El año termina, las guerras en Ucrania y Gaza continúan y, como escribió alguna vez Philip Larkin, toca navegar “hacia un mar implacable / siguiendo una estrella que derrama fuego”
Acostumbraba a marear a los pacientes libreros preguntándoles cuándo iba a salir un nuevo libro de los escritores que amaba. Y me pongo triste cuando me entero de la defunción de estos
Un documental en tres partes abunda en las críticas a la religiosa y sugiere que protegió a sabiendas a un cura pederasta que acabaría condenado por abuso de menores
Hace 20 años George W. Bush inició la ofensiva para derribar el régimen de Sadam Husein e imponer una democracia, pero terminó provocando un infierno
El cineasta y cómico neozelandés, ganador del Oscar por ‘Jojo Rabbit’, advierte sobre el peligro de poner límites al humor
El británico mezcla su faceta de crítico con la de novelista en ‘Desde dentro’, un heterodoxo repaso a su vida en el que no renuncia a añadir personajes de ficción
La suya es una lección de insumisión intelectual: una independencia que muchos reivindican y muy pocos practican
Si la divinidad tiene que ser racional y los clérigos alguaciles de nuestras costumbres, mejor prescindir de ellos y cambiar su prepotencia por profesores y policías
'The house of the rising sun', de The Animals, es un caso ejemplar del músico listo que despluma a sus compañeros con la complicidad del negocio musical
Cuando las dudas asaltan, la última palabra la tiene la realidad
La riada humana que Europa contiene es heredera de mil estrategias que las ideas no sofocarán
Quejas por el editorial que pedía a Rajoy y a Sánchez dar ‘un paso atrás’, y por la cobertura de la canonización de Teresa de Calcuta
Entre las críticas a Teresa de Calcuta sobresale la de que no era tanto una amiga de los pobres, como una amiga de la pobreza
Desconfíen de los artistas que anuncian en la prensa su retirada
El duelo entre fe y escepticismo se libra desde Voltaire hasta Hitchens, pasando por Russell
La conciencia moral es algo que desasosiega: en cierta forma, tener conciencia es siempre tener mala conciencia
Cuando su amigo Ian McEwan lo visitó en el hospital, Christopher Hitchens había convertido su habitación en una sala de lectura
'Mortalidad’, libro póstumo de Christopher Hitchens sobre su enfermedad y la inminencia de la muerte, recupera a uno de los grandes analistas de nuestro tiempo
Christopher Hitchens repasa su vida de impenitente polemista en 'Hitch-22'
La provocación del escritor británico y las recetas conciliadoras de Jimmy Carter se enfrentan en el Festival Hay
Entrevista:LIBROS | EntrevistaChristopher Hitchens realiza en <i>Dios no es bueno</i> una radical crítica a todas las religiones. "Son una promesa vacía de los totalitarismos", sostiene el ácido y polémico escritor