
La UE aprueba nuevas sanciones a Rusia en pleno deshielo entre Washington y Moscú
El presidente del Consejo, António Costa, inicia una ronda de contactos bilaterales para consensuar una posición común sobre Ucrania
El presidente del Consejo, António Costa, inicia una ronda de contactos bilaterales para consensuar una posición común sobre Ucrania
Los responsables de la Comisión y del Consejo se reúnen en Bruselas con el enviado de Trump para Ucrania días después de que este negara a los europeos un papel en la mesa de paz. Kallas propone en un documento enviar más armamento a Kiev este año
Los mandatarios de Francia, Alemania, España, Italia y otros aliados debatirán en París sobre el día después de la guerra tras el anuncio de Trump de iniciar negociaciones con Rusia sin tener en cuenta a Europa
Varios Estados miembros piden a Bruselas reinstaurar los aranceles a Washington congelados durante la era Biden en represalia a los gravámenes al aluminio y el acero
Bruselas da una respuesta tibia sobre el plan del presidente de EE UU de hacerse con el control de la Franja, aunque recuerda su respaldo a la solución de los dos Estados
España y otros 18 Estados miembros envían una carta a la presidenta de la entidad, Nadia Calviño, reclamándole que aumente los préstamos a la industria bélica
La Fiscalía sigue sin imputar ni eximir al actual presidente del Consejo Europeo en una polémica investigación que provocó la caída del Gobierno
La UE tiene que ser fuerte para afrontar el segundo mandato de un presidente que trata a amigos y enemigos como el Don Corleone de Coppola
La última cumbre de la UE escenifica los retos que suponen la guerra de Ucrania y la guerra comercial
El portugués recibe elogios de sus colegas al lograr que las conclusiones de su primer cónclave de líderes de la UE estén acordadas antes de empezar la cumbre
El canciller visita el país invadido tras dos años y medio y promete 650 millones de euros en armamento en un momento crítico de la guerra
Zelenski reitera ante los nuevos altos cargos europeos que la invitación para formar parte de la OTAN es una cuestión fundamental para garantizar “la existencia” de su país
Las dudas sobre el nuevo Ejecutivo cruzan todo el arco parlamentario, minando el apoyo incluso en los grupos europeístas. La gran duda es: ¿cómo de disruptivo será el segundo mandato de Trump?
El ex primer ministro portugués asume este domingo la presidencia del Consejo Europeo con una llamada a “escuchar” a la ciudadanía y dispuesto a ser “creativo” para buscar soluciones aceptables para un bloque unido pero diverso
Los empresarios David Neeleman y Humberto Pedrosa capitalizaron la compañía con fondos prestados por Airbus tras comprometerse a comprar 53 aviones. La polémica salpica al Gobierno portugués mientras prepara una nueva privatización de la empresa
La fortaleza de Peniche honra la memoria de presos políticos como Domingos Abrantes y Conceiçao Matos, que sufrieron torturas y se casaron en prisión
Los Veintisiete respaldan el acuerdo por el que la presidenta de la Comisión Europea repetirá en el cargo, el exdirigente portugués presidirá el Consejo Europeo y la primera ministra estonia dirigirá la diplomacia europea
“No hay Europa sin Italia ni decisión sin Meloni”, asegura el primer ministro polaco
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, acompañará a la heredera al trono en su primer viaje al exterior
El reparto de cargos es acorde al veredicto de las urnas y la realidad geopolítica de la UE
Los populares europeos desisten en su ambición de ostentar durante media legislatura la presidencia del Consejo. La terna Von der Leyen, Costa y Kallas deberá ser aprobada por mayoría en la cumbre europea del jueves
Las filtraciones judiciales y las maniobras políticas sacuden la carrera del ex primer ministro de Portugal para presidir el Consejo Europeo
El ex primer ministro es la estrella de ‘Otimista’, un programa que mostrará cosas buenas de Portugal en una nueva cadena
El Consejo Europeo se reúne este lunes para avanzar en la designación de los grandes puestos de la Unión para los próximos cinco años
El ex primer ministro contará con el respaldo de Pedro Sánchez, uno de los negociadores de los nuevos cargos en Bruselas. Montenegro dice que hará “todo lo necesario” para ayudar a su antecesor y rival ideológico
El país, que vive un buen momento económico, ha logrado sanear sus cuentas a costa de sacrificar los servicios públicos y las inversiones del Estado
Los jueces desacreditan a la Fiscalía por la operación que desencadenó una grave crisis y el inicio de un ciclo de inestabilidad política
La aceleración de los tiempos, los bulos, las redes y las campañas de acoso queman más rápido a la nueva generación de líderes. Los de izquierdas suelen estar en la diana más que los de derechas
La operación judicial que provocó la dimisión de António Costa, desmontada ahora por un tribunal, es un preocupante ejemplo de injerencia política
La gran diferencia es que al primer ministro portugués lo señalaba un poder legítimo del Estado, la Fiscalía. A la esposa de Sánchez la acusa una asociación que no merece respeto cívico
La Fiscalía recibe un segundo revés de los jueces, que la acusan de “ineptitud” en la investigación del caso que llevó a la caída del Gobierno socialista
Luís Montenegro, que este lunes se reúne con Pedro Sánchez, prometió disminuir 1.500 millones de euros el IRPF de este año, pero el 88% del recorte es una medida en vigor del anterior Ejecutivo socialista
Italia, España, Grecia y Portugal muestran buenos datos económicos mientras Alemania sufre. Hay que reconocer sus logros y no olvidar los nubarrones políticos que oscurecen sus horizontes
Los expresidentes debaten en Lisboa junto a los ex primeros ministros portugueses Balsemão y Costa sobre los desafíos políticos medio siglo después del fin de las dictaduras en España y Portugal
El entendimiento entre los dos grandes partidos, los socialistas y el centroderecha, ha ninguneado a la ultraderecha de Chega en el inicio de la legislatura
El Ejecutivo portugués incorpora a dos cargos relevantes del PSD en Finanzas y Asuntos Exteriores y al líder del pequeño partido conservador que se coaligó con el PSD en Defensa
La irrupción de la ultraderechista Chega con 50 diputados en el Parlamento demuestra que ha logrado canalizar la radicalidad de los desencantados, a pesar de no tener respuestas realistas a los problemas
El espectro tomó forma la noche de las elecciones portuguesas, cuando las pantallas arrojaron el resultado de un partido ultra, racista y xenófobo como Chega
La crisis de precios de la luz y el gas ha estrechado lazos entre los dos líderes socialistas en los últimos años, con la excepción ibérica como medida más destacada
El centro derecha de Luís Montenegro gana las elecciones por la mínima y rechaza gobernar con la extrema derecha