


La ciudad escenario
La capital de Corea del Norte ha sido levantada con el 'trabajo voluntario' de los ciudadanos Pyongyang se alza como la gloria de la única dinastía comunista del mundo

Arquitectura por contagio

Agotar la botella
La artesanía de tejidos, pantallas para lámparas o recipientes reciclados marca las últimas iniciativas del diseño

La iglesia-supermercado de Rafael Moneo

“Nos falta plantearnos si la sociedad sostenible va a ser más justa o no”

Tras el tsunami de la crisis
El desplome económico ha acelerado una mutación que afecta a los proyectistas como trabajadores y a los edificios como servicio. En esa lucha por despojarse de los vicios adquiridos durante la burbuja inmobiliaria, la profesión busca el compromiso con su disciplina

La oficina, por los suelos
La intersección entre la vivienda y el lugar de trabajo se revela un atractivo nicho de mercado

Un edificio no está solo

El jardín en movimiento

Paul Goldberger: “Los miles de edificios sin calidad acabaron con la economía”
El crítico de arquitectura del 'New York Times' presenta su nuevo ensayo sobre la disciplina En él indaga en la capacidad de las construcciones para mover al pensamiento y la emoción

¿Cómo se llama el carnicero del barrio?

Volver al campo sin salir de la ciudad
La agricultura urbana florece como integrador social y ocio sostenible

Un mueble mutante

“La crisis, al menos, acabará con el exceso de diseño”

La biblioteca como plaza del barrio

Arquitectura para no quedar descolgados

El creador de magia
Prolífico, autodidacta y muy viajero desde su adolescencia, Marc Newson ha estampado su firma en zapatillas, bicicletas, relojes, maletas, aviones, bares o piezas únicas, lo que le convierte en un diseñador inclasificable.

La otra arquitectura inteligente
Un campo de fútbol gallego muestra el ingenio del arraigo topográfico

Un arquitecto que hacía algo más que su trabajo

La historia de las formas, explicada a los niños
Un libro infantil repasa el origen y la historia de objetos icónicos

El tiempo en el espacio

Acercarse a la gente y entregarse a la ciudad

El envase natural

¿Sobreproteger o enseñar a pasear?

La ciudad puede servir de escuela
Nuevos puentes, paseos y plazas enseñan a convivir, perder el miedo a los espacios y optimizar recursos

Social es mezclar, reparar: recuperar el centro para todos

Ciudades que tienen miedo, ciudades que dan miedo

El diseño se deja de cuentos
Fabricantes y creadores apuestan por fortalecer desde la humildad la feria de Valencia frente a otras citas internacionales

El edificio es el anuncio
Contra el pelotazo
"Garriga y Foraster se comparan con médicos cuyos pacientes no pueden desplazarse y no les falta razón"

La respuesta ética frente a la sobreproducción de sillas es ¿una silla más?

La Bienal útil

Casa rampa

Frente a la vanidad, latinidad
La VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura, que este año se celebra en Cádiz, busca recetas honestas para levantar las ciudades del futuro

Restaurar, recuperar, reciclar, repensar

Luce la lámpara que desaparece
Los materiales biodegradables cambian el rumbo del diseño de la iluminación
Muerte no, dimisión sí

Vivir en una estantería

El ovni que aterrizó en Teruel
Un nuevo y rompedor proyecto arquitectónico dialoga en la ciudad con el mudéjar y los edificios modernistas
últimas noticias
Bélgica quiere aumentar la vigilancia nacional y reforzar la coordinación europea ante drones sospechosos
La Audiencia Nacional abre una pieza separada para investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos
A la huelga por la seguridad laboral: los trabajadores de una planta química en El Prat alertan de falta de protección
¿Por qué sonaron las alertas en los móviles en Cataluña si el riesgo no era inminente?
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 5 de noviembre de 202 | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- Jornada política del 5 de noviembre de 2025 | Mazón solicita comparecer en la comisión de investigación de la dana en las Cortes Valencianas el 11 de noviembre
- Miriam Escacena, educadora: “Los padres estamos tan estresados que hemos pasado a una labor más de cuidar que de educar”
