
Caetano Veloso: “Me he hecho más de izquierdas con la edad”
El músico brasileño presenta un documental donde cuenta la época en la que pisó la cárcel acusado de “terrorista cultural’

Es periodista cultural. Forma parte del equipo de Babelia desde 2020.

El músico brasileño presenta un documental donde cuenta la época en la que pisó la cárcel acusado de “terrorista cultural’

Luca Guadagnino y Abel Ferrara muestran sus trabajos íntimos rodados durante el encierro colectivo
‘Pieces Of A Woman’, apadrinada por Martin Scorsese, narra la desintegración de una pareja que pierde a su bebé

El escritor francés imagina una conquista de América al revés en 'Civilizaciones', historia alternativa del colonialismo donde los amerindios invaden Europa y la convierten en un remanso de tolerancia religiosa y justicia social

La líder medioambientalista presenta en Venecia ‘I am Greta’, un documental que refleja su primer año de militancia por el planeta

El director estrena en la Mostra de Venecia su primer proyecto en inglés, una fastuosa adaptación de un texto de Jean Cocteau que protagoniza Tilda Swinton

El documental ‘Final Account’ reúne entrevistas con la última generación de alemanes que formaron parte del Tercer Reich y ’Quo vadis, Aida?’ recuerda la matanza de Srebrenica

La actriz, presidenta del jurado de la Mostra de Venecia, pide regresar a los cines frente al “monocultivo de ‘streaming” de los últimos meses

El certamen más antiguo del mundo inaugura este miércoles una edición de perfil discreto y con medidas de seguridad extremas frente a la crisis sanitaria. Pedro Almodóvar y Álex de la Iglesia presentarán sus nuevos proyectos fuera de competición

De Zadie Smith a Timothy Snyder, grandes autores aportan claves de comprensión al cambio de paradigma provocado por la irrupción del virus en nuestras vidas

Siete autores relatan cómo narraron las vidas de sus progenitores en sus libros, rompiendo con un tabú cultural que la literatura española empieza a vencer

Lawrence Abu Hamdan, que se define como “investigador auditivo”, protagoniza un ascenso meteórico con sus instalaciones sonoras y con fuerte contenido político

El escritor se sirve de la amistad entre dos autoestopistas para indagar en la libertad y su relativismo en 'Por las carreteras', una de las revelaciones del año pasado en Francia

El cineasta francés estrena ‘Zombi Child’, donde retrata con realismo la cultura vudú y enfrenta a Francia a su turbio pasado colonial

El ensayista y especialista en la transición digital advierte en su nuevo libro, 'La civilización de la memoria de pez', sobre los peligros de vivir con una capacidad de atención cada vez más reducida

La autora de ‘Los hombres me explican cosas’ y ‘Wanderlust’ presenta un nuevo ensayo sobre las ventajas de salirse del camino, en sentido real y metafórico

'Al oeste del Edén', de Jean Stein, es un relato oral sobre la capital del autoengaño y la reinvención, que deja al descubierto los trucos con los que se construyó su poderosa mitología, a la que la literatura también contribuyó

El músico Mike Hadreas deja atrás su pop frágil y torturado para abrazar un radiante porvenir en su nuevo disco, en el que se adentra en un sonido más maduro que no hace ascos a lo 'mainstream'

El museo más visitado del mundo propondrá, a partir del 6 de julio, un nuevo itinerario en sentido único y reducido al 70% de sus espacios expositivos

Autor de la 'La República de las Letras', desarrolló una crítica muy severa a la política cultural francesa

El cineasta, que publica sus memorias ‘A propósito de nada’, defiende en esta entrevista con EL PAÍS su inocencia en las acusaciones de agresión sexual a su hija Dylan

Javier Marías, Jonathan Coe, Dave Eggers, Salman Rushdie, Margo Glantz, Junot Díaz y Colm Tóibín, entre otros, analizan el influjo del autor inglés, fallecido hace un siglo y medio, en su educación como lectores y su manera de escribir

La ultima revelación de las letras británicas es de origen nigeriano, escribe novelas en verso y persigue un cambio social. Publica ‘Niña, mujer, otras’, con la que ganó el último Premio Booker

El festival anuncia los 56 títulos de su sección oficial simbólica, con trabajos de Wes Anderson, François Ozon, Naomi Kawase, la productora Pixar o Viggo Mortensen, que podrán ir a otros certámenes

El artista, fallecido este domingo a los 84 años, concedió una de sus últimas entrevistas a EL PAÍS en su estudio de Nueva York pocas semanas antes de su muerte

El artista búlgaro, conocido por sus espectaculares intervenciones en edificios y monumentos, logró acercar el arte contemporáneo a un público masivo

La escritora publica 'Despojos', donde describe el naufragio de su matrimonio y pone en duda la ortodoxia del feminismo. Esta polémica obra cambió su forma de escribir y le hizo tomar distancia de la ficción

La directora británica estrena dos de sus películas en Filmin: 'Unrelated' y 'Exhibition', exponentes de un cine que indaga en la frustración existencial de seres supuestamente privilegiados

El escritor Ocean Vuong, última revelación de las letras estadounidenses, escribe desde su experiencia como joven inmigrante gay

La 'split screen', vieja técnica del montaje cinematográfico, protagoniza una resurrección inesperada. Se ha convertido en la manera normativa de comunicarnos, pero también de crear y de consumir cultura
El poderoso galerista alemán David Zwirner pronostica que la mitad de las ferias cerrará tras la crisis del coronavirus y que la venta digital de obras convivirá con el modelo tradicional

El cine del actor triunfa en televisión durante la crisis, mientras la Cinemateca Francesa ultima una exposición dedicada a su obra

Estrenos recientes como ‘Unorthodox’ o ‘La conjura contra América’ se adentran en la religión y la cultura hebreas como recordatorio de un pasado que podría repetirse

La directora austriaca Jessica Hausner, responsable de una filmografía diversa que se interroga sobre la libertad individual, protagoniza una retrospectiva en el D'A Film Festival, cuya nueva edición se celebra en formato digital

En 'La chaqueta de piel de ciervo', el director Quentin Dupieux vuelve a describir la vida como una puesta en escena malsana, donde el cine es el principal agente de alienación

El certamen sopesa una alianza con la Mostra de Venecia o una selección simbólica que se estrenaría directamente en las salas

Jóvenes cineastas como Annie Silverstein y Chloé Zhao subvierten los tropos del género, acercándolo a la realidad social y cruzándolo con las políticas de identidad

La literatura, el cine y el arte se adelantaron a algunas de las preocupaciones originadas por la crisis del coronavirus. Estos son los creadores que mejor atinaron en sus pronósticos

En su documental 'Ex libris', Frederick Wiseman refleja los desafíos a los que se enfrentan estas seculares instituciones, en un estudio teñido de ateísmo ilustrado

El legado del director francés cobra nuevas formas en el cine contemporáneo, pese al discreto centenario de su nacimiento