El escritor gallego traza un agrio retrato del Madrid de 1936 en ‘El terror rojo’, hasta ahora inédita en castellano. Su aparición coincide con la reunión en un volumen de cuatro de sus novelas más populares, entre ellas, ‘El bosque animado’
El cineasta ganó el Goya a la mejor película con este filme, escrito por Rafael Azcona, que mezcla lo cotidiano y lo fantástico en un bosque gallego
El director, guionista y productor, ganador de dos Goya e impulsor de la comedia surrealista, ha fallecido a los 72 años en Madrid
L’humorista gallec Wenceslao Fernández Flórez imagina a 'Las siete columnas' un món sense els set pecats capitals
Aparecen en un único volumen los guiones de las películas de Edgar Neville y Fernando Fernán-Gómez que adaptaron la novela del gallego, y la versión gráfica de Mingote publicada en ‘La Codorniz’
Dos años después del rodaje de 'Diferente' el Gobierno redactaría el artículo 9 de las Normas de Censura de 1963 persiguiendo las “perversiones” en la gran pantalla
El cementerio marítimo de A Coruña ofrece una visita nocturna guiada por Fiz de Cotovelo, uno de los personajes de 'El bosque animado', cuyo autor, Wenceslao Fernández Flórez, yace aquí
Identificado con la derecha, criticó a la Iglesia y los toros
Tribuna:EL MISTERIOSO CENTENARIO DEL AUTOR DE 'EL BOSQUE ANIMADO'Tribuna:EL MISTERIOSO CENTENARIO DEL AUTOR DE 'EL BOSQUE ANIMADO'Tribuna:EL MISTERIOSO CENTENARIO DEL AUTOR DE 'EL BOSQUE ANIMADO'Reportaje:EL MISTERIOSO CENTENARIO DEL AUTOR DE 'EL BOSQUE ANIMADO'Periodistas, humoristas y críticos analizaran la obra del autor gallego
Tribuna:"SPLEEN" DE MADRIDTribuna:DIARIO DE UN SNOB