En el años 208 a.C., la lucha por el control del Mediterráneo de las dos grandes potencias de la época, Roma y Cartago, dejaron sus huellas en el terreno. Un proyecto de arqueología ha reconstruido la batalla paso a paso
La Guardia Civil detiene a un jubilado que desvalijó en 20 años yacimientos de Zaragoza y Soria
La operación está vinculada con la venta de cascos de bronce exportados ilegalmente
Las excavaciones en el yacimiento de los guerreros de terracota continúan deparando sorpresas, pero nadie se atreve a abrir la tumba del emperador. Podría ser mortal
Poco a poco emerge de la arena de Lúxor el templo funerario de Tutmosis III, conocido como el Napoleón egipcio y quizá el más importante de los faraones.
La arqueóloga española Myriam Seco dirige el equipo que desde 2008 rescata del olvido este fascinante tesoro histórico y artístico.
Bajamos a lo más hondo del misterio que ha permanecido casi intacto más de 3.000 años.
Un equipo de arqueólogos ha desenterrado al este de Bulgaria un asentamiento fortificado de 350 habitantes, que han datado entre el 4700 y el 4200 a. C.
Expertos estudiarán en un yacimiento madrileño la que podría ser la primera tumba neandertal
Podría ser el sepulcro de una niña, de la que se encontraron dientes en la campaña de 2011
Las excavaciones, que durarán 40 días, están coordinadas por el Museo Arqueológico Regional
Restos de miles de macromamíferos yacen en el cerro de Batallones, en Torrejón de Velasco
Las excavaciones, recién reabiertas, han sacado a la luz piezas de gran valor científico
Asociaciones vecinales de Triacastela denuncian que la consellería de Fernando Blanco legalizó la cantera “a escondidas”, sin posibilidad de recurso ni declaración de impacto ambiental