
“No hay nada más cansino”: el amigo que siempre lleva la contraria
¿Narcisismo, inseguridad o necesidad de autoafirmación? Analizamos el perfil psicológico de quien nunca está de acuerdo con nada
¿Narcisismo, inseguridad o necesidad de autoafirmación? Analizamos el perfil psicológico de quien nunca está de acuerdo con nada
La crisis del coronavirus, que alteró la manera de ver el mundo, provocó en los menores de 45 años un cambio en cómo se enfrentan a todas sus decisiones de compra. Hoy, en un escenario incierto, la salud importa más que nunca y se prioriza cualquier actividad o producto que ayude a sentirse mejor
¿Dinero o amor? Esta pregunta digna de Jane Austen es la que plantea la última película dirigida por Celine Song, que ha despertado la ira de quienes creen que romantiza la precariedad masculina
Las redes sociales han puesto de moda una práctica con la que ponerse en forma en tan solo 30 minutos. Sin embargo, ¿mata la monitorización de los paseos la magia de andar?
Las expertas hablan acerca de cómo las hormonas son las responsables de que el deseo de las mujeres se dispare durante la fase previa a la menstruación y cómo eso afecta a las relaciones humanas
Zoe Mendelson, autora del libro ‘Pussypedia’, animó a sus seguidoras a unirse a un grupo donde enviar fotos sensuales para superar la depresión postelectoral tras la victoria de Trump. Entre todas descubrieron el poder del desnudo en un entorno seguro
La piel es una herramienta fundamental a la hora de construir la identidad personal. Cuando broncearse era sinónimo de permitirse unas vacaciones junto al mar, estar moreno era una cuestión de clase; ahora, que la ciencia ha demostrado que es el daño solar, para muchos el bronceado es sinónimo de resistencia ultraconservadora frente al ‘statu quo’
El político asegura que la aplicación le devolvió la esperanza en este tipo de apps. Analizamos qué características definen a la aplicación de ligar de moda.
No quieren saber el resultado del índice para escapar de las horas en las que la exposición bajo el sol es más peligrosa, sino para conseguir un ansiado bronceado que los expertos advierten es increíblemente peligroso.
Juegos de palabras que coquetean con el consumo de sustancias tóxicas en ‘prime time’ y pullas políticas han hecho que las drogas se adentren en los medios. ¿Normalizan su consumo o funcionan como freno? Diferentes expertos reflexionan al respecto
Organizan quedadas a sabiendas de que en sus agendas no hay espacio para la otra persona. Así operan los amigos “¡Nunca nos vemos!”
No hacen tutoriales de maquillaje ni vídeos de recetas, sino que dedican sus redes sociales a visibilizar la enfermedad, desmontar mitos y ayudar a quienes la padecen a convivir con ella
Los anillos de castidad son la joya del momento de las redes, el sexo pierde fuelle y la decencia se enfrenta en Cannes a los ‘naked dresses’. Y de alguna manera, todo termina por volverse en contra de las mujeres
Una mala cita es la pesadilla de cualquier persona soltera. ¿Está permitido mentir para salir de ella? ¿Es mejor ignorar comentarios hirientes o hay que discutir al respecto? Y como postre, ¿quién paga la cuenta de una cita que no va a ningún lado?
Ninguna ruptura es sencilla y decir adiós a un psicólogo tampoco lo es. Dos expertos explican cómo hacerlo para que ninguna de las partes resulte afectada por esta separación profesional
El duelo amoroso es un tema ampliamente tratado en manuales de autoayuda, consultas de psicología, canciones y cine, pero el amistoso, igualmente doloroso, jamás ha dispuesto de una visibilidad semejante. Analizamos con expertos cómo identificar que una amistad debe terminar y cómo superar el duelo del amigo perdido
Alcanzar cierta imperturbabilidad afectiva no es sencillo, pero es una prueba inequívoca de madurez emocional y revela lo que se esconde tras ese miedo a soltar
Las campañas de ‘marketing’ que las promocionan, en muchas ocasiones a través de ‘influencers’, se empeñan en subrayar que cocinan alimentos menos calóricos sin usar casi aceite. ¿Fomenta esto la peligrosa cultura de la dieta?
En la era de la inmediatez surgen otras etiquetas para las relaciones. “Estos jóvenes se caracterizan por ser independientes, impacientes y buscar resultados a corto plazo. La tolerancia a la frustración es una asignatura pendiente”, asegura la psicóloga Marisol Ramoneda
TikTok ha reabierto el debate acerca de la pertinencia o no de no depilar el vello púbico. “Nuestro objetivo es seguir desafiando y desmantelando la vergüenza histórica que lo rodea”, dice una de las defensoras de no depilar esta zona
Las mujeres más jóvenes tienen una obsesión con el cuidado de la piel que es exactamente igual a la que las millenials tuvieron con estar delgadas
“El pene deja de ser el centro del placer”, explica la sexóloga Ana Lombardía, sobre las tendencias sexuales detectadas en los últimos meses
Este tipo de amistades tienen varios nombres, pero un comportamiento muy claro: han encontrado en la amistad un lugar en el que exponer sus problemas, vivencias y anécdotas sin apenas escuchar las del otro. ¿Tienen sentido estas relaciones tan desequilibradas?
“El privilegio de ser delgado está ligado a la riqueza y al acceso a soluciones de vanguardia”, dice la escritora Ellen Atlanta. Aunque el fármaco sólo es financiado por la sanidad pública si se cumplen tres requisitos concretos, quienes pueden pagar para tener su receta no dudan en hacerlo
El creciente mercado de la tecnología sexual está dejando de lado ciertos aspectos que pueden condenar la robosexualidad a la cosificación
En ‘La idiota’, Elif Batuman habla de los cuelgues sentimentales tan característicos de la adolescencia, pero, ¿qué ocurre cuando los encaprichamientos amorosos tienen lugar en la madurez?
Las acciones de las principales aplicaciones para ligar han caído hasta un 70% en los últimos cinco años y la explicación está en el desinterés de las nuevas generaciones en esta fórmula