Los hermanos Machado y la Academia
La Guerra Civil separó a los dos poetas, pero no los enfrentó
La Guerra Civil separó a los dos poetas, pero no los enfrentó
Nos negamos a ceder a la idea de la fragmentación del mundo en bloques, entre un Norte y un Sur o entre un Occidente y un “resto del mundo”
Es necesario apoyar una infraestructura pública, comunitaria y abierta antes de que la oligarquía tecnológica avance en sus mecanismos de control
Varios de los investigadores más reconocidos estudiaron textos religiosos
Una joven periodista gazatí describe la entrada en vigor del alto el fuego. El alivio de salir sin miedo por la calle queda empañado por la tristeza de caminar entre ruinas, la resiliencia colectiva choca con la certeza de que harán falta años para reconstruir esta tierra arrasada
El papel de las humanidades es fundamental, pues a través de ellas incorporamos la reflexión y la palabra, los componentes con que barnizamos nuestra convivencia y evitamos ser esclavos del deseo, la animalidad y la violencia
En lugar de oponer la resistencia ucrania a la palestina, la política exterior de la UE debe ser consciente de que sin justicia no habrá paz duradera
El problema del Estado de derecho no es que algunos jueces se aparten deliberadamente de su mandato, sino que pueden hacerlo sin mala conciencia
La herramienta legal utilizada con ansia por el mandatario republicano satisface a los desencantados con el sistema, pero socava el Estado de derecho y distorsiona los límites constitucionales del cargo
La ultraderecha capitaliza el descontento de muchos jóvenes por la falta de alternativa al bipartidismo, aunque cambie el Gobierno
Ciertos análisis omiten elementos clave como las desigualdades entre centros públicos y privados y entre unas comunidades autónomas y otras
Ether sigue cotizando entre 3.200 y 3.500 dólares, con los inversores atentos a un posible rompimiento al alza tras la toma de posesión del republicano
Los desafíos que enfrenta el sector público español en mejorar la eficiencia del gasto público, el sistema fiscal o reformar la gobernanza territorial no son menores, pero tampoco son insuperables, pero dependen de un consenso amplio y sostenido
Aparte de la pérdida de vidas y la destrucción del territorio, las acciones bélicas tienen un alto coste en emisiones, sin embargo, esta actividad queda fuera de la supervisión de los gases de efecto invernadero
La CIJ y el ‘macrojuicio’ de Vanuatu podrían servir como base para litigios climáticos en el ámbito nacional, aumentar la presión política sobre los grandes emisores y establecer un precedente para futuros acuerdos jurídicamente vinculantes
¿Por qué se escondía detrás de ese sombrero? ¿Era que no quería ser vista o que no quería ver?
La industria, que representó en torno a un 14% del PIB nacional en 2024, no es solo un sector económico, es la esencia de una España abierta, dinámica y solidaria
Lo primero que hay que hacer para comprender cualquier movimiento político es tomarse en serio el origen de su popularidad
Elegido por Trump como responsable de las agencias de salud de EE UU, estuvo a punto de condenar a una muerte segura a 140.000 ciudadanos de su país durante la pandemia
Pero hemos visto las maneras del juez Adolfo Carretero al interrogar a Elisa Mouliaá y la enorme diferencia con sus preguntas a Íñigo Errejón
El principal logro del líder del PP ha sido normalizar a Vox y darle entrada en los gobiernos autonómicos y en los ayuntamientos sin debate alguno
Illa y Sánchez logran un trofeo de enorme peso político con el regreso de la entidad vallesana, en tanto refrenda la política alentada por Moncloa para Cataluña
La vuelta sería un paso importante hacia la normalización tras unos años muy convulsos
El regreso de Trump plantea interrogantes sobre los límites legales de sus políticas, en un momento donde la narrativa del odio y la exclusión vuelve a predominar
El posible desmantelamiento del plan estadounidense contra el sida o las restricciones a los derechos humanos, como las leyes anti LGTBIQ+, ponen en riesgo los avances de la lucha contra el virus y podría dejar a millones sin acceso a medicamentos
La investidura de Trump consagra en la Casa Blanca la unión del poder político con las grandes tecnológicas y las empresas más poderosas del planeta contra los fundamentos ilustrados de las democracias liberales
La retirada de BlackRock del grupo comprometido con el objetivo de cero emisiones recuerda la importancia de los incentivos públicos para el sector privado