
‘Podcast’ Mar de Rabia | Episodio 2: El puerto
Segundo capítulo de la coproducción del proyecto ‘WePod’ que cuenta la historia de Barbate y Gioia Tauro, dos regiones que tienen que hacer frente al narcotráfico

Segundo capítulo de la coproducción del proyecto ‘WePod’ que cuenta la historia de Barbate y Gioia Tauro, dos regiones que tienen que hacer frente al narcotráfico

Para los jóvenes, el precio de la vivienda ha subido más del doble que sus salarios, por lo que quien manda en su economía ya no son tanto sus jefes como sus caseros

El último premio de la Academia Sueca a un hispanohablante, Mario Vargas Llosa, fue hace 14 años; el anterior es de 1990. Hasta el fallo de este jueves, son 11 laureados, frente a 29 en lengua inglesa, 16 francesa, 15 alemana o 6 italiana

En un movimiento poco frecuente, un grupo de investigadores han pedido que la Agencia Europea del Medicamento autorice un anticuerpo que, por ahora, rechaza: un dilema en el que se mezcla la autonomía del paciente y los conflictos de intereses

La ausencia de una ley que establezca un marco normativo para los grupos de presión deja en el aire cuestiones fundamentales sobre la transparencia en el proceso legislativo

Un año después, 40.000 muertos después, la población de Gaza sigue bajo bombardeo y afronta un dilema terrible: morir o huir. Pero, ¿cómo se escapa de las bombas?

Una coproducción del proyecto ‘WePod’ entre Podium Podcast y Chora Media que cuenta la historia de Barbate y Gioia Tauro, dos regiones que tienen que hacer frente al narcotráfico

Primer capítulo de la coproducción del proyecto ‘WePod’ que cuenta la historia de Barbate y Gioia Tauro, dos regiones que tienen que hacer frente al narcotráfico

En este episodio hablamos de la misión espacial privada Polaris Dawn, que ha batido varios récords

La crisis económica, el estancamiento político y ahora un nuevo conflicto armado han creado un ciclo interminable de sufrimiento para el pueblo libanés, que parece condenado a revivir una y otra vez la misma tragedia

Una filtración paraliza un examen para informador que tuvo su última convocatoria en 2007. Miles de opositores cuestionan la falta de transparencia del proceso

En un país marcado por la violencia machista, Claudia Sheinbaum hereda un gobierno que en el último año utilizó la mayoría del presupuesto de políticas de género para destinarlo a otras partidas sociales

Aunque la mayoría de la población extranjera es de origen marroquí, las nacionalidades que más han aumentado en el último año son la venezolana y colombiana

Hace 24 años, la entrada del FPÖ en el Gobierno le costó al país alpino un boicot de la Unión Europea. Ahora, ese partido podría ganar las elecciones generales por primera vez

Hay acuerdo para aprobar, previsiblemente el 10 de octubre, por fin una norma que facilite la vida a las familias y a los pacientes, tras un camino legislativo tortuoso y lleno de polémicas mediáticas y parlamentarias

Israel aumenta los bombardeos, lleva a Hezbolá a una guerra abierta y obliga a desplazarse a miles de familias

La iniciativa de los vecinos de este pueblo extremeño ayuda a preservar un idioma que se resiste a desaparecer a pesar de su falta de protección institucional

Aunque han mejorado los datos, 3,5 millones de menores siguen siendo esclavos en Bangladés, según su Gobierno

Libros y documentales reflexionan sobre el material más usado en el mundo después del agua y cuya producción genera el 7% de las emisiones de CO2 del planeta

El continente tiene el 18% de la población mundial y emite el 4% de los gases de efecto invernadero expulsados al planeta, mientras sufre cada vez más lluvias torrenciales y sequías extremas

El Gobierno de Olaf Scholz ha instaurado las inspecciones en los 3.900 kilómetros de frontera terrestre que tiene el país

Los pasajeros sufren las consecuencias de un sistema ferroviario que deja al descubierto las debilidades en la infraestructura y la gestión por ser incapaz de cumplir con sus horarios

El régimen de Daniel Ortega encarceló desde 2018 a unos 400 disidentes y, en el último año, expulsó del país a la mayoría. Mientras, reforma leyes para encarcelar, hasta por el uso de redes sociales

Las familias se reorganizan para el nuevo curso, pero encontrar el tiempo para que los críos jueguen al aire libre parece cada vez más complicado

La ex primera dama, Fabiola Yáñez, ha denunciado a su exmarido por violencia machista física y psicológica, que habría sucedido en la residencia oficial

El grupo de edad en el que más baja desde 2017 el anhelo de separarse es el de 18 a 25 años; el único en el que crece, el de los mayores de 65. La Z es una generación que, aunque no rechaza el movimiento, generalmente tiene otras prioridades

La campaña electoral en Estados Unidos se libra también en las redes sociales. La candidata Kamala Harris se anima a hacer bromas sobre su contrincante y a luchar por la viralidad