
“Los niños migrantes han mamado la lucha en su casa”
Pep Masabeu, presidente de una fundación por la inclusión a través del deporte, describe dos décadas de convivencia con menores de 30 nacionalidades en el barrio barcelonés del Raval
Pep Masabeu, presidente de una fundación por la inclusión a través del deporte, describe dos décadas de convivencia con menores de 30 nacionalidades en el barrio barcelonés del Raval
Los Dragones de Lavapiés, en Madrid, son uno de los muchos ejemplos de integración a través del deporte, que abre las puertas a personas de origen extranjero
La sala Tarambana acoge hasta el 29 de abril el Festival Visibles de arte inclusivo
Los latinoamericanos de segunda generación denuncian que los estereotipos sobre su comunidad todavía siguen arraigados en la sociedad
Una ONG puso en contacto al solicitante de asilo sudanés Mohamed con el jubilado Claudio y el matemático Javier.
Tener una minusvalía, salvo que implique riesgo para la vida, se convierte en una doble dificultad para obtener la residencia en España
Seas quien seas, hayas nacido donde hayas nacido, sientes igual que yo
El proyecto europeo de investigación 'I Get You' recoge algunas iniciativas de intercambio entre nativos y migrantes
Un estudio realizado por la Fundación Ortega-Marañón y la Universidad de Princeton revela que los inmigrantes de segunda generación se sienten más identificados con España que los hijos de españoles
Los afrodescendientes españoles se quejan de racismo e invisibilidad y reivindican la inclusión social y política
El Festival Internacional de Cine LGTB de Madrid celebra su 22 edición hasta el 12 de noviembre
Un corto documental presenta a dos menores musulmanes de Madrid que explican cómo ven ellos la vida
Unas fiestas con talleres de 'parkour' y 'break dance' abren un proyecto de intervención comunitaria con jóvenes de Las Torres y Orcasur
En el barrio de Campanar, Valencia, personas inmigrantes y desempleadas crean huertos ecológicos en terrenos cedidos por sus propietarios
Josep Caballé asume la batuta de la Filarmónica de Bogotá, y su compromiso social
Debemos prevenir la radicalización, enseñando un islam tolerante para que los niños no lo aprendan de imanes sospechosos
El primero se levantará en una parcela pública entre los barrios de Canillejas y San Blas
Ocho jóvenes de Leganés forman un grupo musical cuyos vídeos ya acumulan miles de visitas
Los propietarios de la instalación la informaron de que tras el baño tenían que desinfectarla y vaciarla
Una de cada tres internos de los CIE son menores, solicitantes de asilo, padece alguna enfermedad mental o son víctimas de violencia
Los avances para una gran mayoría que supongan retrocesos para alguna minoría no pueden ser considerados avances válidos
¿Se deja algún día de ser inmigrante? ¿Cuándo se pasa a ser considerado 'normal'?
El autor Nicolás Melini publica un libro sobre las vidas cotidianas de esta comunidad en la capital
Los atletas discapacitados no solo tienen que luchar en el agua o en la pista. Las barreras arquitectónicas hacen que tengan que estar compitiendo 24 horas al día
Un estudiante español en Francia descubre en sus compañeros de clase de francés, todos migrantes, ejemplos de coraje y calidad humana
Esta es la historia de entendimiento entre vecinos del barrio de las Mil Viviendas de Alicante
Un proyecto socioeducativo para adolescentes pretende fomentar relaciones saludables desde una perspectiva de género
Jóvenes con discapacidad física e intelectual disfrutan y aprenden a través de talleres de circo impartidos por la escuela Carampa
La popular, nacida en Rumanía, sustituirá a Josefa Aguado, investigada por malversación, prevaricación y fraude
El fútbol sirve para la integración de chavales en el barrio madrileño de Lavapiés. En los entrenamientos aprenden algo más que tácticas y técnicas, también respeto y trabajo colectivo
El fútbol sirve para favorecer la tolerancia y el respeto en el barrio más multicultural de Madrid. En este equipo juegan 32 nacionalidades
Una romería organizada por los vecinos recorre cada 1 de mayo, desde hace 18 años, el asentamiento irregular