
¿Despedido por vestir con túnica?
Un educador social de un centro de menores andaluz explica sus razones para denunciar a la fundación para la que trabajaba por echarle supuestamente a causa de su vestimenta. El juicio se celebra la semana que viene

Un educador social de un centro de menores andaluz explica sus razones para denunciar a la fundación para la que trabajaba por echarle supuestamente a causa de su vestimenta. El juicio se celebra la semana que viene

Se crea una alarma social cuando se escucha la noticia de la apertura de un albergue de acogida. Y siempre se mira mal a los menores

La integración en España consiste en dejar de ser distinto a causa de ir reduciendo tus diferencias

Los menores migrantes son carne de cañón para todo tipo de mafias, y olvidamos que, protegiéndolos, estamos protegiendo a toda la población

Muchos hablan de los inmigrantes, pero pocos piensan en soluciones válidas. El único debate en la política y en el espectáculo mediático es si pueden desembarcar o no en territorio europeo

Quienes trabajan con menores no acompañados tiene dos opciones: ser agentes de fomento de la resiliencia o del empeoramiento de la conducta. Una reflexión sobre la urgencia de realizar un trabajo serio

Han migrado, no tienen familia, vagan por nuestras calles, algunos consiguen asistencia socioeducativa... Y en tal caso, con un menor extranjero no acompañado (MENA) lo primero, fundamental y nada fácil es construir vínculos

Hay que repensar el sistema de protección de los menores extranjeros no acompañados porque, quizás, estamos desprotegiendo en lugar de proteger

Seguimos sin tener datos exactos de los menores extranjeros no acompañados llegados en el último año ni el número de acogidos en cada comunidad autonómica

Es incomprensible que los medios de comunicación occidentales no denuncien más y con mayor rigor el genocidio rohingya

Es difícil acabar con la migración, pero no imposible. Para ello debemos descubrir por qué empiezan

Convivir se ha convertido en el reto de la humanidad. Evolucionamos, sí, pero, seguimos estancados en el mismo punto que nuestros antecesores

El autor, musulmán salafita, rechaza que este movimiento religioso se relacione con el terrorismo y aboga por la educación en la paz y la tolerancia

¿Se deja algún día de ser inmigrante? ¿Cuándo se pasa a ser considerado 'normal'?

Los musulmanes no reconocemos a los que asesinan en nombre del Islam como nuestros hermanos. Los reconocemos como personas desviadas mental y espiritualmente

Hemos gastado dinero a espuertas durante la navidad. Para muchos migrantes, celebrar a lo grande ha sido imposible
















