![Llegada de peregrinos al aeropuerto de Barajas el pasado agosto con motivo de la visita de Benedicto XVI.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OBCQKPZ45TGGMQ7NK5GQB5R5PU.jpg?auth=6567d28adacabd09a2dfb86d527a392ef0d71805a0dfdc8191a26c394bdf5343&width=414&height=311&smart=true)
No son inmigrantes, son turistas
Brasil toma represalias por las trabas a sus viajeros para entrar en España Los controles en la frontera están pensados para frenar la inmigración ilegal El mercado emergente obliga a revisarlos
Brasil toma represalias por las trabas a sus viajeros para entrar en España Los controles en la frontera están pensados para frenar la inmigración ilegal El mercado emergente obliga a revisarlos
Madrid estrena en España un sistema de elección de centro que no prima el criterio de proximidad La OCDE alerta del riesgo de crear guetos si no se da más medios a las escuelas
La globalización, una mayor desigualdad y la crisis en las clases bajas y medias devuelven el conflicto social al centro del debate en EE UU y Europa
Los aparatos valen y duran poco, como el amor o la amistad La fuga del capitán del ‘Costa Concordia’ simboliza el naufragio de la bondad ¿Nos convierte la crisis en peores personas?
La retirada de Roma de la carrera olímpica reabre el debate sobre el acierto de Madrid de presentarse de nuevo. La inversión para 2012 y 2016 abarata el proyecto
La crisis financiera ha puesto en tela de juicio la formación impartida a los directivos de élite Los centros mundiales han respondido con clases de ética, liderazgo y códigos deontológicos
El decano de IE cree un error que no se haya dado importancia a las humanidades en las empresas
La formación al margen del sistema escolar gana peso en algunos países por razones religiosas y de movilidad laboral. Alemania y España la rechazan por considerarla perjudicial
El avance del sector privado en la sanidad pública levanta recelos. Capio negocia gestionar la atención a un millón de valencianos. Hay temor a un oligopolio
El caso de Arantxa Sánchez Vicario revela la compleja relación entre chicos profesionalizados y sus padres. Algunas familias inculcan una competitividad insana, en vez de aportar equilibrio
De las 45.000 condenas de 2010 por delitos de tráfico, solo 20 fueron por estupefacientes Es difícil fijar una tasa que determine cuándo no se debe coger el volante y los detectores son caros
La réplica de todo un Gobierno a un guiñol retrata a un país timorato sobre los límites del humor. ¿Son intocables los héroes del deporte?
La sentencia del Constitucional contra las grabaciones camufladas divide a la profesión
El Gobierno prepara una ley para exigir responsabilidades penales a los malos gestores públicos Ya existen mecanismos para sancionar las irregularidades
Los ataques a la libertad de expresión se recrudecen. El año pasado fueron asesinados 95 informadores. Internet y las redes sociales, en el foco de la censura
Los científicos han descubierto cómo convertir el virus de la gripe aviar en un agente mortífero La difusión de estos experimentos ha sido bloqueada por temor al bioterrorismo
El abaratamiento de la secuenciación genética acorta los plazos para la medicina personalizada La investigación sobre el cáncer es uno de los grandes beneficiados
Las bodas a cargo de notarios levantan críticas por miedo a la privatización y la desigualdad Los fedatarios públicos, afectados por la crisis del ladrillo, podrían instalar salones de enlaces
Los trabajadores se suman por miedo al futuro de la empresa o a una reforma laboral agresiva Las empresas buscan pactos para evitar daños a su imagen
España sabe lo que es competir con éxito. Se puede creer en el futuro
Los expertos abogan por reservar los casos más mediáticos a jueces profesionales para evitar que la presión cohíba a los ciudadanos
La reforma que sugiere el Gobierno puede implicar un cambio de modelo La ley de plazos domina en Europa pero disgusta a los conservadores Los expertos dudan de cómo abordará el PP una modificación con un gran tinte ideológico
Los roces entre la jerarquía católica y el PP revelan la confusión entre lo civil y lo religioso ¿Por qué decide un alcalde sobre el pregón en la catedral? Polémicas ideas episcopales sobre la mujer y los gais
Elegir al candidato en las urnas es una fórmula exitosa en sistemas personalistas. En Europa, el modelo lleva a situaciones como la bicefalia
La deuda con la banca se dispara al máximo en dos décadas por las inmobiliarias Los hogares, pese al altísimo paro, pagan presionados por la dura legislación Las entidades saben que será difícil contener la situación durante mucho tiempo
Los navíos de pasajeros están sujetos a una estricta vigilancia, pero el control del pánico es difícil con miles de personas a bordo La actuación del capitán del ‘Costa Concordia’ siembra dudas
En un panorama de crisis, los artistas ganan libertad al iniciarse en la autogestión. Músicos o escritores, obligados a aprender mercadotecnia. El artista hecho a sí mismo es ensalzado
Un estudio mundial revela que hay más interrupciones del embarazo allá donde es ilegal Criminalizarlo es una estrategia cruel y fallida y conlleva más riesgos para la madre En España, el cambio a la ley de plazos no alteró las tendencias
España quiere evitar el lucro con los trasplantes al vetar un registro de donantes de médula alemán El cordón umbilical, única excepción
Investigadores y médicos diseñan protocolos para identificar mejor a los enfermos De cada diez afectados, entre cinco y siete desconocen su intolerancia al gluten
La sección Vida&Artes en www.elpais.com abrió sus puertas para que los lectores ofrecieran sus comentarios sobre la enfermedad celíaca
La tendencia a adelantar descuentos y encadenar promociones desvirtúa las temporadas clásicas de bajos precios. El comercio estudia acortarlas y algunos expertos auguran su desaparición
La población urbana en España pasará del 76% al 82% en 20 años La tecnología puede ayudar a lograr que los municipios sean más eficientes El problema: los proyectos son caros
Miles de profesionales migran a Estados Unidos en busca de oportunidades laborales
El éxito de ‘El rey león’ 17 años después muestra que las grandes historias dan mucho dinero La industria se agarra a un salvavidas que se creía desinflado
Holanda revisa su política de tolerancia ante la extensión de una marihuana más fuerte La nueva hierba afecta más al cerebro. Los ‘coffeeshops’ serán solo para socios
La crisis pone en el disparadero las delegaciones autonómicas en el extranjero Reforzar la acción exterior está justificado con más contención y colaboración
En España la televisión se ha convertido en una económica guardería Los menores consumen una dieta audiovisual desequilibrada y nociva
Arrecia el debate sobre la influencia de la religión en el desarrollo económico de los pueblos. ¿Por qué la crisis se ha cebado más en los Estados del sur que en los del norte, de tradición protestante?
Los fabricantes y distribuidores emplean una multitud de sellos que confunden al consumidor Los minoristas se quejan de que la conciencia medioambiental no es económicamente viable