteca
Bayona consiguió su primer Feroz al lograr el premio a la mejor dirección por ‘La sociedad de la nieve’
La consejería competente impulsa ‘Discovering Canary Islands’ , en la que ocho participantes de ocho países recorren distintos atractivos de las islas
Gran parte de las producciones están en salas; otras, como la favorita, ‘Oppenheimer’, con 13 nominaciones, están disponibles para alquiler en plataformas, y un grupo reducido se puede ver por ‘streaming’