España votará obligada a México para dirigir el FMI
Salgado afirma que prefiere a la francesa Lagarde pero que no podrá apoyarla porque el turno está ahora en poder del país latinoamericano

Editorialista de EL PAÍS. Especialista en relaciones internacionales, geopolítica y economía, ha cubierto reuniones del FMI, de la OMC o el Foro de Davos. Ha trabajado en Gaceta de los Negocios, en comunicación del Ministerio de Economía (donde participó en la introducción del euro), Cinco Días, CNN+ y Cuatro.
Salgado afirma que prefiere a la francesa Lagarde pero que no podrá apoyarla porque el turno está ahora en poder del país latinoamericano
La agenda de los países desarrollados pierde fuelle pese al empeño de Sarkozy
El Gobierno emprendió en mayo de 2010 una senda de recortes y reformas cuyo balance resulta desigual e incompleto
Años de estancamiento y falta de reformas dibujan un patrón de escaso crecimiento
Latinoamérica disfruta de la recuperación sin atender en exceso a las amenazas
La ayuda financiera a Grecia e Irlanda no logra abaratar su financiación
La intervención coordinada del G-7 amenaza su credibilidad ante los países emergentes
La agencia parte de una caída del PIB del 20% y una destrucción del 25% del empleo
La renuncia de Weber abre un baile de candidatos con marcado acento político
La red social cumple siete años y prepara la mayor salida a Bolsa de la historia
Los bancos centrales latinoamericanos deben adoptar medidas para evitar el recalentamiento de las economías sin reforzar sus divisas
Los mercados reaccionan con euforia a las subastas de deuda europea
La eurozona se enfrenta a la sucesión de Trichet en plena crisis financiera
Cuando el diferencial de los bonos supera los 450 puntos básicos, los expertos advierten de que las probabilidades de quiebra de los Estados se disparan
Las nuevas economías emergentes liderarán el crecimiento mundial para 2020
Las dudas sobre el plan de rescate disparan el temor de los inversores
La confederación utiliza los antiguos búnkeres militares en los Alpes como almacenes digitales
La riqueza mundial crece un 72% por los emergentes y la debilidad del dólar
El G-20 debatirá los riesgos de una oleada de devaluaciones competitivas
El BCE aceleró la compra de bonos irlandeses para calmar el mercado
Los problemas del sistema bancario encarecen la financiación y dificultan con ello la recuperación económica
La economía española afronta un otoño plagado de riesgos y alguna ventana de oportunidad
Las principales economías confían su recuperación al auge de las exportaciones
La crisis de deuda penaliza a los países desarrollados frente a los emergentes
Paul Krugman ve posible que Grecia deba abandonar el euro y dañe a España - El Nobel prevé un largo periodo de bajo crecimiento mundial sin creación de empleo