
Premios para el pabellón-paisaje de España en la Exposición Universal de Osaka
El equipo de creadores describe su intervención, desmontable y reutilizable, como una plaza mediterránea presidida por el sol
Autora de más de 20 libros: 'The New Spanish Architecture' (Rizzoli New York), 'Vidas construidas' o 'Todo sobre la casa' (Gustavo Gili), lleva 30 años escribiendo sobre arquitectura en EL PAÍS. Y 15 realizando entrevistas para El País Semanal. Estudió periodismo e historia del arte.
El equipo de creadores describe su intervención, desmontable y reutilizable, como una plaza mediterránea presidida por el sol
En su nueva novela gráfica, ‘En vela’, la premio Nacional del Cómic de 2018 da cuenta de nuestras noches de insomnio, agotamiento, pesadillas y apenas sueños
Juan Herreros y su estudio firman la nueva Estación de Alta Velocidad de Santiago de Compostela, una obra en que la arquitectura es urbanismo
Artista total: compositor, cantante, poeta, novelista, dramaturgo… A la vez minoritario y global —ha actuado por todo el mundo—, cuenta con el acuerdo de la crítica, que compara sus actuaciones con actos religiosos
La transformación de un antiguo auditorio del museo Reina Sofía en cine actualiza los servicios del centro, refuerza la idea de una arquitectura a capas y defiende un diálogo intergeneracional
El profesor de Literatura en Harvard y firma habitual en ‘The New Yorker’ y ‘The New York Times’ acaba de publicar el ensayo ‘Papel negro’, que indaga en lo oscuro, las penumbras y lo menos visible
De los talleres de los modistos a trasatlánticos, museos, plazas públicas o espacios naturales. Una exposición en el Vitra Design Museum recorre la historia de las pasarelas de moda
El escultor Anish Kapoor inaugura en Nápoles una estación de metro que es, naturalmente, una escultura. ¿Qué dice eso del arte? ¿Y del metro?
El autor de ‘El código Da Vinci’ (más de 80 millones de copias vendidas), ‘Ángeles y demonios’, ‘Inferno’ u ‘Origen’ acaba de publicar su nueva novela. En su casa de New Hampshire cuenta a ‘El País Semanal’ que ‘El último secreto’ investiga la conciencia externa, la separación entre cuerpo y alma. Pero ahora no es su eterno protagonista, el profesor Langdon, el que descifra los enigmas sino la doctora Katherine Solomon, su pareja
El premio Aga Kahn se hace eco de arquitecturas socialmente transformadoras que marcan un cambio de paradigma en la crítica arquitectónica
Este jienense de 71 años es una figura clave en la cultura barcelonesa de los últimos cuarenta años. Fundó en Barcelona el Taller de Músics, escuela en la que estudiaron Rosalía, Sílvia Pérez Cruz, Salvador Sobral, Miguel Poveda o Santiago Auserón
El estudio Mecanoo firma en Massachusetts el nuevo teatro del Festival Jacob Pillow
La editorial Pepitas de Calabaza rescata este clásico que indaga en las fases de la relación que establecen los niños con las ciudades: de escuela a cárcel y de peligro a una progresiva desaparición. ¿O no? Casi medio siglo después, ¿qué vigencia tiene este ensayo?
