El navío lleva 25 tripulantes, en su mayoría indios. La diplomacia de Israel exhorta a la UE a “declarar de inmediato organización terrorista” a la Guardia Revolucionaria, responsable de la anunciada represalia contra Israel por asesinar a varios de sus mandos en un edificio consular en Siria
“Haremos daño a quien nos lo haga”, advierte Netanyahu junto a un caza especializado en bombardeos lejanos. Lufthansa deja de volar a Irán por motivos de seguridad y Rusia exhorta a sus ciudadanos a no viajar a Oriente Próximo
Líderes políticos y militares multiplican sus declaraciones en torno a la posible cercanía de un canje de presos por rehenes: ”Es el momento oportuno”, señala el ministro de Defensa. Mientras, Netanyahu sostiene que la ofensiva en Rafah “tiene una fecha”, aunque no la desvela
Netanyahu sigue sin cumplir sus objetivos, bordeando el conflicto con Irán, con 130.000 evacuados sin horizonte de regreso y el prestigio de su país por los suelos. Decenas de miles de manifestantes piden la dimisión del primer ministro
“Les pedí que hicieran lo que están haciendo”, ha dejado claro Biden. Netanyahu opta por el perfil bajo en una semana complicada en la que la Casa Blanca exige “cambios concretos, verificables y sostenibles” para evitar matanzas como la de los siete cooperantes de la ONG del chef José Andrés
El informe interno revela una cadena de fallos de peso. “No pueden investigar su propio fracaso”, responde el chef José Andrés
La Casa Blanca afirma que el Gobierno adopta estas medidas “a instancias” de Biden tras su conversación telefónica este jueves con el primer ministro israelí
El ejército anula los permisos para todas las tropas de combate, llama a filas a reservistas de la Fuerza Aérea y refuerza las defensas antimisiles
El exdirector del centro de historia alemana de la Universidad Hebrea de Jerusalén cree que el “pogromo” del 7 de octubre obliga a “cuestionar toda la idea del sionismo”
EE UU manifiesta su “frustración” con los métodos que emplea el ejército en Gaza y el primer ministro polaco acusa a Netanyahu de “poner a prueba” la solidaridad que recibió tras el ataque de Hamás el 7 de octubre
El bombardeo que mató a siete miembros de la ONG de José Andrés “no es un incidente aislado”, recuerda el coordinador humanitario de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados
El ataque a la caravana de la organización, fundada por el chef José Andrés y que está dotando de alimentos a Gaza, ha dejado siete muertos, según el diario israelí ‘Haaretz’, que cita a fuentes de Defensa del Gobierno de Netanyahu
La organización señala que el convoy había coordinado su viaje con el ejército de Israel. El Gobierno de Netanyahu lleva a cabo una “revisión exhaustiva” de lo ocurrido. “No son personas sin nombre”, señala el cocinero español en las redes
Las cosechas se pudren cerca de Gaza y Líbano. Las autoridades traen a toda prisa trabajadores de la India, Malaui y Sri Lanka para suplir la marcha de tailandeses, el veto a palestinos y la llamada a filas de israelíes
El asesinato y el bombardeo en Siria del viernes amenazan con incendiar aún más Oriente Próximo. El fin del asedio al mayor hospital de Gaza deja edificios calcinados, cadáveres en el suelo y pilas de escombros
Una decisión del Supremo obliga al primer ministro a forjar rápido un acuerdo que contente tanto a sus fieles socios en el Ejecutivo como a los sectores más seculares. Decenas de miles de personas protestan contra el gobernante en Jerusalén
La guerra de Gaza sigue lejos de convertir en paria al país, pese al creciente malestar social y tono de las condenas. EE UU pone de relieve sus diferencias con Netanyahu al abstenerse en la ONU, pero mantiene las entregas de armamento
El ministro israelí de Defensa anuncia que “ampliará la campaña e incrementará el ritmo de los ataques” contra Hezbolá. El bombardeo aumenta el riesgo de una guerra regional
El exdiplomático tiene un mes para recurrir y, de no hacerlo, el caso queda solo pendiente de la firma del ministro de Justicia del país hebreo
Son ya 18 los fallecidos por lanzamientos aéreos de alimentos a la Franja estas pasadas semanas. EE UU admite que algunos de los paquetes que cayeron al agua eran suyos
