
Las vacunas vuelven a dar autismo (y otros cuentos)
El secretario de Salud de Trump encarga un estudio médico a dos conocidos ignorantes maniáticos y dañinos
El secretario de Salud de Trump encarga un estudio médico a dos conocidos ignorantes maniáticos y dañinos
La joven actriz se abre sobre su vida personal, la fluidez de su género o sus opiniones sobre los multimillonarios como Elon Musk en una entrevista con la edición británica de ‘Vogue’
La madre afirma que la menor sufría ‘bullying’, aunque el Gobierno canario asegura que no le constaban denuncias previas. El caso está bajo secreto de sumario
Las familias advierten de que el cese del delegado de Educación que cuestionó la necesidad de profesionales para atender a menores con necesidades especiales, no solucionaría la falta de recursos e inician acciones para forzar cambios
El proyecto busca convertir a los taxistas en agentes de cambio. Los vehículos promueven iniciativas como la adopción de mascotas y la concientización sobre el impacto del ruido en personas con autismo
Desde hace ocho años la capital antioqueña le ha apostado al programa Soy Músico que encara la discriminación contra personas con diagnósticos como síndrome de down, autismo severo o discapacidad intelectual. “Queremos cambiar la idea de que son incapaces”, dice la directora
Pediatras y especialistas acusan a las autoridades chilenas de hacer la vista gorda ante los crecientes casos de autismo y cáncer en la región minera de Antofagasta, señalando con el dedo a la industria que impulsa la transición energética
La medida se encuentra entre las 10 líneas de acción para reformar el sistema de salud y desburocratizar las consultas
Esta falsa relación surgió en 1998, cuando el cirujano británico Andrew Wakefield publicó un artículo al respecto, y ha sido ‘resucitada’ estos días por Donald Trump
El descubrimiento del mecanismo que podría explicar un gran porcentaje de los trastornos del espectro autista es un recordatorio de la importancia de apoyar la investigación española
La carta, a la que ha tenido acceso el diario ‘The New York Times’, subraya que la salud pública estaría en riesgo bajo su dirección
Un equipo de científicos españoles descubre el mecanismo que podría explicar un elevado porcentaje de los trastornos del espectro autista
Viajamos a Albal y Paiporta para escuchar las historias de dos familias cuyos hijos han sufrido especialmente los efectos de la catástrofe
La guionista con autismo Ashley Storrie escribe y protagoniza una revolucionaria comedia sobre una paleontóloga en el espectro en la que, por una vez, el neurotípico es el raro
La frialdad y la incapacidad de atender las necesidades de los hijos por parte de sus progenitoras fueron asociadas al origen de este trastorno en los años cuarenta. No fue hasta 1964 cuando el psicólogo Bernard Rimland concluyó que el estilo de crianza evitativo no influye en el desarrollo de los TEA
El Sindicato de Madres en la Diversidad Funcional denuncia que la carencia de medios es acuciante en los casos más agudos, que cada vez son más
La narradora española presenta ‘Mañana ya no hablaremos de nada’, su primera novela centrada en los personajes que siempre han sido expulsados a los márgenes
Un elenco compuesto por personas diversas se organiza en cooperativa y comparte las tareas y los ingresos. En el teatro encuentran un lugar de pertenencia
El Ayuntamiento prepara un espectáculo de pólvora criticado por la falta de tradición, el estruendo y los perjuicios a las personas con autismo
El edificio de Gaudí, uno de los enclaves turísticos de Barcelona, emplea a decenas de personas neurodivergentes en un experimento que pretende canalizar el talento y derribar estereotipos
El fotógrafo José Antonio de Lamadrid conoció a Noelia Aguilar y a sus trillizos, afectados por el trastorno del espectro autista, cuando tenían 17 años y los ha acompañado con su cámara hasta ahora, en las vísperas de su 30º cumpleaños. Esta es la lucha de una madre por que Jaime, Álvaro y Alejandro tengan una vida buena, más allá del aislamiento y la incomprensión. “Donde no entran mis hijos no entro yo”
Los padres temen que el próximo año académico sus hijos con discapacidad continúen sin los medios suficientes para su desarrollo en los colegios ordinarios. Algunos ya los matriculan en centros especiales, contra su voluntad inicial
El consejero Emilio Viciana anuncia que se aplicarán “nuevos criterios” de cara al próximo curso que no ha avanzado
Dabiz Muñoz y Rozalén responden este lunes las preguntas francas y directas de 60 representantes del colectivo con TEA
Los lectores escriben sobre la situación en la franja de Gaza, los jóvenes y las elecciones europeas, las dificultades para avanzar en los estudios de los menores con autismo y la Feria del Libro de Madrid
Los padres y madres reconocen el miedo y la incertidumbre tras el diagnóstico. Lo mejor para afrontar la situación, según su experiencia, es apoyarse en otras familias que pasan por lo mismo, acudir a cursos y no olvidar el autocuidado
Una cocina sin fuegos ni cuchillos ni balanzas se convierte en una poderosa herramienta de inclusión aplaudida por el papa Francisco
Los padres de este menor con autismo severo emprenden una lucha judicial por un trato “más humano y especializado” para casos graves de discapacidad y alteraciones de conducta
Todos somos divergentes en algo y eso empieza a aflorar. Y así, hay pequeños cambios sociales muy alentadores
El equipo del médico Sergiu Pasca, de la Universidad de Stanford (EE UU), quiere probar cuanto antes esta prometedora estrategia en niños
La serie estrena su séptima y última temporada con el protagonista, un doctor con autismo, convertido en padre. “Es como una graduación, se acaba una etapa, pero hay que seguir adelante”, dice el actor
Una amplia revisión de estudios muestra el potencial terapéutico de las caricias y los abrazos para personas con trastornos mentales y también para gente sana
Una revisión científica desgrana lo que se sabe sobre la característica neurológica que impide crear imágenes conscientes en la mente y que afecta al 1% de la población
Hay que normalizar que no todos somos iguales, ampliar la idea de realidad para acabar con el estigma, e incluir a quienes no saben cómo funciona esa realidad que, en el fondo, hemos inventado
Los lectores escriben sobre el autismo, los coches eléctricos, la formación del personal de enfermería, el consumo de antidepresivos y la crisis
La integración social y laboral de las personas con esta condición neurobiológica aumenta con un diagnóstico temprano y programas de ayuda y acompañamiento
El Ministerio de Derechos Sociales presenta este martes un plan que contará con 40 millones de euros para desterrar la discriminación hacia el colectivo
En España, de 3 a 5 personas de cada 1.000 nacen con este trastorno del desarrollo enmarcado dentro del espectro autista. Son menores cuyo cerebro tiene un funcionamiento diferente, que les hace percibir y responder al mundo de forma distinta
Con su fundación, ha logrado beneficiar a miles de niños y jóvenes en Cali
Ana Mourelo, Vanesa Pérez y María Doussinague tienen hijos con una enfermedad rara, autismo severo y síndrome de Down, respectivamente. A pesar de que han recibido críticas por exponerles, a ellas estas plataformas les proporcionan consuelo y poder visibilizar y concienciar sobre las afecciones de sus pequeños