
Me duele España
No pensemos que no hemos aprendido nada y que no hay nada que hacer, ya que todo está perdido, porque acabamos creyéndonoslo
No pensemos que no hemos aprendido nada y que no hay nada que hacer, ya que todo está perdido, porque acabamos creyéndonoslo
Los vínculos subjetivos son los que nos hacen humanos. Y eso es algo que ningún robot puede alcanzar
El movimiento en el mercado cripto ha sido impulsado por una potente combinación de demanda real al contado
La verdadera vitalidad de una ciudad no reside solo en sus grandes eventos o en sus industrias de vanguardia, aunque estas sean fundamentales. Emerge de la creatividad cotidiana
Restan menos de diez meses para las elecciones y no hay favoritos claros. El votante llega más atento que entusiasta: exige coherencia, preparación y resultados verificables
La avalancha de críticas y odio hacia la vicepresidenta colombiana tras las revelaciones del plan de Álvaro Leyva está atravesada por el racismo y la misoginia
Durante décadas, Chile ha celebrado —con razón— la reducción sostenida de la pobreza por ingresos: del 38,6 % en 1990 a 6,5 % en 2022. Sin embargo, ese indicador no siempre refleja la realidad cotidiana que viven muchas personas
Lo inquietante en el proyecto de nuevo sistema es sustituir los tributos de los ciudadanos al Estado por la “aportación” de la Generalitat y la denominada, confusamente, bilateralidad
La inteligencia artificial debe ser un copiloto, no el piloto automático de un sistema tan crítico como el de la energía
Rescatar la memoria requiere de la voluntad de saber y el coraje de recordar. James Hamilton lo hizo como joven y adulto abusado por el cura Fernando Karadima
Después de años de avances frágiles e inestables, la región muestra por primera vez en más de una década una tendencia clara y sostenida: la subalimentación se ha reducido del 7 % en 2021 al 6,2 % en 2023
Es urgente ampliar la edad de egreso al menos hasta los 21 años, sin requerimientos condicionantes
Es necesario corregir el sistema de reparto de fondos para las comunidades autónomas, pero que España pueda llegar a no tener impuestos en una parte de su territorio es algo que no pasa en ningún estado federal del mundo
La sequía, el aumento de la desertificación y los fenómenos meteorológicos extremos han desplazado 170.000 personas en el país y ponen en jaque el futuro de los niños
Ignorar que el partido de Abascal no es una moda pasajera solo lo hace más fuerte
El informe de la Relatora Especial de Naciones Unidas pone de relieve el entramado empresarial en torno a la tragedia de los derechos humanos en Palestina
Aunque los casos de Ábalos y Cerdán hayan dañado a su Gobierno, Sánchez no está obligado a dimitir
Para dirigentes tan diferentes como Putin, Netanyahu, Trump, Merz, Starmer o Macron, el conflicto ofrece una forma de afirmación personal
Deportar masivamente significaría hundir el PIB, colapsar sectores enteros, empeorar aún más el sistema de pensiones y condenar a España a décadas de estancamiento
En un contexto humanitario cada vez más presionado por la escasez de recursos, es necesario ampliar y mejorar la colaboración con el sector privado
Imagina que tu gimnasio no tiene techo, que el suelo se mueve bajo tus pies y que una ola marca el comienzo de tu rutina. Para muchas personas, el mar no solo es un lugar de escape o aventura: es un espacio de transformación
‘Celes’ militó contra el franquismo, fue sindicalista, parlamentario y defensor de una vida digna
El modelo tradicional de medición en Chile consideraba pobre a quien no alcanzaba un umbral mínimo de ingresos. Pero dejaba fuera del radar a personas y comunidades que, pese a superar esa línea, enfrentaban múltiples privaciones
Los abusos del presidente pueden cambiar la tendencia de voto y los demócratas deben canalizarla
Observar algunas actitudes de sumisión europeas ante Trump evocan trato que recibía el célebre emperador romano
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de la ilustradora, que analiza su relación con el cristianismo, la Iglesia católica y la autoridad
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Leila Guerriero sobre la planificación y el futuro