El ciudadano 7.000 millones
La población mundial ganará 3.000 millones de habitantes hasta fin de siglo Aunque el crecimiento se modera, queda la duda: ¿cuál es el límite de la Tierra?
La población mundial ganará 3.000 millones de habitantes hasta fin de siglo Aunque el crecimiento se modera, queda la duda: ¿cuál es el límite de la Tierra?
Grandes compañías compran tierras para producir alimentos que luego exportan - Mientras, los habitantes locales pasan hambre
El sistema de cuotas lleva a los partidos a intentar controlar los telediarios TVE ha sido a menudo campo de batalla política Solo el rechazo social puede acabar con la manipulación
Los investigadores se muestran sorprendidos por los datos
Distintos países europeos han optado por la fusión de universidades para aprovechar recursos y ser más competitivos La propuesta irrumpe en España, pero halla resistencias El tamaño, frente a la necesaria especialización
Una novedosa póliza de coche es más barata si el joven acepta un control estricto de sus movimientos por satélite ¿Una cesión excesiva de intimidad? Asociaciones de consumidores temen dar mucho poder a las compañías al proporcionarles tanta información
El programa Escuela 2.0 pone la tecnología, pero los pedagogos reclaman un cambio de metodologías - La mayoría de los profesores que ha usado computadoras cree que son necesarias
No hay debate sobre la universalidad de la enseñanza básica Lo que se plantea es extenderla entre cero y tres años La subvención de las tasas universitarias sí despierta polémica
Muchas empresas españolas que operan en la Red tributan en el extranjero, ante la impotencia de Hacienda EE UU e Irlanda compiten por atraerlas España, en cambio, grava con un IVA del 4% el libro tradicional y con un 18% el electrónico
Países emergentes como Brasil y China salen al rescate de la economía mundial El plan tiene una lectura política y mitológica
Los vecinos no entienden la cadena de decisiones políticas Las críticas surgen en el mundo científico El barco que puede observar la erupción llegará 15 días tarde
La acción humanitaria en zonas de conflicto está sujeta a medidas de protección que no garantizan la seguridad Armarse no es solución; puede ser inevitable abandonar
Los transexuales exigen desaparecer de la lista de patologías de la OMS Gobierno y UE apoyan su causa - El rechazo laboral ahoga al colectivo
El sector español es uno de los más regulados de Europa Los boticarios defienden su sistema ante las voces por la liberalización La experiencia navarra abre una vía
Las principales riquezas del país se desmarcan de la iniciativa de sus homólogos de pagar más Oficialmente, apenas hay multimillonarios y gozan de una tributación muy ventajosa
India y China lideran el grupo de países con mayor número de habitantes sin registrar Para los Gobiernos no existen y su vida es una carrera de obstáculos
La justicia avala las restricciones a los municipios que ofrecen Internet como servicio al vecino
La crisis impulsa la 'factura sombra' que informa al ciudadano del coste de las prestaciones Como poco, refuerza la imagen pública a precio casi cero
Matar al dictador caído, como Gadafi, sitúa al ganador de la guerra en la posición de un libertador El espectáculo macabro tiene algo de totémico
El crecimiento de la población mundial es un reto alimentario, energético y medioambiental - El mercado laboral puede ser incapaz de absorber el aumento
El agujero económico de las televisiones autonómicas y las acusaciones de su uso partidista marcan el debate sobre el futuro de los medios públicos
La ley de la lengua de signos apenas se cumple cuatro años después de ser aprobada El colectivo reclama que se agilice su desarrollo y rechaza los recortes sociales
La interpretación sesgada de algunos jueces amenaza la eficacia de la ley de Violencia de Género
El menor ha sido declarado encubridor en el asesinato de la joven sevillana, un crimen que no ha sido juzgado - Los especialistas están divididos sobre la lógica de la sentencia y sus consecuencias
¿Tienden los padres a paliar un déficit afectivo dándoles todo lo que piden? - La presión consumista sobre los niños es cada vez mayor - Los pequeños piden marcas porque los adultos las valoran
Las palabras de Rajoy sobre un posible cambio en la ley antitabaco provocan desconcierto Nadie cree que los cigarrillos vayan a reconquistar los espacios vetados
Power Balance suspende pagos, obligada a abonar 42 millones por publicidad fraudulenta en EE UU - En España solo se le multó con 15.000 euros - El negocio milagrero sigue en marcha.
Un polémico libro sostiene que medio siglo de ayuda occidental al desarrollo ha sido un fracaso - Las ONG reivindican sus logros aunque admiten que faltan soluciones políticas
La sociedad las confinó y les negó las relaciones, el sexo y la maternidad Algunas llevaban décadas sin pisar la calle Recuperar la autoestima es la prioridad
Facultativos de los ambulatorios de Cataluña ejercerán de especialistas para reducir costes La medida implica riesgos sanitarios
Grupos políticos agitan el rechazo al velo integral pese a que su uso es marginal - Los expertos apoyan limitarlo, pero temen una prohibición contraproducente