Ir al contenido
_
_
_
_
Anatxu Zabalbeascoa
Sobre la firma

Autora de más de 20 libros: 'The New Spanish Architecture' (Rizzoli New York), 'Vidas construidas' o 'Todo sobre la casa' (Gustavo Gili), lleva 30 años escribiendo sobre arquitectura en EL PAÍS. Y 15 realizando entrevistas para El País Semanal. Estudió periodismo e historia del arte.

ENTREVISTAS

Camilla Läckberg: “Una pareja que funciona es una obra de arte”

La escritora de Fjällbacka hizo mundialmente famoso a su pueblo sueco de 1.000 habitantes con una docena de novelas protagonizadas por su ‘alter ego’, la novelista Erica Falck, y su marido, el policía Patrik Hedström. Ahora ha trasladado a Estocolmo a su nueva pareja protagonista. Allí ha firmado ‘El mentalista’ y ‘La secta’ al alimón con Henrik Fexeus, multiplicando por dos la intriga psicológica.

ENTREVISTA

Isabel Muñoz: “El retrato más difícil es el del dolor ajeno”

La sexta mujer elegida académica de Bellas Artes fue una fotógrafa tardía que hoy acumula todos los premios: el Nacional de Fotografía (2016), dos World Press Photo o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. La belleza y el dolor del cuerpo son constantes en su trabajo. “Me interesa esa dicotomía: luz y oscuridad, belleza en el sufrimiento y sufrimiento en la belleza”, dice la artista que recorre con su cámara calles, prostíbulos y mares en Cuba, Argentina, México, Turquía, Irán, Pakistán, Japón, Siria…

ENTREVISTAS

Gérard Garouste, pintor: “Todo lo que he conseguido en la vida ha sido gracias a mi fragilidad”

Es uno de los pintores franceses contemporáneos más relevantes. El museo Pompidou muestra ahora las obras que encierran los demonios y los delirios que lo internaron durante 10 años en psiquiátricos, pero también las lecciones que lo han salvado. “Soy maniaco depresivo. Pero uno se va ajustando. Los problemas o te matan o te fortalecen”, dice