
11 pausas en la Costa del Cilento
Al sur de Nápoles, ruta entre templos griegos, playas y acantilados, historias de piratas y exquisito marisco

Al sur de Nápoles, ruta entre templos griegos, playas y acantilados, historias de piratas y exquisito marisco

Una pelvis con el nombre del rockero y otros misterios en la visita a Atapuerca

Propuestas gastronómicas en torno a los yacimientos de Atapuerca

Con el paso del tiempo, la fascinación por la ciudad enterrada por el Vesubio no cesa. El Museo Británico inaugura el jueves una gran exposición sobre la vida cotidiana en la urbe.

El campo de la batalla de Baécula donde se enfrentaron 15.000 hombres al mando de Escipión y Asdrúbal, en el 208 aC, sale a la luz en Jaén

La presencia humana más antigua de Europa tiene 1,4 millones de años El yacimiento recupera su maltrecha credibilidad gracias al hallazgo del molar de un niño

En el años 208 a.C., la lucha por el control del Mediterráneo de las dos grandes potencias de la época, Roma y Cartago, dejaron sus huellas en el terreno. Un proyecto de arqueología ha reconstruido la batalla paso a paso

El museo expone detalles de la excavación en la Cova del Barranc de Xàbia La cueva protege tumbas de hace 4.700 años

La Guardia Civil detiene a un jubilado que desvalijó en 20 años yacimientos de Zaragoza y Soria La operación está vinculada con la venta de cascos de bronce exportados ilegalmente

Un nuevo método estadístico permite calcular la altura de los homínidos a partir de huesos del pie

Una investigación judicial apunta a una red de corrupción en la restauración

El descubrimiento confirma la presencia de teratomas en la antigüedad

El cementerio paleocristiano, patrimonio de la Humanidad, lleva 20 años cerrado

Las excavaciones en el yacimiento de los guerreros de terracota continúan deparando sorpresas, pero nadie se atreve a abrir la tumba del emperador. Podría ser mortal

Poco a poco emerge de la arena de Lúxor el templo funerario de Tutmosis III, conocido como el Napoleón egipcio y quizá el más importante de los faraones. La arqueóloga española Myriam Seco dirige el equipo que desde 2008 rescata del olvido este fascinante tesoro histórico y artístico. Bajamos a lo más hondo del misterio que ha permanecido casi intacto más de 3.000 años.

Se trata del complejo más grande descubierto hasta ahora Un edificio de 690 metros de largo y 250 metros metros que incluye 18 casas

Una exposición evoca la tragedia de la perla mediterránea sepultada bajo la ceniza del Vesubio
Una exposición evoca en la plaza de Castilla la tragedia de la ciudad sepultada bajo 7 metros de ceniza tras una gigantesca erupción del Vesubio

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado al este de Bulgaria un asentamiento fortificado de 350 habitantes, que han datado entre el 4700 y el 4200 a. C.

84 piezas del museo de Alicante se podrán consultar por Internet junto a piezas de otros 150 galerías internacionales.

Un barco hundido en el puerto de Cádiz se traslada a una zona más segura y menos profunda
Son los lugares más visitados del mundo, están siempre abarrotados de turistas, pero nadie debería perdérselos

Los arqueólogos han descubierto el colegio de la juventud y un templo de Marte

Hallada una imponente fortificación de la Edad del Bronce, digna de Homero El estilo del yacimiento de La Bastida denota influencia oriental

El decano de los egiptólogos españoles sigue activo en sus excavaciones en Oxirrinco

Los yacimientos de Lozoya despejan numerosas incógnitas sobre los neandertales

Descubierto un nuevo mosaico del siglo I en perfecto estado de conservación

Entre los objetos encontrados, se han hallado también un cráneo y tres planchas de cobre

Expertos estudiarán en un yacimiento madrileño la que podría ser la primera tumba neandertal Podría ser el sepulcro de una niña, de la que se encontraron dientes en la campaña de 2011 Las excavaciones, que durarán 40 días, están coordinadas por el Museo Arqueológico Regional

Encontrada una cría de paquidermo de unos 100.000 años de antigüedad

La protección de sus yacimientos carpetanos, romanos e islámicos abre paso a un futuro centro de interpretación

Hallados en Sudáfrica los primeros artefactos de la cultura humana moderna Los bosquimanos propagaron hace 44.000 años la tecnología del cazador

Hallados en el cerro de los Batallones un molar y 20 huesos de este animal semejante al tejón

Un taurobolio relacionado con el culto a lo sagrado, monedas o puntas de proyectil se expondrán hasta enero en el museo

Los investigadores de Atapuerca reconstruyen un cráneo entero de la especie de la Gran Dolina

Una exposición muestra los hallazgos del yacimiento arqueológico del Cerro del Villar

El paleontólogo de Atapuerca aborda la evolución humana en su nuevo libro

Un pastor encontró los huesos mientras llevaba a pastar a su ganado