
La deuda pública ya supera el billón
El pasivo cruza un umbral histórico al crecer en 10.000 millones en junio
Periodista y corresponsal económica de EL PAÍS, donde trabaja desde 2006. Empezó en la delegación de Barcelona, pasó por la sección de Economía y fue corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Fue directora de Cinco Días y subdirectora del área económica de EL PAÍS. Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press.
El pasivo cruza un umbral histórico al crecer en 10.000 millones en junio
Los periodistas de EL PAÍS retan a los lectores con preguntas sobre sus áreas informativas
El flujo de dinero hacia las pymes ha aumentado en lo que va de año Sin embargo, aún pagan los préstamos un 54% más caros que sus competidores alemanes
Las luces de un semáforo reflejarán el resultado de la revisión de activos
Los intereses de la deuda germana a largo plazo se sitúan en su mínimo histórico
Los particulares reducen su cartera hasta el mínimo desde 2009
Hacienda exime las plusvalías para fomentar el ahorro privado de los jubilados
El Gobierno cambia el mensaje y admite que la ayuda ha tenido coste para el contribuyente Defiende que se ha reducido en 14.000 millones el gasto en intereses por la reestructuración
La economía acelera hasta el 0,5% en su cuarto trimestre consecutivo de subida
La mitad del capital público inyectado ya se da definitivamente por perdido
La CNMC advierte de que "hay que ser muy prudente" antes de limitar aplicaciones como Uber
La CNMC defiende que se reduzca más el número de colegiaciones obligatorias
Junto a la reducción de la colegiación obligatoria, también hay otros cambios en la normativa
Los organismos arremeten contra la normativa que reduce los oficios de colegiación obligatoria y acota sus ingresos
El organismo alerta del bajo potencial de crecimiento a medio plazo y pide más productividad
La ley de colegios profesionales prevista aparca los cambios en la proyección de viviendas
El Fondo insiste en la moderación salarial pero alerta sobre el incremento de la desigualdad
El FMI considera que el peligro de la baja de precios ha disminuido
El organismo reprocha que Fomento opte por una entrada de capital privado centralizada
La nueva Aena encargada de la navegación aérea pasará a llamarse Enaire
El gasto supera a los ingresos por primera vez desde al menos el año 2000
Funcas calcula que el nuevo IRPF supondrá un recorte neto en la recaudación de 1.416 millones Hacienda asegura que las estimaciones de la fundación "están alejadas de la realidad"
El déficit global de las Administraciones queda en el 0,48% en el primer trimestre del año
El BIS atribuye la sequía crediticia a las “pérdidas no reconocidas”
Las compras con dinero de plástico mantienen la recuperación experimentada en 2013
La proporción de sueldos iguales o inferiores al mínimo se duplica desde 2004
12 de cada 100 empleados ganan igual o menos que el SMI
La recuperación económica de España es lenta y la sociedad ha quedado empobrecida
El presupuesto de las familias desciende en 2013 al nivel más bajo de la crisis, pese a afrontar subidas en pagos relacionados con la educación o los medicamentos
Los resultados del organismo bajan un 22% porque canaliza menos crédito a la banca
España emite bonos a 10 años para cambiar hasta 56.000 millones de euros
La Bolsa se mantiene por encima de los 11.000 puntos tras la subida por el plan de Draghi
El interés del bono español cae a un mínimo histórico del 2,6%, por debajo de Reino Unido
La rebaja de los tipos de interés rebajará el euribor, debería facilitar el crédito y hará caer al euro
El mercado espera que el BCE actúe hoy y consolide la mejora de la financiación
El IPC avanza un 0,5% en mayo, dos décimas menos que en abril
El Ibex 35 necesita crecer aún un 48% más recuperar su máximo de 2007 La Bolsa nunca tardó tanto en volver a valores precrisis
El fondo de rescate bancario y el del pago a proveedores disparan un 39% la deuda viva