
Guindos negocia con Europa la fórmula para capitalizar la banca
Las conversaciones se centran en el acceso directo a los fondos La zona euro encara las dos semanas más críticas que ha vivido en muchos años
Las conversaciones se centran en el acceso directo a los fondos La zona euro encara las dos semanas más críticas que ha vivido en muchos años
Nueve de cada diez apoyan que se actúe contra Rato, según la encuesta de Metroscopia para EL PAÍS
La crisis sigue porque en Europa no hay quien tenga el poder para contenerla
Los españoles no tienen duda: la principal culpa por la situación de Bankia es de su consejo
Sería trágico e irónico que una Alemania restaurada por medios pacíficos y con la mejor de las intenciones provocara la ruina del orden europeo por tercera vez
PIEDRA DE TOQUE: Grecia no puede dejar de formar parte integral de Europa sin que ésta se vuelva una caricatura grotesca de sí misma, condenada al más estrepitoso fracaso. Ella es el símbolo de Europa
La recapitalización de Bankia con fondos públicos no es la primera, ni será la última
El consejo que preside censura la gestión del Gobierno en Bankia y encarga auditorías
Bankia, la mayor crisis financiera, ha provocado la caída del gobernador del Banco de España La reforma bancaria y las incertidumbres económicas ponen en la picota al ministro
Los intelectuales europeos parecen haber asumido que lo que ocurre en Europa es un asunto exclusivamente económico que debe quedar en manos de expertos
Para salvarnos en el límite, quizás nos queda la oportunidad de hacer al fin la Europa y la España en las que tan pocos creen solo para evitar su sustitución por una realidad desconocida pero más insegura.
La UE y el euro gozan de apoyo en Berlín a pesar de cierto escepticismo Los alemanes confían en los países socios, pero están hartos de Grecia
Ha habido una conversión del Estado de derecho en un Estado de partidos
La agencia de calificación justifica la decisión por el riesgo de una salida del euro de Grecia La calificación indica títulos de baja calidad, sujetos a peligro con respecto al cobro
Irlanda vota por una prosperidad económica basada en un crecimiento bien gestionado
El Gobierno, seguro de que Europa está girando y salvará al país porque caería el euro La única salida es cambiar el fondo de rescate para que ayude a los bancos Los resultados deben llegar en la cumbre del 29 de junio, dice el Ejecutivo
La crisis revierte los avances en la integración financiera y amenaza la unión monetaria
El expresidente tiene derecho teórico a una indemnización de 1,2 millones Existe un debate jurídico sobre las consecuencias que pudiera tener haber “renunciado” al cargo
La incertidumbre se apodera de la campaña a quince días de las elecciones Hoy dejan de publicarse encuestas de intención de voto
“El pueblo irlandés ha dado su apoyo y compromiso a la integración europea”, dice Van Rompuy
Un 60% de los votantes da luz verde a la ratificación del pacto fiscal La amplitud del respaldo refuerza a quienes reclaman políticas europeas de estímulo
El ministro asegura que la solución a la salida de la crisis pasa por el euro y la Unión Europea
Un informe señala que la capitalización va a dejar al grupo y sus gestores en una magnífica situación, pero perjudicando a contribuyentes y a accionistas
El ministro de Economía aboga por un fondo de rescate para los bancos europeos Asegura que no hay huída de capitales, sino menos refinanciaciones en mercados monetarios
El mercado español lidera la lista de países con más paro, seguido de Grecia y Portugal Grecia desbanca a España como el país con más jóvenes y mujeres sin trabajo
Necesitamos cambiar radicalmente nuestra estrategia de negociación con la UE, abandonar el populismo y no acusar a Bruselas de las reformas que hay que hacer con apoyo de los partidos mayoritarios
Soraya Sáenz de Santamaría asegura que ha tratado con el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, la posibilidad de que los bancos puedan acudir directamente a fondos para capitalizarse sin intervención de los estados
Obama comparte con la canciller, Monti y Hollande su análisis sobre España La canciller alemana afirma que el Gobierno ha recibido "una difícil herencia"
Monti sugiere que el BCE debería comprar bonos para garantizar la estabilidad de la eurozona El gobernador del Banco de Italia apoya la capitalización de los bancos con fondos europeos
París “respeta” las recomendaciones de Bruselas pero pone en marcha las reformas prometidas El Tribunal de Cuentas afirma que las exenciones fiscales de Sarkozy impidieron recaudar al Estado al menos 70.000 millones de euros
El presidente del BCE lamenta que España "subestimara" los problemas de la entidad El banquero rechaza intervenir para contener la crisis y reclama la creación de la unión bancaria La institución urge a los líderes europeos a clarificar su visión sobre el futuro del euro
El Eurobarómetro muestra que los franceses están entre los que tienen un juicio más negativo de la moneda única en toda Europa
Pese al alza de algunos partidos populistas, en los Estados miembros sigue siendo mayoritario el deseo de que la unión monetaria permanezca intacta Los países que no adoptaron la divisa común se alegran de ello
Pese a la crisis y a la desconfianza, los alemanes no se dejan seducir por las propuestas de salida de la divisa común
La sociedad polaca está satisfecha de la adhesión a la UE pero prefiere mantener su divisa nacional
El Movimiento 5 Estrellas del cómico Beppe Grillo, abiertamente anti divisa común, logra un 14% en los sondeos
Los eurobonos son una solución a largo plazo