La ciudad iraquí de Mosul trata de dejar detrás el tiempo en que fue capital del autoproclamado califato del ISIS. Los descendientes de los presuntos terroristas, muertos o desaparecidos, se encuentran en un limbo legal: necesitan probar la identidad de sus padres para tener documentos e ir la escuela
En el Kurdistán sirio, un grupo de mujeres fundó una aldea donde ellas mandan
El 3 de agosto de 2014 el autoproclamado Estado Islámico invadió las poblaciones de Sinjar con el objetivo de exterminar al pueblo yazidí, asesinando a los hombres, reclutando como soldados a los niños y secuestrando y esclavizando sexualmente a las niñas y mujeres.
La Fiscalía había pedido cadena perpetua para la mujer, que había presenciado y consentido el abuso que su marido ejerció contra la menor
La decisión facilita que la justicia encause a los yihadistas del ISIS por esas matanzas
Este grupo de jóvenes se hacen llamar Hermanas del Boxeo, pues esta actividad las ha ayudado a recuperarse de la pérdida de sus casas y vidas, de la violencia del Estado Islámico que las empujó a huir hasta acabar engrosando el censo de desplazados en el campo iraquí de Rwanga
Cada 40 segundos alguien se quita la vida. Psiquiatras y psicólogos abogan por la prevención temprana para evitar el aumento de trastornos mentales, que afecta ya a más del 20% de los adolescentes
Mirza Dinnayi es galardonado con el Premio Aurora a la acción humanitaria por una vida dedicada a salvar las vidas de las víctimas de la guerra en Irak y Siria
El conocido como Doctor Delil, un antiguo médico militar, se unió hace un par de años a las Unidades de Protección de Sinjar
El Gobierno califica a esta comunidad de grupo vulnerable que no debe ser devuelto a su tierra
Arranca en Múnich el proceso contra una mujer acusada de sumarse a las filas del Estado Islámico y esclavizar a una madre y a una hija
Tras cuatro años de persecución, la minoría yazidí ha vuelto a casa tras la derrota del Estado Islámico. Se enfrentan al reto de reconstruir una ciudad en ruinas
ONU-Hábitat en Irak ha impulsado un programa para la reconstrucción de hogares de las familias yazidíes en la ciudad iraquí de Sinyar
La activista recibirá el galardón el lunes, después de haber sobrevivido a meses de calvario en manos de los yihadistas en Irak y convertida en portavoz de la minoría yazidí
Rohingyas, gitanos, albinos... Algunos menores lo tienen más difícil solo por pertenecer a una minoría. Estas son sus historias, este es su futuro
La recién galardonada con el Nobel de la Paz logró escapar del calvario y la explotación sexual del Estado Islámico en Irak. Ahora esta yazidí lucha por llevar a los criminales ante la justicia internacional
De los casi dos mil artículos sobre desarrollo global publicados en los 365 últimos días, estos son los preferidos por los lectores
Unos 3.300 yazidíes continúan secuestrados por el grupo terrorista Daesh, que está cometiendo un genocidio con esta minoría religiosa
La minoría religiosa ha sufrido un genocidio por parte del Estado Islámico, que mantiene secuestrados a unos 3.300 miembros, la mayoría mujeres
Lamia Aji Bashar, último Premio Sájarov, pide ayuda para las miles de yazidíes víctimas de los yihadistas
Primera entrega del diario de viaje de un periodista de Amnistía Internacional que ha ido a Grecia para entregar en mano siete mil mensajes de apoyo a un grupo de refugiadas
El Parlamento europeo premia la lucha de Nadia Murad y Lamiya Aji Bashar
Primera entrega del diario de un cooperante sobre Dabin City sus ocupantes para comprender la crisis humanitaria y a quienes la sufren
El “éxito” de los bombardeos y la ayuda humanitaria hacen innecesaria la arriesgada operación de rescate que la Casa Blanca contemplaba. El presidente dice que la intervención aérea seguirá
Esta comunidad religiosa sufre persecución desde el Imperio Otomano
El ministro de Derechos Humanos asegura que mujeres y niños han sido quemados vivos
Más de medio millón de civiles de las minorías, obligados a huir, según un diputado iraquí
Cerca de 200.000 personas, según la ONU, abandonan el norte del país ante la expansión del EI