La Fiscalía redobla el compromiso por la protección de mujeres víctimas de violencia de género
La violencia no es inevitable, podemos cambiar las normas y estructuras que la perpetúan
La violencia no es inevitable, podemos cambiar las normas y estructuras que la perpetúan
El movimiento feminista se va desgastando entre discusiones hueras y causas múltiples que también tienen su día en el calendario
La autonomía está intrínsecamente ligada a tener recursos financieros y al poder ejercer control sobre ellos. Una combinación nada trivial y que se mantiene como un desafío para millones de mujeres en nuestro país
Las normas sociales de género están tan intrincadas en el sistema que es muy costoso navegarlas en solitario, y por esa misma razón, nuestros logros son casi siempre colectivos
En toda Europa se observa un rechazo al tipo de políticas que puso en marcha la Comisión presidida por la política alemana, que aspira a repetir mandato en las elecciones de junio
En esta nueva pantalla, Junts seguirá hablando de autodeterminación o llevando al PSOE al límite para no perder votos, pero el independentismo ya no es como en 2017
Las mujeres estamos apostando por una sociedad distinta al defender nuestro derecho al sexo y a los riesgos que comporta
Modernizar la logística, integrar cada vez más la infraestructura de transporte en América del Sur y aumentar la competitividad de la economía regional son tareas urgentes para el país latinoamericano
Si bien las mujeres hoy son mayoría en el estudio del Derecho, sólo el 34% de las posiciones de liderazgo están siendo ocupadas por abogadas
La inequidad en la región no es ni tan predecible, tan estática ni tan uniforme como muchos creen. Y las soluciones tradicionales para cerrar brechas no son suficientes
Hoy, en el siglo XXI, no es moralmente aceptable justificar la pérdida de vida humanas porque es inevitable en la guerra o porque se trata simplemente de “daños colaterales”
Los portugueses tendrán que pronunciarse en las elecciones del domingo sobre el lugar de la extrema derecha de Chega y sobre la herencia de la dictadura de Salazar
Puigdemont es un tipo corrosivo para la democracia, no por ser un rebelde, sino por ser un pícaro con cargo público. Pero la causa por terrorismo abierta por el Tribunal Supremo es propia de un órgano más preocupado por la venganza que por la justicia
Es una muy buena noticia que cada establecimiento educacional del país inicie el año escolar conociendo sus logros académicos en matemáticas y lectura
La crisis climática está exacerbando las dificultades ambientales y económicas de países como Senegal. Agricultores, pastores y pescadores se ven afectados por la falta de agua, la desertización y la sobrepesca
Pocas veces el apoyo entre las fuerzas progresistas del mundo, como la alianza entre Brasil y España, ha sido tan necesario como ahora
Que la balanza de pros y contras de la IA se decline del lado positivo va más allá de formar en su conocimiento técnico. Supone, sobre todo, enseñar cómo utilizar su potencial de manera ética y responsable
En el vigésimo aniversario de la matanza, conviene recordar que los autores no fueron solo delincuentes locales y que no actuaron de manera independiente, sino en conexión con una estrategia más amplia de Al Qaeda para vengarse por la guerra de Irak
Los tiempos son privilegios, explica la autora, “y ya sabemos que si hablamos de privilegios, las mujeres salimos perdiendo”
Organizaciones a favor de la agroecología y la lucha contra el cambio climático piden abordar los problemas del sector agrícola a la vez que reivindican el cuidado del medio ambiente
La AIE se ha convertido en una de las principales autoridades mundiales en materia de seguridad energética. Sin embargo, su enfoque actual no se ajusta a las necesidades del siglo XXI
Durante la pandemia, el mundo comprendió la importancia de las actuaciones locales en las ciudades para contener la propagación de un virus. Ejemplos como el de la Ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, demuestran el poder de las políticas sociales
La planificación hidrológica de las diferentes cuencas, que aprobó el Gobierno en 2023 según las exigencias europeas, contempla actuaciones concretas para garantizar la disponibilidad efectiva de agua en cantidad y en calidad
Joe Biden o Donald Trump, no hay más. Ambos candidatos son pésimos, lo que ocurre es que Trump es lo más terrible que le puede pasar a un país
Es difícil asimilar que un régimen democrático, ‘uno de los nuestros’, sea capaz de una atrocidad como la que está perpetrando en Gaza. No es casualidad que suceda con el Gobierno más derechista, nacionalista y autoritario de su historia
Para ser coherentes con los valores europeos, debemos aumentar la presión sobre Netanyahu, con un embargo de armas y suspendiendo el Acuerdo de Asociación UE-Israel si es necesario, además de apoyar los procesos judiciales internacionales y reconocer el Estado palestino
El 1 de marzo comenzaron las campañas presidenciales. Lo hicieron sin demasiado brillo. Quizá porque las candidaturas ya estaban resueltas y por eso apenas se siente alguna diferencia