Lo que normalmente se entiende por mundo no está mejor gracias a Donald Trump y así lo hicieron ver el sábado 18 de octubre los siete millones de norteamericanos que salieron a las calles de ciudades y pueblos para protestar en contra de su gobierno
Es necesario apoyar desde todos los ámbitos las protestas masivas contra la regresión democrática en Estados Unidos
Pensar y votar no siempre se rozan. En vísperas electorales, prefiero suponer eso a suponer que millones de ciudadanos eligieron reflexivamente a Milei
Es un secreto a voces que hay consensos básicos que el PP no va a destruir, lo cual es una decepción para los que quieren un cambio radical
El magistrado del Consejo Nacional Electoral, Altus Alejandro Baquero, explica cómo ha sido la fusión de varios partidos de la izquierda colombiana bajo la sombrilla del Pacto Histórico
Si no formamos a esos expertos, dependeremos cada vez más de consultoras extranjeras, con el riesgo de pérdida de soberanía digital, fuga de capital humano y menor capacidad de respuesta frente a amenazas locales
La sociedad indígena está presente en el amplio espectro de las corrientes políticas e ideológicas existentes en Chile, porque finalmente, las fronteras étnicas son construcciones sociales
El autor defiende que no modificar el horario implicaría pasar varios meses con exposiciones lumínicas inadecuadas para nuestro equilibrio interno
El fallo de AWS prueba que estamos vendidos a las grandes tecnológicas por nuestra dependencia de la conectividad. ¿Quién controla a las empresas que sostienen la infraestructura digital del planeta?
¿Podemos decir que la situación patrimonial de los jóvenes es el resultado de un sistema ‘capturado’ por los ‘boomers’?
Es necesario aumentar la transparencia y la rendición de cuentas para garantizar que los fondos se utilicen de manera efectiva y cumplan con los objetivos
El escritor colombiano recibe el premio Iberoamericano de narrativa Manuel Rojas. Escribe estas palabras que su editora lee en la ceremonia en Santiago de Chile
Cuando el planeta le rinde honores al cumplirse el centenario de su natalicio, seguramente en su isla, al menos a nivel oficial, la efeméride pasará sin mencionar su legado
Si bien las demandas de fondo se mantienen, la articulación de una fuerza social y política capaz de conducir la salida de esta crisis es una tarea todavía en proceso e inconclusa
Dar alas a quienes quieren desmantelar la transición energética es peligroso, más aún en el actual clima de trumpización
No cuadra que Podemos agudice su crítica al Gobierno justo cuando Vox supone una amenaza real para la democracia
Los gazatíes a los que la guerra pilló fuera de la franja han vivido desde el exterior la angustia por la supervivencia de sus familias
De la A a la Z, el universo literario del novelista puede ser recorrido en Arequipa
El gasto efectivo en las escuelas requiere movilizar recursos suficientes, distribuirlos con criterios técnicos, ejecutarlos efectivamente y monitorear los resultados con transparencia
El escritor Javier Cercas despide la primera sesión del World in Progress reivindicando la necesidad de políticos que antepongan el interés general al suyo
Cuando la cocina se vuelve un lugar para hablar de lo que casi nunca decimos: el cuerpo, la salud y el cuidado
Dada su relevancia para el orden jurídico nacional, es entendible —y deseable— que sus reformas formen parte del quehacer colectivo
Si los recursos de las instituciones financieras internacionales siguen destinándose al reembolso de los acreedores comerciales en lugar de a inversiones nacionales, aumentará la probabilidad de un impago soberano
Por qué la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de Madrid es un retroceso para la universidad pública y el espacio superior
La Asamblea de 1991 con solo 4 mujeres entre 74 constituyentes, y aportes de organizaciones femeninas en foros y encuentros, logró un texto incluyente
El desmantelamiento de la agencia para el desarrollo internacional USAID podría causar 14 de millones de muertes adicionales, según la revista científica ‘The Lancet’
Los hijos de una clase media empobrecida y enfurecida respaldarán un totalitarismo democrático que puede abolir con sus votos la democracia liberal