


Reinventando Farnsworth
Esta vivienda de Ström Architects en Swanage (Reino Unido) viste de madera y fuerza a adaptarse a la topografía de un bosque a una heredera de la mítica vivienda de Mies van der Rohe

Un rascacielos tropical
El estudio español que capitanea Fermín Vázquez (B720) inaugura en São Paulo un rascacielos ventilado que apuesta por dividir la vida entre el espacio interior y el exterior también en las alturas

Koolhaas construye la plaza pública de Doha
La Biblioteca Nacional de Catar diseñada por el creador holandés es un gesto tan político como arquitectónico

El arquitecto indio Balkrishna Doshi gana el premio Pritzker
El centenar de edificios del primer proyectista indio, y también el más anciano, en obtener el galardón demuestra cómo la depuración de la arquitectura tradicional resulta en edificios modernos

Cuando nos volvieron a gustar las casas que les gustan a los niños
Cada vez más arquitectos recurren, de nuevo, a la legendaria cubierta a dos aguas. Sin embargo, lo hacen no tanto por su función protectora como por su carga simbólica

Una vivienda finlandesa
Rodeada de abedules y con suelos de abeto y alfombras de lana, esta vivienda finlandesa tiende un puente entre el espacio exterior y el interior doméstico.

El paisaje entra en casa

Reinventar la estructura de madera
El estudio Ábaton concluye en Madrid un edificio de viviendas de 20 metros de altura con estructura de madera. Aseguran que este material facilita la construcción, ahorra energía durante la misma, optimiza la superficie útil y multiplica el ahorro energético en el interior de los pisos

Reciclar, rescatar, reinventar China
Con toneladas de ladrillos grises recuperados, la austeridad y la jerarquía de la arquitectura tradicional china se reinventa en este proyecto para un hotel en Yangzhou

“Nuestras ciudades son máquinas que nos están matando”
Daan Roosegaarde, rompedor diseñador internacional, propugna mejorar la vida con torres que captan la polución o senderos para bicis iluminados por piedras

Ni coche ni adosado en las ciudades del futuro
Nicholas Negroponte, uno de los creadores del Laboratorio Media-Lab en el MIT, asegura que los jóvenes no quieren ni automóviles ni chalets

Diseño que escucha al mundo
Tinta obtenida de la contaminación o una silla de ruedas capaz de subir escaleras. El mejor diseño actual es mucho más que forma y función

Isabel Coixet: “Odio la palabra empoderamiento”

En esta casa empezó la leyenda del arquitecto Richard Rogers

La ciudad de las abuelas
El cómic 'Estamos todas bien' resume las pérdidas y las ganancias de pasar del campo a la ciudad

¿Ha llegado la infantilización de la arquitectura?
Algunos iconos han encontrado una vía para lidiar con la mala conciencia: la broma

Arquitectura que repara
Koolhaas en Dubái, Boa Mistura en México, Heatherwick en Ciudad del Cabo o Vázquez Consuegra en Sevilla amplían y replantean el concepto de restauración

Convertirse en jardín
Aprender a disfrutar de placeres cotidianos es la lección que encierran los jardines. 'Pequeños paraísos', de Mario Satz, recorre las ideas defendidas por algunos de estos espacios a lo largo de la historia

Ciudades sin ciudadanos
Deyan Sudjic traza un recorrido en el que evidencia que hoy hay tantos tipos de “no ciudad” como de ciudad

Arquitectura: de la depresión a la reinvención
Los integrantes del despacho alicantino Playstudio cuentan su experiencia alternativa a la visión de la arquitectura que ellos mismos tenían cuando salieron de la universidad

Nuestras cosas saben cómo somos

Santiago Calatrava, un arquitecto perseverante
El valenciano vuelve a ensayar el movimiento en el Pabellón de Emiratos Árabes Unidos para la Expo Dubái 2020

William Kentridge: “Hay que tomarse en serio el absurdo”

10 autores celebran el número 1.000 de ‘El Viajero’
La edición en papel del suplemento de viajes de 'El País' alcanza las cuatro cifras y para festejarlo diez escritores recuerdan la experiencia viajera que más les ha fascinado en su vida

Una casa prefabricada y de lujo por 300.000 euros
La industrialización de la construcción parece imparable, pero el diseño de viviendas personalizadas con acabados artesanos y eficiencia energética dibuja un porvenir de notable arquitectura
Hacia un jardín del siglo XXI
Los paisajes no solo retratan los lugares. También explican sus tiempos, revelan los valores de cada momento

La corriente del Golfo
Iconos sostenibles, urbanismo colaborativo y un Pritzker español, entre los logros del año

La arquitectura que transforma sin hacerse notar
Dos grandes ideas de sencilla ejecución, y una economía de medios que baraja con ingenio las necesidades de los ciudadanos y las de la ciudad, definen el urbanismo reparador de este Espacio verde en la calle Verdi de Badalona

La nueva fórmula de la exclusividad

Charles y Ray Eames, placeres muy serios

Personas como palomas
Las palomas han pasado de simbolizar la paz a evocar la dureza de la convivencia en las urbes

Limpiar la propia casa
La novela del argentino Pedro Mairal, 'La Uruguaya', repasa la vida de su protagonista mientras este recorre su ciudad. Doblando esquinas, evoca su recorrido vital y se detiene en algunas decisiones que parecen pequeñas y resultan determinantes

La arquitectura que cose el paisaje
Los estudios redefinen sus negocios para ser más sostenibles, con vocación transversal y blindados frente a las crisis

Transparencia ¿verdad o mentira?
La búsqueda de la transparencia ha fascinado a los arquitectos durante generaciones. Ahora que los medios técnicos hacen posible incluso la estructural podemos preguntarnos sobre lo que esta revela

Nueva pero no novata
El singular nuevo edificio de la legendaria Escuela Massana nace, paradójicamente, de rastrear el lugar

La forma de una ciudad y el corazón de un mortal
Nicholas Nixon ha retratado todas las escalas de la urbe: desde la vida cotidiana hasta los cambios radicales en las calles. Una muestra de su trabajo revela cómo el hombre es la célula de todo espacio

Vanguardia popular
La reconversión de una caseta de aperos en una vivienda en un pueblo de Huelva combina recursos autóctonos con ideas rompedoras

Margaret Atwood: “Me gusta alternar entre vieja bruja y anciana sabia”

Un icono poco caprichoso
La llamativa forma del último edificio póstumo de Zaha Hadid, el Centro Rey Abdullah en Riad (Arabia Saudita), obedece a criterios de sostenibilidad
últimas noticias
Xabi Alonso: “¿Si Bellingham volvería a ser titular en el derbi? Ahora no vale mucho la pena responder”
Vinicius se afina con goles
Sheinbaum, ante la Armada: “La corrupción es la traición a todos los valores, es deslealtad”
Una multitud inunda Tel Aviv para presionar por la liberación de los rehenes: “Netanyahu, es ahora o nunca”
Lo más visto
- Robert Pattinson: “Al cumplir los 30 te das cuenta de que si te limitas a esperar que te llame tu agente estás muerto”
- Muerte en directo en TikTok de Balin Miller mientras escalaba en Yosemite
- Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan se casan tras casi una década de relación
- Hamás acepta liberar a todos los rehenes pero pide “negociar los detalles” del plan de Trump para Gaza
- Conflicto árabe israelí - 4 de octubre de 2025 | Unas 200.000 personas exigen a Netanyahu en Tel Aviv el regreso de los rehenes