Una familia de Madrid conserva antiguos enseres del comerciante norteamericano por la herencia de los abuelos, que trabajaron al servicio del agente internacional en los años treinta
Halladas las pruebas del pulso que mantuvo la República con Harvard para la devolución de la lauda de Alfonso Ansúrez, en cuya venta intervino el marchante de Hearst
La casa joyera presenta en la mansión en Beverly Hills de quien inspiró ‘Ciudadano Kane’ su ‘Blue Book’, el catálogo con sus piezas más lujosas, hechas a medida y que valen millones de euros, en una cena con Reese Witherspoon, Anya Taylor-Joy o Emily Blunt
El catedrático emérito y académico de San Fernando y de San Quirce falleció el pasado sábado. Deja una extensa obra bibliográfica y una marca indeleble en la ciudad castellana
Una casa llena de corazones, un castillo francés, un castillo español pero en California y una mansión en Memphis completan esta lista de residencias cuya biografía casi supera a la de sus (famosísimos) propietarios
Hace cien años la estrella de cine Fatty Arbuckle fue acusado de violar y matar a la actriz Virginia Rappe. Pese a que fue declarado inocente, el suceso provocó un cambio sísmico en la industria del cine y acabó con la carrera del actor mejor pagado del mundo
Un historiador reconstruye los detalles de la salida de España del monumento cuando se cumplen 90 años de su venta. El magnate lo compró para montarlo dentro de su mansión, pero finalmente lo dejó abandonado en un muelle de San Francisco
El magnate de la prensa, que sirve de antagonista en ‘Mank’, financió una película de 1933 en la que Estados Unidos se convertía en una dictadura
El cineasta estrena en Netflix ‘Mank’, su retrato del nacimiento del guion de ‘Ciudadano Kane’ y de un tapado de Hollywood: Herman Mankiewicz
No hay ningún desfallecimiento en esta historia tan arriesgada de contar, y el tono visual que ha creado David Fincher en ‘Mank’ recuerda al de su objeto de estudio, ‘Ciudadano Kane’
El estreno de ‘Mank’, de David Fincher, resucita un debate zanjado entre estudiosos sobre la autoría del guion de la mítica primera película de Orson Welles
Localizado en Estados Unidos el artesonado de un convento de Valladolid comprado por el magnate William Randolph Hearst
El heredero del antiguo imperio Hearst, nieto del hombre que inspiró Ciudadano Kane, reflexiona en esta entrevista sobre el negocio de los medios y la relación con el poder en tiempos de la desinformación
En la galería Moisés Pérez se exponen retratos de Patty Hearst, que ingresó en la banda que la secuestró
Varios monasterios españoles fueron desmontados piedra a piedra y vendidos en Estados Unidos
Un recorrido por la historia y algunas viñetas de Barón Bean, un cómic de George Herriman inédito hasta ahora en español
Entre conversaciones ficticias y falsos documentales las patrañas podrían convertirse en un nuevo género
Comparados con los ricos del mundo entero, los españoles son un grupo de adinerados muy propio
Estas lides los diferencian
Natalie Pinot le saca chispa a Louella Parsons, lengua viperina de Hollywood, en una divertida comedia de Secun de la Rosa
El magnate de los medios William Randolph Hearst ordenó desmontar la construcción medieval para traerla a América
“Era el hombre con más talento que he conocido”, dijo del cineasta Charlton Heston
La mansión en la que se inspiró el Xanadú de 'Ciudadano Kane', personaje basado en su dueño, el magnate William R. Hearst, acoge hoy un pase del filme
Las herederas Trump, Getty, Bloomberg, Hearst y Ortega trabajan y huyen de la prensa
Hoy hace medio siglo que se estrenó en Nueva York la película 'Ciudadano Kane'
El heredero del 'Ciudadano Kane', en Mallorca