El consejero madrileño de Educación acusa al Ejecutivo central de chantajearle. “La presidenta muestra su verdadera cara: mientras coge el dinero te intenta apuñalar”, contesta el delegado del Gobierno en Madrid
Hay un elevado volumen de recursos que muchas familias madrileñas están dedicando a la educación universitaria privada de sus hijos, cuando preferirían llevar a sus hijos a la universidad pública.
“Todos los elementos del convenio fueron aprobados con el voto positivo de la Comunidad de Madrid”, recuerda en un correo el Ministerio de Ciencia, que financia el 60% de los sueldos del programa
La asfixia financiera de los campus públicos de Madrid no tiene parangón en el resto de España, que aun así invierte mucho menos que la media europea. La comunidad educativa teme que el ejemplo de Ayuso cunda en otras regiones
La presidenta regional se reunirá con los rectores, respaldados este jueves sin fisuras por sus consejos de gobierno reunidos de forma extraordinaria, antes del último debate de los Presupuestos
Si no se habla abiertamente de diagnósticos, objetivos y estrategias es porque existe una directriz inconfesable: la asfixia económica y una campaña sin descanso para desprestigiar la Academia
“Si la situación actual es crítica, en pocos años podría volverse catastrófica”, afirman los rectores, que han convocado consejos de gobierno extraordinarios para este jueves
Madrid reduce 12 veces su presupuesto respecto a 2007. Las cifras del plan estratégico de inversiones, que se acaba de publicar, aterran a los rectores, que se han quedado sin el remanente de sentencias judiciales
Calculan que necesitan 200 millones extra para poder abrir cada día, con los gastos básicos. El regente de la Complutense denuncia el “opresivo clima de indiferencia y desprecio que rodea la educación superior”
Los técnicos consideran que el proyecto de la Universidad Abierta de Europa cuenta con “numerosas lagunas y deficiencias”. Siete comunidades del PP han votado en contra
Por qué se defienden políticas fiscales que benefician a los que más tienen, mientras se tienen que elaborar presupuestos que reducen la inversión en educación, sanidad o infraestructuras esenciales
Desde 2023, la mayoría de los que empieza el grado lo hace en campus de pago, mientras que los becados en las públicas han bajado del 17,5% al 14,8% en nueve años
Los rectores temen que los campus privados se queden con las prácticas en hospitales concertados y no tener profesores ayudante doctor al aumentar los requisitos
Si dejamos que el abuso de la media-verdad por motivaciones ajenas a la institución refuerce la tendencia a fagocitar la innovación, insistiremos en el camino equivocado
El centro valenciano comparte el liderazgo con la Universidad Carlos III de Madrid mientras que las líderes en investigación son tres instituciones catalanas
La formación académica y el adiestramiento castrense se entremezclan en unos programas educativos oficiales centrados en los numerosos enfoques de la seguridad ciudadana
Matemáticas y Física se mantiene como la opción más solicitada y Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se cuela entre las tres primeras
La autonomía es la que peor financia la enseñanza superior de España por alumno. El director de Universidades reconoce que el Ejecutivo regional es “consciente de la situación”
Cuatro investigadores firman un estudio auspiciado por la Universidad Carlos III que diagnostica las necesidades del sector 6, carente de luz desde hace tres años
El trabajo respalda una petición histórica del profesorado, pero poco estudiada en España. Investigaciones previas apuntaban a que tal mejora se producía sobre todo entre alumnado socioculturalmente desfavorecido
La joven llegó de Corea del Sur hace 10 años, estudió en un instituto público y se matriculará en Derecho y Estudios Internacionales en la Universidad Carlos III
La comunidad, que apenas invierte en sus campus públicos y aloja a casi un tercio del total de privados, se sitúa por detrás de esas autonomías en cualquier parámetro de la clasificación
Al menos un alumno por clase es víctima de este tipo de delitos, que se da sobre todo en el ámbito familiar. Un proyecto financiado por la UE busca convertir a las escuelas en los lugares clave para frenarla
El matemático Juan Romo sucede al veterinario José Carlos Gómez Villamandos a pocas semanas de que el ministerio presente una nueva versión de la norma
Los rectores y asociaciones científicas emplazan a paralizar “con efecto inmediato hasta nuevo aviso” los convenios, mientras 12 universidades del país invasor han sido expulsadas de la asociación europea de campus
La calidad media nacional es aceptable, 12 campus públicos españoles con medios escasos se sitúan en el top 500 del poderoso ranking Shanghái, pero la tendencia es a la baja
El profesor e investigador de la Universidad Carlos III de Madrid, Raúl Magallón Rosa, ha estudiado cómo ha evolucionado el fenómeno de la desinformación durante la pandemia