
Castillos en el aire
España no ha sabido conservar las casas de sus mejores escritores, como demuestran los casos de Pérez Galdós y Pardo Bazán

España no ha sabido conservar las casas de sus mejores escritores, como demuestran los casos de Pérez Galdós y Pardo Bazán

La pandemia ha impulsado en medio mundo modelos de espacio urbano en los que gran parte de la vida puede hacerse a pie. La capital de España sigue siendo una excepción

Durante años se cultivó la leyenda de que los militares alemanes se habían mantenido al margen de los crímenes del nazismo. La fotografía descubierta por la historiadora Wendy Lower cuenta otra versión

Como demuestra la reciente censura a la biografía de Philip Roth, la intolerancia no es menos grave porque se ejerza en nombre de una causa noble

Me ha sorprendido el fervor con que algunos ridiculizaban a quienes pedimos el voto para la izquierda en un manifiesto

En un mundo político dominado por expertos fraudulentos y gurús electorales, da esperanza que aún sea posible un personaje como Joe Biden, un moderado que de golpe deja atrás a muchos radicales

Joe Biden careció siempre de cualquiera de esos atractivos que a los estrategas de la publicidad política les gusta alimentar, y hasta inventar

Para la pintora, sola en el arte del último siglo, las categorías separadas de lo figurativo y lo abstracto para ella carecen de sentido. La abstracción no niega el mundo visible: lo que hace es revelar sus formas esenciales

En situaciones de verdadera gravedad uno exige a las artes no que se midan con otras artes, sino con la vida misma

No hay libertad sin salud, sin una escuela digna, sin trabajo, sin una red protectora contra los reveses de la vida

Hay tinieblas a las que casi ningún artista salvo el pintor milanés se ha asomado: él sabía lo que era haber asesinado

Pese a lo que digan los agoreros, la pintura no ha muerto. La exposición de Carmen Laffón en el Jardín Botánico de Madrid es la mejor prueba

Basta un solo fanático, una cuadrilla reducida de iluminados para que un país entero vea cómo se quiebra la heroica normalidad

Nuestras capacidades para influir en la vida pública son escasas, pero una está del todo bajo nuestro control: no dejarse llevar por una descalificación general

El oficio de sastre debió de enseñarle al fotógrafo esa concentración que solo se consigue en la conjunción de la mirada y la destreza de las manos

El arte es más complejo que los catecismos ideológicos, sean los de ahora mismo o los que exigían quemar estas pinturas

No haber leído aún una obra canónica no es una deficiencia inconfesable, sino la oportunidad de una celebración

Tomoko Yoneda fotografía lo que ya no existe, lo que estuvo durante mucho tiempo y ya no está o lo que sucedió atrozmente y no ha dejado ni un solo rastro

Como los cuadros del pintor flamenco, las viñetas de Joe Sacco están llenas de todos los pormenores inagotables de la vida

Jaime Salinas tenía el don de los mejores memorialistas, que es el de observarlo todo sin el estorbo del egocentrismo

La escritura de la autora de ‘Noches insomnes’ es un gran ejemplo de prosa híbrida y no sujeta a las convenciones de los géneros

Mientras la guerra derrumbaba todo su mundo, el escritor se refugiaba escribiendo sobre su infancia perdida

En las series nórdicas se transparenta una cierta medianía próspera, que no puede existir sin un Estado de bienestar muy arraigado

Comparar a los exiliados de la República con esos señoritos supremacistas catalanes es más que una injusticia: es una vileza

La mejor nevada que yo recuerdo de la literatura es la que empieza a caer en las últimas páginas de ‘Los muertos’, de Joyce

En el discurso de Trump del pasado miércoles, con el gesto mussoliniano, la muchedumbre rugiendo y las banderas al viento, está contenido todo el vendaval terrorífico y grotesco del asalto al Congreso

A estas obras excepcionales que se ha dado en llamar clásicas no les hace falta que se las adapte al gusto contemporáneo
Una manera de hacer daño que está al alcance de los que participamos de palabra o por escrito en el debate público es enturbiar la atmósfera con exageraciones y mentiras

A lo que más tiempo dedicaba Nigel Wilkins era a los documentos de contabilidad fotocopiados y sustraídos de las oficinas del BSI

En lo peor del encierro y la saña política, los ‘Episodios’ de Galdós ayudaban a comprender la inercia de desastre que arrastramos
Pulgarcito pertenece al linaje de Ulises y el Lazarillo. El arrogante Juan sin Miedo aprende que sentir temor no es una bajeza

Es irónico que un Gobierno presidido por alguien tan embustero como Boris Johnson se escandalice por ‘The Crown’

Recorrer su poesía es comprobar la persistencia de una voz que se ha mantenido igual de limpia y segura desde el principio

El abatimiento que muchos sentimos a estas alturas de la pandemia tiene que ver con la falta de expectativa de un final claro y cercano

La nueva exposición del Prado no se limita a descubrir obras ocultas de mujeres, sino cómo se han visto reflejadas en el arte

Cines y teatros languidecen. Lo único que resplandece son esas meninas que multiplican su espanto por aceras y plazas
Al ensañarse con un profesor, los islamistas revelan la importancia que ese trabajo tiene en el orden de la vida democrática

No hay ninguna certeza de que el triunfo de Trump y de lo que representa no vaya a repetirse. En cualquier caso, es triste que el único candidato encontrado por la otra parte de EE UU para oponerle sea Joe Biden

"La desigualdad se nos ha metido en los huesos”, escribe César Rendueles con su elocuencia de panfletario ilustrado en su último libro

La poesía americana era más abierta a la vida y a la lengua de todos los días y a la naturaleza, sin hermetismos o amaneramientos retóricos