Representantes del sector sanitario y económico avalan el certificado vacunal en Cataluña
La medida serviría para acceder en espacios públicos, pero la justicia ya la ha rechazado en cuatro comunidades autónomas
La medida serviría para acceder en espacios públicos, pero la justicia ya la ha rechazado en cuatro comunidades autónomas
El deportista se había arrepentido de haber rechazado la vacuna contra el coronavirus, según su hermana
Un año después de que la comunidad internacional diera su apoyo al Fondo de Acceso Global para Vacunas contra la covid-19 (Covax) es inaceptable que solo el 1,8% de los habitantes de países de bajos ingresos hayan recibido la primera dosis de inmunización
La Comisión de Salud Pública aprueba una inyección adicional en personas que hayan recibido trasplantes, enfermos con linfoma y esclerosis múltiple entre otras enfermedades
El Govern admite que el ritmo de vacunación “no es bueno” y la secretaria de Salud Pública reclama medidas del Gobierno central para el certificado de vacunación
El Museo Príncipe Felipe de Valencia vacuna dos días de esta semana a personas sin cita previa
El Govern vincula la actividad a la situación epidemiológica del coronavirus
La primera ronda de negociaciones culmina con un pacto parcial en materia humanitaria y la defensa de un territorio que enfrenta al país con Guyana
La franja de entre 12 y 19 años ha superado ya en número de inmunizados a la de los veinteañeros y los treintañeros. Sanidad lanzará una campaña para incentivar los pinchazos en estos grupos
Este año el comienzo del curso escolar trae una nueva fuente de disputas entre los padres de los niños y niñas de entre 12 y 15 años: decidir si se les inmuniza o no contra la covid-19
Italia es el primer país democrático que plantea que todos sus ciudadanos deban recibir el pinchazo, aunque muchos países ya lo han empezado a hacer con determinados sectores
El país pionero en alcanzar un elevado nivel de inmunización y que ha generalizado la inoculación de la tercera dosis bate el récord de contagios per cápita
Los lectores opinan sobre los Juegos Paralímpicos de Tokio, el incremento del precio de la luz, la subida por parte de Pfizer y Moderna del precio de sus vacunas y sobre los bancos
El científico investiga las causas y las consecuencias de la inestabilidad genómica que está detrás de la mayoría de enfermedades
La escuela busca recuperar el tiempo perdido pese a la incertidumbre sanitaria y los recortes de profesores
El verano ha dejado casi 4.000 fallecidos por coronavirus, con una media de edad de 80 años, pero la letalidad es siete veces menor que en olas anteriores
El regreso a las aulas será fundamental para calibrar si deben imponerse nuevas restricciones, ante el aumento de los contagios y hospitalizaciones por el coronavirus
La farmacéutica se compromete a aportar 200 millones de dosis antes de la primavera de 2022 y acepta rebajar el precio en caso de nuevos retrasos
El cantante, que inicia gira para presentar su disco ‘Mayeútica’, habla en esta entrevista de la frustrada despedida de Extremoduro, de Vox, de las eléctricas y de lo “mal” que se trata al rock en España
Varios países detectan que la protección de las inyecciones cae con el tiempo, pero los inmunizados tienen 29 veces menos riesgo de hospitalización que los que aún no se han pinchado
En esta localidad se han vacunado prácticamente todos los mayores de 12 años y el 90% del censo
Solo la mitad de los profesionales han recibido la inyección contra la covid-19 y existe división entre los jugadores. La normativa del circuito no les obliga a hacerlo, pero sí a los aficionados de Nueva York
El primer ministro, Mario Draghi, se muestra favorable a imponer la vacuna y anuncia que se comenzará a inocular la tercera dosis a la población más frágil
El presidente reivindica la estrategia de inmunización como “una lección del mejor de los patriotismos”
La farmacéutica española asegura que este hallazgo no supone un riesgo para la seguridad del paciente y descarta cualquier relación con los fallecimientos en personas inmunizadas con el lote contaminado
Protegió a miles de judíos e intelectuales de la persecución nazi involucrándoles en los ensayos para descubrir la vacuna, y después con la distribución clandestina de dosis
El ECDC y la Ponencia de Vacunas recomiendan un tercer pinchazo para quienes tienen el sistema inmunitario debilitado, pero no para la población general. La Comisión de Salud Pública evaluará la medida la semana que viene
Los estadios de LaLiga y la ACB podrán albergar el 60% de su capacidad en recintos abiertos y el 40% en cerrados, mientras las autonomías continúan dando pasos en la desescalada
El Departamento de Salud quiere doblar el ritmo de vacunación en las próximas semanas tras el bajón del mes de agosto y reclama “estabilizar” la mejora epidemiológica
A María Reina tuvieron que practicarle una cesárea de urgencia en el Gregorio Marañón en la semana 31 de gestación
Existen sólidos argumentos para exigir la inmunización a ciertos colectivos por la naturaleza de su trabajo; los derechos de los negacionistas no son absolutos y su insolidaridad tiene consecuencias
33,37 millones de personas completan la pauta en ocho meses en un logro sin precedentes de la sanidad pública. Ningún otro país de similar peso demográfico en el mundo ha conseguido inmunizar más rápido
Las instituciones de referencia sitúan al país por debajo de otros de su entorno en inmunización contra el coronavirus si se tiene en cuenta a la población vacunable total
El hito europeo queda empañado por las malas cifras de inmunización en países como Bulgaria y Rumanía, donde rondan el 20% y el 30%
La retirada de 2,6 millones de dosis coincide con el máximo de infecciones. El Ministerio de Sanidad nipón cree que las impurezas en los fármacos de Moderna se produjeron al inyectar las agujas en los viales
La semana empieza a apenas 427.000 personas del hito después de que Andalucía se sume a las autonomías con mayor cobertura
El centro de emergencias ha formado su plantilla con 1.538 trabajadores de hospitales públicos de la comunidad entre su apertura, en diciembre de 2020, y el pasado julio
Feijóo reconoce “dificultades” puntuales en junio para la administración de segundas dosis
La OMS abre la puerta a que se inyecte una dosis de refuerzo a los más vulnerables
El plan educativo mantiene la mascarilla en el aula, pero flexibiliza la convivencia en el patio y los espacios comunitarios