
La patria doméstica
La madre de Elvira Lindo trasladaba los muebles de casa en casa para mitigar el desarraigo. Su hija lo cuenta en el libro 'A corazón abierto'
Autora de más de 20 libros: 'The New Spanish Architecture' (Rizzoli New York), 'Vidas construidas' o 'Todo sobre la casa' (Gustavo Gili), lleva 30 años escribiendo sobre arquitectura en EL PAÍS. Y 15 realizando entrevistas para El País Semanal. Estudió periodismo e historia del arte.
La madre de Elvira Lindo trasladaba los muebles de casa en casa para mitigar el desarraigo. Su hija lo cuenta en el libro 'A corazón abierto'
Creador del icónico logotipo de 'I Love New York', falleció en su casa de Manhattan a los 91 años
Recuperar la eficiencia energética de un edificio no consiste en bañarlo de vegetación sino en hacerlo respirar
El estudio SelgasCano ha firmado en Los Ángeles un cruce entre lugar de trabajo, parque y espacio público en un proyecto que trueca el asfalto por el oxígeno
Juhani Pallasmaa defiende en el libro 'Animales arquitectos' la necesidad de aprender de la racionalidad ecológica de nidos y madrigueras
Los arquitectos Comas y Pont culminan en Vic dos espacios que fomentan la lectura y la integración
El campus de la productora de muebles Vitra en Weil am Rhein (Alemania) es un micromundo de la mejor arquitectura del planeta. Ahora añade un primer jardín, del holandés Piet Oudolf, a la colección de edificios pioneros firmados por Zaha Hadid, Tadao Ando o Frank Gehry
Dos intervenciones del estudio COR Asociados en el Campus de la Universidad de Alicante actualizan el patrimonio arquitectónico, lo reinventan y lo arraigan
Una Gran Manzana inesperada, a veces desaparecida, y poco trillada se despliega en el cómic 'Barrios, bloques y basura', de Julia Wertz
Arquitectos, urbanistas y sociólogos proponen soluciones para combinar la cercanía social con la distancia física que impone el coronavirus
El edificio más alto de Paraguay trata, paradójicamente, de aparecer y desaparecer a la vez
La historia de cómo Antonio Najarro se confinó en su piso curvo donde todo parece bailar.
Un nuevo libro recuerda la historia de la innovadora Casa Farnsworth de Mies van der Rohe y reivindica a su clienta en el legendario contencioso que la enfrentó al arquitecto
Enseñar a dibujar es enseñar a mirar. Varios libros demuestran que se puede aprender tanto de un árbol como de un cuadro. Analizamos aciertos y desaciertos
El polémico “heredero” de Zaha Hadid es uno de los principales diseñadores de aeropuertos del mundo
En Ecuador, una casa sencilla ventilada, protegida y convertida en un trabajo de Op Art gracias al uso de bloques blancos
Conversamos sobre incomunicación y dilemas paternofiliales con la exitosa escritora francesa Delphine de Vigan, autora de 'Basado en hechos reales'
El creador, fallecido a los 71 años, tuvo una fructífera carrera en tres frentes: la docencia, la teoría y la construcción
La escritora Claudia Durastanti pasea en su nueva novela, 'La extranjera', por Brooklyn, Roma, Londres o Basilicata habiendo vivido en todas esas ciudades. Y sin ser de ninguna parte
La empresa valenciana Closca se hizo un nombre internacional diseñando un casco plegable. Había presentado una máscara lavable –para caminar por ciudades como Nueva Delhi o Madrid— cuando el coronavirus cambió el sentido del producto.
Una nueva biografía analiza al camaleónico Philip Johnson, creador de modas que pasó de defender el nazismo a construir para Trump
Más de medio siglo discutiendo sobre espacio mínimo no ha puesto de acuerdo a usuarios y arquitectos
La crisis provocada por la pandemia recuerda que el ingenio para trabajar rápido y con pocos medios es lo que permite lidiar con las urgencias humanitarias
Algunas de las más notables casas de la historia y el presente de la arquitectura consiguen, con tácticas muy diversas, resguardar sin aislar
Ahorro energético y vacas en la hierba. En la sierra de Guadarrama, al norte de Madrid, a medio camino entre la naturaleza y el asfalto, esta vivienda de campo ha sido reformada para acoger a una familia numerosa.
El Ayuntamiento de Boston fue su primer y mejor proyecto
“Quien pierde tiempo gana espacio”. Estos días la propiedad conmutativa de esta frase da que pensar: Hemos perdido espacio ¿estamos ganando tiempo?
Los mejores arquitectos han pensado en la emergencia. Varios proyectos demuestran cómo la intimidad temporal se puede construir con telas
En esta casa victoriana, protegida como bien de interés artístico y recogida en un barrio a las afueras de Sídney, trabaja y vive con su familia el escritor Markus Zusak.
El museo de arte Dune, en la playa de la bahía Bohai, al norte de China, utiliza la arena como aislante para proteger a la vez el edificio y el ecosistema
Autor del Centro Cultural de Belém, en Lisboa y coautor de la remodelación del Estadio Olímpico de Montjuic del anillo olímpico de Barcelona, falleció el sábado a los 92 años en Milán
La arquitectura económica e icónica de los proyectistas paraguayos despierta dudas en la gran escala y encuentra todas las respuestas en el domicilio materno
Las arquitectas irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara son autoras de una docena de edificios universitarios y comisarias de la última Bienal de Venecia
Las galardonadas son autoras de una docena de edificios universitarios y comisarias de la última Bienal de Venecia
Los arquitectos Sameep Padora han levantado una biblioteca al norte de la ciudad india de Mumbai en la que los usuarios pueden caminar por la cubierta