Anticuado o colonialista, cómo actualizar el Museo de América de Madrid
Un recorrido por el centro con una historiadora muestra la falta de contexto que ofrece, mientras los expertos están divididos sobre la necesidad de descolonizarlo
Redactora de Cultura. Forma parte del equipo de investigación de abusos en el cine. Ha sido corresponsal en Colombia y ha seguido los pasos de Unidas Podemos en la sección de Nacional, además de participar en la fundación de Verne. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Un recorrido por el centro con una historiadora muestra la falta de contexto que ofrece, mientras los expertos están divididos sobre la necesidad de descolonizarlo
El gestor cultural, que aún no ha asumido el cargo, quiere que el centro combine “la monumentalidad y la comodidad de lo doméstico”. Reconoce cierto continuismo respecto a la dirección anterior, aunque plantea “un proyecto más abierto y polifónico”
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha elegido al responsable del CA2M, el centro de arte contemporáneo de Móstoles, ya que ha sido el candidato con mayor puntuación en un proceso que ha durado cuatro meses
El concurso público para elegir quién será responsable del centro de arte contemporáneo finaliza este lunes. El ministro tiene la última palabra en un proceso que ha durado cuatro meses no exentos de polémica
La Casa Encendida celebra medio siglo de la muerte del pintor con una muestra en la que creadores de distintas disciplinas resignifican una selección de piezas de su última etapa
La Embajada de Colombia reabre al público el Centro Cultural Gabriel García Márquez para promocionar la diversidad, el feminismo, el medio ambiente y la ansiada paz total de uno de los países más complejos del continente
El mercado ha pasado de ventas de casi 2.900 millones de dólares a poco menos de 1.500 millones en solo un año, según el informe The Art Basel and UBS Global Art Market
La muestra ‘Chosen Memories’, con donaciones de la colección de Patricia Phelps de Cisneros, cuestiona a través del trabajo de 39 artistas latinoamericanos cómo se ha contado hasta ahora la historia de esta región
Nueva diva juvenil, esta mujer con su seguridad en sí misma representa una feminidad explícita que no resulta fácil de digerir para algunos públicos. Ahora que regresa con el primer sencillo de su nuevo disco, ‘Tonta’, confirma lo que ya se sabía: que no piensa pedir perdón.
Con la ayuda del comisario de la muestra, analizamos dos de los cuadros que mejor representan el legado del gran artista boloñés del siglo XVII
En pleno debate sobre la restitución y la descolonización de los museos, el MASP de São Paulo lleva casi una década dándole protagonismo al arte indígena y afro frente a artistas como Gauguin o Van Gogh
La muestra en el Palacio Real de Madrid celebra el centenario del pintor de la luz con 24 piezas casi desconocidas
SP-Arte, la feria de arte contemporáneo más grande de América Latina, primera iniciativa cultural en estrenar la era Lula da Silva con una reivindicación de la lucha de la cultura contra el racismo, la desigualdad y el cambio climático
Un libro del diseñador gráfico Emilio Gil y el predominio en periódicos y revistas inauguran una nueva etapa de una técnica que inventó Picasso
Es una de las piezas que la duquesa de Osuna le encargó al pintor para su palacio. Una escena demoniaca a través de la que se cuestionan estigmas femeninos que aún perviven
El comisario publica ‘Los guardianes del arte’, una recopilación de perfiles entre los que destaca J. Tomilson Hill o Helga de Alvear
Los jueces consideran que no hay delito porque se trató de un acuerdo entre todos los hermanos
La instalación ‘My Daily News’ pretende crear conciencia sobre los peligros a los que en ocasiones se enfrentan los informadores en su trabajo
El Museo Thyssen inaugura una gran antológica sobre el artista en el centenario de su nacimiento
El museo organiza la primera muestra monográfica sobre el artista catalán con un recorrido por las décadas de los años veinte a los cuarenta
Numerosas profesionales consultadas para este reportaje reconocen haber sufrido o conocido abusos que no se denunciaron, y que el Me Too estadounidense no ha tenido eco en España
Instituciones como el CAAC de Sevilla han conseguido que su política de compras sea paritaria, las mujeres ganen peso en la programación y se cambien las cartelas con referencias machistas, pero la igualdad está aún por llegar
La policía analiza la posible participación de otro hombre, que también es miembro del equipo de una de las películas nominadas a los premios, según la organización
El hombre que ha regido durante 15 años el principal centro de arte contemporáneo de España renuncia a presentarse de nuevo a la dirección. Se muestra contento con sus nuevos proyectos y crítico con la guerra cultural
El actual gestor dirige desde hace 15 años el museo madrileño y podía optar al concurso por el que se decidirá el nuevo responsable esta primavera
Una decena de creadores bendice la aprobación del Gobierno de una inédita prestación por desempleo adaptada a la intermitencia y de la compatibilidad entre pensión y actividades artísticas, pero recuerda las medidas aún pendientes
Los aniversarios coparán la programación de los museos que, además, deberán afrontar el reto de la descolonización de sus archivos y salas
Visitar exposiciones es la última opción de consumo cultural para la mayoría de los españoles, según una encuesta del INE. Hablamos con una decena de jóvenes de entre 18 y 26 años para entender por qué prefieren leer un libro o ir a un concierto
La realidad virtual, los videojuegos y la interacción son los atractivos de una nueva forma de consumir arte donde el protagonista es el ciudadano
La obra, bastante dañada, está atribuida a “la escuela italiana” con fecha “alrededor de 1600″, posterior al artista. Varios expertos consultados difieren sobre la calidad de la pieza
El Patronato de la institución iniciará el 1 de febrero un proceso de selección de candidatos del que se todavía no se conocen los plazos ni los miembros del comité que elegirá al ganador
La pinacoteca presenta una exposición con piezas de varias instituciones de Ucrania que consiguieron salir en mitad de la mayor ofensiva rusa sobre ciudades del país
La obra del artista abstracto se muestra por primera vez en el museo y reabre el debate sobre las fronteras temporales de sus colecciones y las del Reina Sofía
La pinacoteca presenta el proyecto ‘El Prado Extendido’, con el que pretende garantizar que más de 3.000 obras distribuidas en centenares de instituciones españolas se den a conocer al público
Los responsables de casi un centenar de instituciones aseguran que trabajan en “el tema del cambio climático desde hace años” tanto en sus acciones y como en su manera de funcionar
Miembros de paisano vigilan las salas de las dos instituciones. En el Museo del Prado cuentan con este dispositivo desde antes de que comenzaran las protestas de los ecologistas
EL PAÍS accede a un estudio firmado por el director del Prado en 2021 que subraya la “gran cantidad de retoques” y que la acumulación de barnices imposibilita la visión del 40% de la obra
Con la muerte de la fotógrafa Ouka Leele desaparece un icono de la corriente cultural y artística que tomó Madrid en los ochenta y cuyo legado perdura a pesar de los intentos de desacreditarla
El Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid aumentan su presupuesto respecto a 2021 con compras superiores a los 700.000 euros
Galeristas y comisarios reflexionan sobre cómo se mantiene una alta representación femenina en una feria impulsada por mujeres desde sus inicios aunque la visibilidad se la llevan ellos