La abstención de EE UU en la ONU, que hizo posible la primera resolución de alto el fuego en seis meses de guerra, tensa al extremo la relación entre los dos aliados tradicionales
El primer ministro asegura que la decisión de Washington “da esperanzas a Hamás” de un cese de las hostilidades sin liberar a los rehenes. El ministro de Defensa israelí mantiene su visita al Pentágono
El Ministerio de Exteriores israelí asegura que la medida, que impulsan España, Irlanda, Malta y Eslovenia, enviaría un mensaje a Hamás de que ataques como el del 7 octubre “serán correspondidos con gestos políticos hacia los palestinos”
Pierbattista Pizzaballa, máxima autoridad católica en Tierra Santa, pide “prestar atención” a las narrativas enfrentadas de israelíes y palestinos para evitar “la tentación de deshumanizar” al otro
El visionado de informativos y tertulias en hebreo durante una jornada muestra un discurso de santificación del ejército, exención de responsabilidad e incomprensión del resto del mundo
La propuesta de Washington recibió 11 votos a favor, tres en contra y una abstención. Su secretario de Estado, Antony Blinken, advierte a Netanyahu en Tel Aviv de que la invasión de Rafah puede “aislar más a Israel en el mundo”
Washington ha vetado todas las propuestas de tregua presentadas. Que esta saliera adelante no implicaría el fin automático de la guerra
Las trabas de Israel a una mayor entrada de suministros y la forma en que gestiona el conflicto pueden suponer el uso de la inanición como arma de guerra, alerta la ONU
El primer ministro israelí asegura que permitirá la entrada de ayuda humanitaria para continuar la guerra hasta “lograr todos sus objetivos”. “Una gran operación militar llevaría a más muertes de civiles inocentes y agravaría la ya catastrófica crisis humanitaria”, responde el presidente de EE UU
La invasión provoca un incendio en uno de los edificios del centro médico, en la capital de la Franja. El ejército detiene a más de 80 personas en lo que define como una “operación precisa”
El primer ministro israelí califica de “totalmente inapropiado” que el líder demócrata en el Senado de EE UU le exhortase a convocar elecciones anticipadas
En el puesto de control militar de Qalandia, los agentes hacen dar la vuelta cada poco a ancianos mientras cientos de mujeres esperan durante horas. Israel solo ha concedido 10.000 permisos especiales para los tres millones de cisjordanos
El israelí Yuval Abraham, que sufrió amenazas de muerte, y el palestino Basel Adra eligen para presentar ‘No Other Land’, galardonado en la Berlinale, un patio en la zona donde transcurre el relato
Netanyahu rechaza la última oferta de tregua de Hamás y aprueba los planes para invadir Rafah, pero no les pone fecha y decide seguir negociando
El comisario de Gestión de Crisis advierte de que los envíos de ayuda por aire y mar “no bastan” para evitar una “hambruna inminente”. Netanyahu rechaza la “presión internacional” y promete “entrar” en Rafah
Una organización pacifista es increpada en su intento fallido de transportar alimentos por carretera. La mayoría de la población percibe la asistencia humanitaria a la Franja como un balón de oxígeno a Hamás
La posible invasión israelí de Rafah multiplica las iniciativas de micromecenazgo para pagar a los intermediarios que facilitan la salida de personas hacia Egipto
“Saldremos cuando se considere todo ideal: meteorología, mar y seguridad”, señala el fundador de la ONG española Open Arms, Óscar Camps, al frente de la misión
Las negociaciones de una segunda tregua encallan a pocos días de que comience el mes sagrado de Ramadán. Los islamistas quieren garantías de que será indefinido e Israel, de que no recibirá por sorpresa numerosos rehenes sin vida
La cantante Eden Golan representará a su país con ′Hurricane’. La letra fue modificada dos veces porque la Unión Europea de Radiodifusión la consideraba política. La inicial aludía al ataque de Hamás el 7 de octubre y a soldados. Llevará a Suecia una comitiva menor de lo habitual, por motivos de seguridad