El presidente del Museo del Quai Branly, primer mestizo que dirige una gran institución francesa, lleva tres años examinando el posible origen “ilegal o ilegítimo” de las 360.000 obras de su colección
La devolución de los bronces de Benín, recién anunciada por Alemania para 2022, abre una nueva era en las relaciones entre las instituciones europeas y el continente africano. La amplitud que cobra este debate posibilita una futura restitución de obras expoliadas en otros contextos que el colonial
El museo francés abrirá una sede en Jersey City, ciudad frente a Nueva York, que se inspirará en el modelo de su sucursal en Málaga. El nuevo espacio se inaugurará en 2024. La institución ve “viable” el próximo desembarco en América Latina
La escritora, catapultada a la fama mundial gracias a una serie documental de Martin Scorsese, reedita sus viejos ensayos humorísticos en español en el libro ‘Un día cualquiera en Nueva York’
La historiadora del arte francesa, partidaria de una apertura a temas de actualidad y al público joven, se convierte en presidenta de la pinacoteca más visitada del mundo, con 10 millones de entradas en 2019
La escritora estadounidense de origen cubano relata en ‘En la casa de los sueños’ su traumática experiencia con la mujer que la maltrató. Su libro aborda un tabú: el de los casos de abuso que se producen dentro de las relaciones lésbicas
‘Las cuatro esquinas del corazón’, novela inacabada de la autora de ‘Buenos días, tristeza’, llega a las librerías. Fue encontrada por su hijo, que hoy reniega de los cambios realizados por la editorial respecto al manuscrito, al considerarlos “excesivos”
Figura clave del ‘spoken word’, triunfa en Madrid con un largo poema narrativo que invita a encontrar la esperanza en un mundo siniestro, para el que las entradas se agotaron en pocas horas
El científico francés, coautor del ensayo ‘Colapsología’, presume que antes de 2030 se producirá “un hundimiento social” que obligará a despedirse de la confianza en el progreso
En el cine y la televisión actuales, el legado del director está en todas partes y en ninguna: la radicalidad de sus películas no es comparable con la de sus productos derivados
El D’A Film Festival, que se celebra a Barcelona i Madrid, projecta tres pel·lícules franceses que examinen el potencial destructiu de l’amor i els sentiments
El D’A Film Festival, que se celebra en Barcelona y Madrid, proyecta tres películas francesas que examinan el potencial destructivo del amor y los sentimientos
El nuevo director musical de la Ópera de París ve en su nombramiento una forma de “abrir camino” a las jóvenes generaciones en Latinoamérica. “Es un signo de que la música culta ha evolucionado y debe seguir haciéndolo. No puede irse encerrando en una caja cada vez más pequeña”, sostiene
La novela de Bret Easton Ellis, una fábula ultraviolenta ambientada en el Nueva York del reaganismo, fue vetada por su editorial e hizo que su autor recibiera amenazas de muerte. Tres décadas después de su publicación, 10 escritores, de Jay McInerney y Tama Janowitz a Frédéric Beigbeder y Emma Cline, recuerdan para ‘Babelia’ lo que el libro supuso para ellos
El director Isaki Lacuesta termina de rodar en París ‘Un año, una noche’, que adapta la historia de Ramón González, superviviente del ataque yihadista de 2015 en el que murieron 130 personas
Denostada como símbolo de artificio, la técnica de actuar sobre música pregrabada resucita en forma de fenómeno en las redes, la televisión, el arte o incluso la ópera. Esta es la historia de la rehabilitación cultural más imprevisible de nuestro tiempo
El director de ‘La vida y nada más’, ‘Alrededor de medianoche’ y ‘Hoy empieza todo’ filmó un cine a escala humana y siempre pegado a la realidad social
La autora estadounidense, que se reveló con ‘Las chicas’, regresa con una novela breve donde se mete en la piel del productor caído en desgracia mientras espera la sentencia de su juicio
El filósofo español más internacional, que publica ‘Yo soy el monstruo que os habla’, comenta el nuevo proyecto de ley trans y pide a las feministas que den un paso hacia “un paradigma menos violento”
La película ‘La virgen de agosto’ pasó con discreción por las salas españolas pero ha cautivado al público francés. Este viernes aspira a conseguir el galardón a la mejor película extranjera, 21 años después de que lo hiciera Almodóvar con ‘Todo sobre mi madre’
Los estrenos de ‘Una niña’, a punto de llegar a los cines, y de ‘Adolescentes’, disponible en plataformas, confirman al francés Sébastien Lifshitz como uno de los grandes documentalistas del cine europeo
La directora francesa Céline Sciamma recibe críticas entusiastas en la Berlinale con su nueva película, ‘Petite maman’, una fábula sobre el luto que rodó durante el confinamiento
Tras el éxito de ‘Canción dulce’, la escritora francomarroquí publica ‘El país de los otros’, una saga inspirada en la historia de sus abuelos en los tiempos coloniales con la que indaga en “la maldición del mestizaje”
En Francia, la autoficción termina a menudo en los tribunales, como demuestran los juicios por difamación o las denuncias en formato literario de casos de agresión sexual, que han abierto grandes debates sociales en el país vecino
El espacio que la poderosa galería suiza ha restaurado en un antiguo hospital de la Illa del Rei, en el puerto de Mahón, abrirá sus puertas con una exposición del artista estadounidense Mark Bradford
De Joan Didion y Vivian Gornick a Rebecca Solnit y Jia Tolentino, las escritoras de no ficción protagonizan un fenómeno editorial que también ha llegado a España
Figura fundamental del cine de la segunda mitad del siglo XX, el guionista de ‘Belle de jour’ o ‘El discreto encanto de la burguesía’ ha fallecido a los 89 años
La restauración del Pompidou y el Grand Palais apunta a un mayor peso de la ciudad, donde invierten cada vez más galerías, fundaciones y marcas de lujo, en la Europa posterior al Brexit
La escritora francesa publica ‘Amar a Lawrence’, un ensayo sobre el controvertido autor de ‘El amante de Lady Chatterley’, que se anticipó a la liberación de las mujeres al describir el deseo como motor de emancipación
La antología de películas ‘Small Axe’, de Steve McQueen, se suma a distintos intentos por corregir la historia oficial de la inmigración afrocaribeña en el Reino Unido durante la posguerra
La abundancia de historias sobre el carbón rellena un hueco que nunca existió en otras tradiciones literarias. El cine o el arte contemporáneo también se han interesado por el funesto destino de la minería
El tiempo se ha acelerado durante la pandemia y ha adelantado el final de una trashumancia hacia el ‘streaming’ que pone en peligro el futuro de las salas. Enfrente, un cine de autor vigoroso sobrevive