Ha definido los nuevos museos como espacios accesibles y cercanos, de la Frick Collection o la Neue Galerie en Nueva York al Museo de Arte Contemporáneo de San Diego. Acaba de inaugurar la ampliación de la National Gallery de Londres. Su historia es de valentía y búsqueda
En su nuevo libro, ‘Los frutos del mirobolano’, el ensayista y jardinero italiano explora la relación entre personas, conocidas, anónimas y tal vez inventadas, con jardines y anhelos
La escritora habla sobre arte, encuentros, oportunidades y descubrimientos en su último libro: ‘Un puñado de flechas’. También abre la puerta de la casa de su infancia
Con Mendoza y Barcelona, este blog inaugura una serie este mes de agosto de arquitectura en la literatura
Cada uno de sus libros es un experimento que refleja los extremos de la sociedad norteamericana contemporánea. Su ‘Biografía de X’, un trabajo monumental en el que una escritora reconstruye la vida de su amante artista con datos falsos y personajes verdaderos, fue elegido mejor libro del año por la revista ‘Time’
La nueva sede de la compañía de productos sanitarios JOMOO deshace la base-pedestal para convertirla en falda
Profesora de Biodiversidad, fundó el Laboratorio de Ecología de la Universidad de Oxford. Su libro ‘Las bondades de la naturaleza’ demuestra cómo la exposición al ecosistema afecta a nuestra salud
La fábrica de muebles donostiarra Stua estrena sede en Astigarraga con tres edificios conectados
Los cómics de esta estadounidense rebosan verdad, historia y ternura. Habla de sí misma, de su familia y amigos para retratar la vida. Y de sus paseos y pensamientos para describir el mundo. Utiliza el humor para tratar desde la irracionalidad de sus primeros trabajos en San Francisco hasta la especulación inmobiliaria en Nueva York, y describe con desnudez su enfermedad autoinmune (lupus), su vida sexual, su alcoholismo y su camino hasta la rehabilitación
Los suizos de Studio Ser realizan 13 intervenciones en Castel San Pietro para mejorar la vida de las personas mayores del pueblo
Hace 35 años, en un archipiélago japonés, nació el Benesse Art Site, un proyecto privado que buscaba unir la comunidad local, la naturaleza, la arquitectura y ahora estrena un nuevo museo
El Premio Obel de este año no reconoce un edificio, sino la labor concienciadora de HouseEurope!, una iniciativa ciudadana que busca frenar la especulación que ha conducido a la crisis de la vivienda en Europa
El festival de arquitectura efímera Concéntrico de Logroño cumple una década de ideas, propuestas, concienciación y cambio
Firmada por Magén arquitectos, la rehabilitación energética del Palacio Municipal de Deportes, que Enric Miralles y Carme Pinós levantaron en Huesca, plantea cómo deberían tratarse las grandes obras arquitectónicas
La psicóloga argentina, catedrática en la Universidad de Pensilvania tras más de 30 años en EE UU, investiga qué lleva a la gente a cambiar de opinión
La arquitecta bangladesí firma la vigesimoquinta intervención de la vanguardia arquitectónica frente a la galería londinense
El 31 de mayo el Victoria & Albert inauguró East Storehouse, su nuevo almacén en el este de Londres, en el que la trastienda será la tienda
Un nuevo museo en la ciudad china de Shenzhen indica una progresión arquitectónica de su estudio sin abandonar el sello escultórico que caracterizó a la desaparecida proyectista
Repensar la relación de las urbes con la naturaleza es el gran reto para afrontar el impacto del cambio climático en las ciudades y ganar calidad de vida para sus vecinos
Alejadro Aravena y su estudio Elemental presentan en Venecia un prototipo de unidad de servicios básicos de vivienda construido con una tecnología que descarboniza
La gran cita de la arquitectura habla más de materiales que de edificios, mezcla alta tecnología con oficios artesanos y busca soluciones urgentes en tiempos de crisis social y medioambiental
La intervención es una iglesia en ruinas en un centro social donde se enseñan oficios artesanos al tiempo que se rescata el edificio
El Cabanon de Le Corbusier, las cabañas nórdicas, el cobijo de Thoreau o los prefabricados de la II Guerra Mundial trazan un diseño que replantea la relación con el planeta y con uno mismo
Un libro explica cómo paradójicamente las mejores promociones de pisos sociales tienen más calidad constructiva y arquitectónica que muchas privadas
La pinacoteca celebra su bicentenario cediendo espacio a Trafalgar Square, cambiando su entrada principal para que sea más accesible y desplegando una convivencia arquitectónica que se siente más que se ve
La integración en el lugar, el escaso mantenimiento, la mínima huella en el sitio, la relación con la cultura local y el clima definen los edificios-paisaje como el Laboratorio de Artes de Hampi levantado al sur de la India
Tras el terremoto de Sichuan, el último premio Pritzker ideó la manera de mezclar ladrillos con cemento y fibras vegetales para reconstruir la ciudad. Esa producción semiartesana ha marcado su arquitectura