
No, no es la seguridad
EE UU se salta sus propias advertencias contra Huawei por obra y gracia de los daños colaterales de la guerra comercial

Editorialista de EL PAÍS. Especialista en relaciones internacionales, geopolítica y economía, ha cubierto reuniones del FMI, de la OMC o el Foro de Davos. Ha trabajado en Gaceta de los Negocios, en comunicación del Ministerio de Economía (donde participó en la introducción del euro), Cinco Días, CNN+ y Cuatro.

EE UU se salta sus propias advertencias contra Huawei por obra y gracia de los daños colaterales de la guerra comercial

La Cámara de Comercio de EE UU en España y la organización Concordia convocan una jornada en Madrid con la presencia de destacadas personalidades

La diplomacia estadounidense confía en una relación más equilibrada con Europa con el nuevo equipo de la UE

Las principales aerolíneas desvían sus vuelos para evitar que las rutas pasen por la zona

El enfrentamiento entre Estados Unidos y China amenaza la globalización de Internet

La amenaza arancelaria de Trump sobre la industria del automóvil europea obliga a las autoridades europeas a replantearse su política y alianzas comerciales

La UE afronta unas elecciones que deben dar pie a un nuevo marco económico donde los Veintisiete repiensen las reglas que van a regir su destino

La política centra las protestas de los ciudadanos pero el deterioro económico aumenta el descontento social

Las autoridades decretan el toque de queda y bloquean el acceso a WhatsApp y a las redes sociales

La congresista Ocasio-Cortez hace viral una tesis económica que pone en jaque la ortodoxia de los últimos 40 años

EE UU y China libran una batalla que condicionará la evolución de la economía mundial


Los ejecutivos vuelven a sus mercados nacionales para impulsar el crecimiento

El gigante asiático es el más perjudicado en la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos

La numerosa presencia de presidentes latinoamericanos en el Foro Económico facilitó las reuniones de emergencia

El presidente de Costa Rica pide en Davos elecciones libres y atender los derechos humanos en este conflicto

Abe, Merkel, Wang y Conte apuestan por una mayor cooperación internacional, especialmente en el terreno digital

El presidente de Brasil defiende, sin muchos detalles, el comercio por delante de la reforma fiscal y la esperada reforma del sistema de pensiones por parte de los inversores

El presidente de la compañía ofrece abrir sus instalaciones a autoridades extranjeras para calmar sus temores

El secretario de Estado de EE UU anima a los países a seguir el ejemplo de Trump

La economista jefe confía en que los bancos centrales adapten sus políticas al nuevo entorno de desaceleración

Los ejecutivos de Davos anticipan una desaceleración mayor de lo previsto en la economía

El Foro Económico Mundial extiende este año su alfombra roja para recibir al recién estrenado presidente de Brasil en una edición con escasa presencia de líderes internacionales

El presidente y fundador de la consultora de riesgo Eurasia Group alerta de que el escenario geopolítico es el más peligroso en años

Tras un 2018 marcado por la guerra comercial, Broyer pronostica un debilitamiento del proyecto comunitario tras la salida del Reino Unido

El exhaustivo escrutinio de EE UU sobre Huawei arroja dudas en torno al verdadero objetivo de la detención de Meng

Japón, Australia y Nueva Zelanda son los últimos en impedir que se usen equipos de la tecnológica china para el desarrollo de la red 5G

La Alianza lanza un potente mensaje "a cualquier enemigo potencial" con el despliegue de 50.000 militares en la disputada zona del Ártico y a 1.000 kilómetros de la frontera rusa

El próximo presidente dirigirá un país dividido y un Congreso tan fragmentado que será difícil aprobar reformas

Como en los conflictos bélicos, la disputa comercial entre Estados Unidos y China tiene un elevado componente emocional

El epicentro de la crisis cambiaria está en Turquía, pero las reverberaciones llegan a Argentina, Sudáfrica, Brasil, Rusia e India

Brasil es la economía más vulnerable a la crisis de Turquía por su exposición a la banca europea


La innovación tecnológica es el terreno de batalla esencial en la competición entre las dos grandes potencias

La ofensiva de Donald Trump contra el caudillo turco resulta especialmente incomprensible y peligrosa

El economista asegura que la desigualdad de ingresos ha aumentado con las políticas de Trump

El saneamiento bancario que se ha hecho en buena parte de la eurozona sigue pendiente en este país

La incertidumbre en torno al futuro del pacto nuclear ha dejado en suspenso proyectos de inversión extranjeros

La combinación de factores externos, como los tipos en EE UU, e internos, con las elecciones regionales, augura una fuerte tensión en los mercados en los próximos meses

La batalla comercial entre China y EE UU obliga a Europa a tomar posiciones, en un escenario condicionado por la regulación que prepara sobre el sector tecnológico