Brufau reconoce que el nivel actual de retribución al accionista no era sostenible
Repsol presenta su nuevo plan estratégico sin contar con la empresa nacionalizada
Apuesta por crecer en exploración y upstream y anuncia desinversiones por 4.500 millones
Los Veintisiete presentan una queja formal contra las restricciones a la importación
La medida forma parte de la campaña de presión por la nacionalización de YPF
La expropiación, sin embargo, no figura en el pliego de cargos de la reclamación
La historia de incumplimientos de sus compromisos internacionales es interminable. Se trata del país con más causas activas por denuncias presentadas por empresas e inversores de toda condición
Los nuevos gestores de la petrolera argentina admiten que ya no pueden cotizar en Wall Street
La empresa española pide a la justicia estadounidense que fuerce al Gobierno a lanzar una opa
La empresa comunica a Cristina Fernández la existencia del conflicto
Se abre un plazo de seis meses para negociar antes de acudir al Ciadi
La empresa denuncia múltiples violaciones del tratado sobre inversiones
Miguel Galuccio pidió un sueldo millonario y el traslado de su cuadra de caballos.
El directivo protagonizó un vídeo en el que se alaba la venta del grupo a Repsol
La petrolera cifra en 5.700 millones la exposición máxima a YPF y reclamará 8.140 millones
Incluyendo las actividades de la empresa argentina ganó un 3,5% más entre enero y marzo
Tras la expropiación de YPF a Repsol, la presidenta de Argentina, que no celebra Consejo de Ministros, goza de un periodo de hegemonía arrolladora entre sus seguidores
El nuevo gerente es un ingeniero de 44 años especialista en perforaciones petroleras
La presidenta argentina lee un texto de Krugman tras promulgar la ley de expropiación
La inversión extranjera directa alcanzó un máximo histórico en 2011, según la CEPAL
La UE sigue siendo el principal origen. España es el país que más invierte después de EE UU
La ley consigue en el Congreso el mayor apoyo en los nueve años de Gobierno kirchnerista
Fernández culmina el proceso iniciado el 16 de abril con el respaldo mayoritario de la oposición
El Gobierno español califica de “negativa” la nacionalización ordenada por Evo Morales
Guindos reconoce la voluntad del Gobierno boliviano de compensar a la empresa afectada
La crisis pasa factura a la imagen del país y penaliza a las empresas en el exterior
El ‘marketing’ y la diplomacia no son suficientes si las cifras no acompañan
El proyecto de ley recibe 63 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones
Cristina Fernández consigue arrastrar a la mayoría con el argumento de que Repsol devuelve a Argentina la soberanía sobre sus hidrocarburos