Bombardeos continuos, éxodo de refugiados y masacres de civiles son algunas de las devastadoras consecuencias que ha sufrido la población tras el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia, de la que hoy se cumplen tres años.
Anastasiya Pospishna, Roman Kuziv y Daryna Shevchenko cuentan cómo es su día a día en Ucrania desde la invasión rusa del 24 de febrero de 2022
El diplomático pide a los gobiernos latinoamericanos apoyar a Ucrania ante la invasión rusa y defiende que los colombianos que combaten en la guerra son voluntarios, no mercenarios
Zelenski es consciente de la extrema dependencia de sus aliados occidentales y del mayoritario sentir de la población a favor de alcanzar algún tipo de acuerdo
Hay puntos ideológicos esenciales que ambos líderes tienen en común y que permiten vislumbrar qué hará el presidente de Estados Unidos
El líder del PP organiza un encuentro centrado en política internacional después de que el presidente le acuse de “colaboracionista” de la ultraderecha y mientras el jefe del Ejecutivo estará en Kiev
El mandatario ucranio considera “inaceptables” las condiciones impuestas por Trump para explotar los recursos minerales de su país
El mandatario ucranio comparece durante un foro que reúne en Kiev a altos cargos del gobierno y de la cúpula militar, horas antes de que se cumplan tres años de la incursión de Rusia a gran escala en Ucrania
Las potencias mundiales aceleran en los últimos años su gasto en Defensa
El nuevo orden no va de regla de juego, como se empeñan los europeos. Va de quien tenga más fuerza y menos escrúpulos
Viñeta del 23 de febrero de 2025
Si se deja caer a Kiev ante Rusia, el autoritarismo reaccionario habrá ganado un pulso geopolítico contra Occidente que marcará el siglo XXI
Los lectores escriben sobre la defensa del sistema de salud público, Donald Trump, el Partido Popular, y el nombre de una cadena de restaurantes que hace referencia a la mafia
El presidente del Gobierno apoya a Carlos Martínez y a su nuevo equipo como líder socialista en Castilla y León. El PP carga contra el jefe del Ejecutivo por compararles con “colaboracionistas” de los nazis
Lo que, como parece visible, no es un Trump que simplemente suma dislates verbales sino una cruda expresión de la visión unipolar hoy prevaleciente en Washington
El G-7 prepara un comunicado sobre el tercer aniversario de la guerra en el que EE UU veta por primera vez que se califique a Rusia de agresor, según varios medios
El presidente de EE UU se alinea con Putin, aparta a Zelenski de la negociación de paz y desliza que es ilegítimo para dirigir su país
Ni el presidente colombiano ni el estadounidense son capaces de comprender que en la guerra de Ucrania el agresor siempre fue Rusia. Poco a poco, Petro se va pareciendo a aquel que aborrece
El interés norteamericano en estos minerales se debe a varios motivos, pero hay uno clave: China controla su producción en el mundo
El presidente de EE UU insiste en que el ucranio acepte ceder a Washington la mitad de los derechos sobre los recursos naturales de su país como pago por la ayuda recibida
Las decisiones del presidente redefinen el papel de la primera potencia en el mundo y empiezan a dejar víctimas en el interior del país
El presidente de Estados Unidos insiste en calificar al ucranio de dictador y le acusa de renegar de un acuerdo para cederle los minerales de su país en pago por la ayuda militar recibida
El presidente de EE UU ha firmado los mismos decretos en una semana que en los 100 primeros días de su anterior mandato
Europa y Canadá cierran filas con Ucrania y piden incluirla en las negociaciones de paz | Trump llama “dictador” a Zelenski y le avisa de que “o se mueve rápido o se queda sin país” | Macron y Starmer viajarán la semana pasada hasta Washington para reunirse con el mandatario estadounidense
El presidente culpa a Zelenski, y no a Moscú, de la guerra: según él, debió aceptar la pérdida de territorio para evitar el conflicto
La incomodidad mostrada por Meloni, que explicitó su cercanía a EE UU, encarna la dificultad de los socios comunitarios para encontrar una estrategia común. El presidente francés quiere hablar hoy por videoconferencia con más países
Preguntamos a los corresponsales en los países en guerra cómo están viviendo rusos y ucranios el anuncio de una negociación que pretende acabar con la invasión de Rusia a Ucrania sin contar con Europa
Los responsables de Exteriores de Washington, Marco Rubio, y de Moscú, Serguéi Lavrov, están ya reunidos en Arabia Saudí como antesala de un futuro encuentro entre Trump y Putin que el presidente estadounidense espera “muy pronto”
Desde la Conferencia de Múnich, Zelenski llama a Europa a crear sus propias fuerzas armadas ante la amenaza de Putin y el desinterés del presidente estadounidense
Trump insiste en decretar un acuerdo de paz que ni siquiera está dispuesto a garantizar
La directora del programa europeo de ‘Chatham House’ analiza las conversaciones que el presidente de Estados Unidos ha mantenido con el Kremlin y Zelenski
El mandatario ucranio, tras reunirse con el vicepresidente de EE UU: “Necesitamos preparar un plan para detener a Putin” | Von der Leyen: “Una Ucrania derrotada debilitaría a Europa, pero también a EE UU” | J.D. Vance, sobre el diálogo con Rusia: “Podemos llegar a un acuerdo razonable”
Tras las conversaciones del presidente de EE UU con Putin y Zelenski, los representantes de Washington abordarán la situación con ucranios y europeos en la Conferencia de Seguridad de Múnich
Los países europeos deben aliarse frente a una política de apaciguamiento del presidente de Estados Unidos sobre Ucrania que recuerda al intento respecto a Hitler en 1938
Europa debe implicarse a fondo para impedir que Trump y Putin negocien una paz impuesta a espaldas de Kiev
Los ministros de Exteriores de España, Polonia, Francia, Alemania e Italia advierten de que ceder a las exigencias territoriales de Putin sentaría un precedente peligroso
Moscú y Kiev confirman las conversaciones. El Kremlin añade que el líder ruso ha invitado a su homólogo a la capital rusa, mientras que el estadounidense apunta que podrían verse en Arabia Saudí
El presidente de EE UU condiciona el apoyo a Kiev a la explotación de minerales críticos por valor de medio billón de dólares
“Son mentiras que vienen de los medios rusos. Yo mismo financié mi viaje humanitario”, ha asegurado en X el actor ante las acusaciones de que la USAID se gastó cuatro millones de dólares para enviarle al país europeo tras la invasión de Rusia
Moscú sostiene que ha derribado cientos de aparatos en la última semana, aunque otros han alcanzado sus refinerías e instalaciones militares. Kiev busca reforzar su posición en la mesa de negociaciones