
Rafa Nadal, una historia irracional
El tenista balear se convirtió en un fenómeno gracias a su fuerza mental y a los consejos de su tío Toni

El tenista balear se convirtió en un fenómeno gracias a su fuerza mental y a los consejos de su tío Toni

La irrupción del tenista balear con 17 años puso en cuestión el dominio absoluto de Roger Federer en aquel tiempo y devolvió a su deporte lo más importante: la incertidumbre. La expectativa de ver un partido único, que mida a dos rivales capaces de ganarse

Ni Indurain, ni Pau Gasol, ni Severiano, entre otros, han sido capaces de firmar un trazado tan largo ni exitoso como el de Nadal en un deporte individual tan duro
Competidor hasta el extremo, el tenista se proyectó como un icono por encima de sus éxitos: hizo creer que siempre hay esperanza. Federer venía con esmoquin de serie; él, mortal, se lo creó a sí mismo superándose ante un sinfín de dificultades

El campeón de 22 ‘grandes’ anuncia su retirada a los 38 años, después de un duro litigio final con su físico y contra su voluntad, reconocido como uno de los grandes competidores históricos del deporte. Se despedirá en noviembre en la Copa Davis

El balear afirma que no está en condiciones de apoyar al equipo europeo en el torneo promovido por Federer: “Hay otros tenistas que pueden ayudar a conseguir la victoria”

El ganador del torneo masculino este 2024, Jannik Sinner, recibe más de un millón de dólares, mientras que la campeona, Aryna Sabalenka, ingresa 501.975

Carlos Alcaraz luchará contra Novak Djokovic por conseguir el oro olímpico de los Juegos de París

El murciano, coronado de nuevo en Londres, atiende a EL PAÍS y charla sobre juventud, juego e impacto. ¿Su objetivo? Multiplicar la resonancia de su deporte

El paréntesis previo en la isla depuró la mente de un tenista cuya ascensión propone un cambio de paradigma: diversión frente al tradicional sufrimiento

Si ya resulta difícil jugar bien haciendo lo que uno está habituado a hacer, mucho más me lo ha parecido siempre hacer bien, y más en una final, lo que no se tiene por costumbre

El murciano desconoce dónde están sus límites y dice que Djokovic sigue siendo “un Superman”, mientras el serbio reconoce haberse sentido “inferior en todo”

El español arrolla al balcánico en el desenlace de Londres (6-2, 6-2 y 7-6(4), en 2h 26m) y festeja su cuarto grande, reafirmándose como el dominador del momento

Alcaraz gana Wimbledon y Roland Garros en este mismo año e impide a Djokovic empatar a ocho títulos con Federer en la hierba de Londres. Le mostramos las mejores fotos del partido

Alcaraz barre a Djokovic y gana su segundo Wimbledon consecutivo (6-2, 6-2, 7-6(4), 2h 26m) | El de El Palmar triunfa en la hierba tras conquistar la arcilla de Roland Garros este mismo año e impide a Nole empatar a ocho títulos con Federer en Londres | Nole: “Carlos ha merecido ganar hoy, ha hecho un tenis increíble”

La princesa de Gales acude a la final masculina entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic. El torneo de tenis celebrado en Londres vuelve a reunir a rostros conocidos que no se quieren perder los partidos, de Zendaya a Paul Mescal, Tom Cruise o Julia Roberts

El murciano y el serbio se reencuentran en el epílogo de Londres, pero ahora, el joven parte como favorito en un pulso de elevado perfil psicológico y estratégico

Creo que el grado de presión y el peligro que le acarrearía a Djokovic un partido demasiado largo, dada la edad de uno y otro, 37 y 21, favorecen a Alcaraz

La checa alza su segundo grande, tras conquistar Roland Garros hace tres años, y priva a la italiana (6-2, 2-6 y 6-4) del título tras haber caído hace un mes en París

El técnico elogia la gestión emocional del murciano ante la presión y prevé una final de cinco horas en la que su tenista le jugará a Djokovic “de tú a tú” desde el inicio

Un mes después de pasar por el quirófano, el serbio está a un paso de igualar el récord de Federer en Londres y desmarcarse históricamente de Margaret Court
El ruso elogia la versatilidad del español, que decanta el acceso a su cuarta final en un grande, las mismas que Santana, imponiendo su plan de abreviar los puntos

El murciano vuelve a batir Medvedev en las semifinales (6-7(1), 6-3, 6-4 y 6-4) con una remontada que le guía hacia el epílogo del torneo, de nuevo frente a Djokovic

El joven tenista español elimina al número 5 del mundo y se clasifica para la final del Grand Slam

El murciano, después de perder el primer set en el ‘tie break’, logra tres parciales consecutivos tras elevar su juego y defenderá el título logrado el año pasado ante Djokovic

El ruso, rival del español en las semifinales, confía en corregir el déficit en el pulso inglés de hace un año. “Sin servicio, es como correr sin piernas”, dice su técnico

La italiana y la checa remontan a Vekic (2-6, 6-4 y 7-6(8) y Rybakina (3-6, 6-3 y 6-4), y el torneo británico coronará por octavo año consecutivo a una nueva campeona

Los datos del auge de otros deportes deberían ser motivo suficiente para que nuestros dirigentes se mostraran abiertos a abordar ciertos cambios

El torneo de tenis oficial más antiguo del mundo, que culminará el domingo 14 de julio, se ha convertido en una cita indispensable para muchas ‘celebrities’. Hannah Waddingham, Alberto de Mónaco, Salma Hayek o Roger Federer se han dejado ver divirtiéndose o sufriendo en las gradas del estadio de Londres

El murciano recupera una versión más afilada gracias al desborde con su tiro maestro: el ‘drive’. Promedia 44,4 golpes definitivos, solo por detrás de Fritz

John McEnroe hace una acalorada defensa del balcánico, enfrentado a la grada de Londres y clasificado para las semifinales tras la renuncia por lesión de De Miñaur

El murciano, citado con Medvedev en las semifinales, es una garantía en los ‘majors’: desde que ganó el US Open (2022), es prácticamente un fijo en la penúltima ronda

El murciano remonta al estadounidense Paul (5-7 6-4, 6-2 y 6-2, en 3h 11m) y se reencontrará en la penúltima escala con el ruso Medvedev, superior a Sinner

El serbio supera con autoridad a Rune (6-3, 6-4 y 6-2) y se encontrará con De Miñaur en los cuartos, contrariado con la actitud del público de Londres

La lluvia marca una edición condicionada por los trastoques horarios y la humedad, que influyen en el programa, el juego y la asistencia: un 4% inferior a la de 2023

La española cede en los octavos contra la croata (6-2, 1-6 y 6-4) y se marcha insatisfecha, pese al considerable salto en el ‘ranking’: “Me falta ese paso...”

El murciano se impone a Humbert tras sortear un enredo final (6-3, 6-4, 1-6 y 7-5) y firmar una cabalgada fabulosa hacia los cuartos, en los que se medirá con Paul

La inglesa, gran esperanza británica tras su histórica irrupción en Nueva York hace tres años, redirige su carrera para reencontrarse después de “saltarse cada paso”

Uno desea que Roberto Bautista y Paula Badosa, con un poco de suerte, disfruten las bondades que devienen después de las épocas más oscuras

El español derrota a Fognini (7-6(6), 3-6, 5-7, 7-6(1) y 6-4) y se encontrará con Paul en los octavos, mientras la número uno, negada en Londres, cede contra Putintseva