![El primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en el anuncio del acuerdo de copperación el 27 de febrero en Windsor, Inglaterra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ON2FX34B7C37IJMYTMWKWYQ64I.jpg?auth=ad6d77a1cbe595c4d8ef808663b64a0bdf98d00ab481e3395e8dce12901580b4&width=414&height=311&focal=1155%2C563)
Acuerdo para Irlanda del Norte
La negociación entre Londres y Bruselas para normalizar las relaciones entre ambos lados del canal de la Mancha asume la necesidad de gestionar mejor el Brexit
La negociación entre Londres y Bruselas para normalizar las relaciones entre ambos lados del canal de la Mancha asume la necesidad de gestionar mejor el Brexit
Si Sunak quiere tener alguna opción electoral frente a un Partido Laborista desbocado debe empezar a soltar lastre proteccionista y recuperar la actividad comercial perdida
El primer ministro británico advierte de que impulsará el Acuerdo Marco de Windsor con o sin el apoyo del Partido Demócrata Unionista, pero gana tiempo al no fijar fecha para la votación en el Parlamento
El acuerdo entre Bruselas y Londres es una buena noticia, pues no parece que las flexibilidades otorgadas por la UE desemboquen en un deterioro de las prioridades europeas
La Comisión Europea y varios Estados miembros acogen con alivio la solución del último capítulo pendiente del Brexit
Sunak confía en sofocar la rebelión de los euroescépticos conservadores con un acuerdo que facilita el tránsito de mercancías entre la isla de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. El encuentro de Von der Leyen con el rey Carlos III causa polémica
El primer ministro británico prevé cerrar un pacto con Bruselas que solucione el encaje de la región tras el Brexit. Von der Leyen viaja este lunes a Londres
Lo peor para la idoneidad de Hohlmeier y Buxadé en la misión de control es que son tenaces militantes de la opacidad
Los cambios que la guerra está provocando en Europa deberían hacernos entrar de veras en la conversación geopolítica. Y el Gobierno debería saberlo
Zelenski pide a los líderes comunitarios iniciar este año el diálogo para la integración
El cónclave se celebrará el 23 y 24 de junio en Málaga y estarán invitados Von der Leyen, Metsola y los primeros ministros y líderes europeos de la familia popular, movilizada para tratar de recuperar poder en los Estados miembros
Ursula von der Leyen certifica la adhesión de Bruselas a Ucrania con una visita histórica que incluye a una quincena de comisarios y vicepresidentes del Ejecutivo comunitario
La UE pretende que la reconstrucción de Ucrania se financie con los activos congelados a Moscú en sus Estados miembros
La Comisión aboga por reclasificar partidas para tener capital disponible, pero también abre la puerta a nueva financiación y creará un fondo de soberanía europeo con origen por determinar
El ministro de Finanzas alemán señala que no cree que sean eficaces para acortar el pasivo de los Estados miembros y recela de los acuerdos bilaterales para fijar la senda de reducción de deuda entre los Estados miembros y la Comisión
Los Veintisiete discuten cómo financiar la autonomía estratégica industrial en medio de una competencia descarnada con EE UU y China
El presidente de EE UU defiende su política industrial aunque haya sido objeto de quejas internacionales y anuncia un grupo para atraer inversiones con sus ayudas
La UE debe impedir que las ayudas de los Estados a las empresas acaben rompiendo el equilibrio en la competencia
Von der Leyen presenta el plan europeo en el Foro Económico Mundial, en una competición positiva para la lucha contra el cambio climático pero con problemáticos rasgos proteccionistas
La Comisión urge por carta a las capitales a pronunciarse sobre la adopción de medidas y exenciones fiscales para contrarrestar los multimillonarios subsidios ofrecidos por Biden
Las dos organizaciones con sede en Bruselas mencionan la inestabilidad de la “vecindad europea” que minan la seguridad en el borrador de declaración conjunta al que ha tenido acceso EL PAÍS
2022, sobre todo desde el inicio de la guerra, quedará marcado como el año en el que el Viejo Continente alumbró soluciones sin precedentes para paliar la crisis de precios: de la excepción ibérica al tope sobre el precio del gas en el mercado mayorista pasando por las compras conjuntas
La UE intenta restablecer la autoridad moral con reformas para mejorar la transparencia y los controles ante posibles injerencias tras el grave escándalo de corrupción que ha sacudido a Europa
La Comisión avala el acuerdo para activar la interconexión europea de energía limpia a través del tubo H2Med
La presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, promete que “no habrá impunidad” ante la corrupción
El tubo, por el que solo transitará hidrógeno verde y no gas natural, debe estar operativo a finales de la década
Bruselas celebra la primera cumbre en la estratégica zona para reafirmar los vínculos y alinear posiciones frente a Moscú
“Debemos adaptar nuestras ayudas de Estado al nuevo entorno global”, apunta la presidenta de la Comisión Europea
La Comisión Europea plantea un modelo de corredor dinámico en el que el tope se revisará mensualmente y se desactivará si ya no es necesario o hay riesgo de suministro, según un borrador de la propuesta al que ha tenido acceso EL PAÍS
La Comisión Europea aboga por acelerar el proceso de tramitación administrativa, aun eliminando la protección del hábitat de algunas especies. Aplicará el criterio de silencio administrativo positivo para el autoconsumo
Bruselas y Berlín perfilan el futuro en la UE de Ucrania tras su recuperación; “el plan Marshall del siglo XXI”, según el canciller alemán
Existe un riesgo de fugas hacia Estados no miembros si se extiende la excepción
El líder del PP considera “posible” el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial, aunque ha evitado calificarlo de inminente
Viñeta de Peridis del 20 de octubre de 2022
El líder del PP y la presidenta de la Comisión se citan en los prolegómenos de la cumbre del Partido Popular Europeo. Los populares pretenden que Europa “valide” la elección del Poder Judicial que proponga el nuevo Consejo que negocia con el Gobierno
Bruselas recomienda que se otorgue al país balcánico el estatus de candidato, tras el malestar que provocó en la región el rápido acceso a esta categoría de Ucrania y Moldavia, formalizada en junio
Los reveses militares en Ucrania incrementan el riesgo de que el presidente ruso recurra a su arsenal atómico
El mayor peligro para la integración de UE son las viejas historias en las que creemos, pero que no resisten el paso del tiempo
Los países de la UE quieren más autonomía para decidir qué horas punta de consumo hay que reducir y cómo hacerlo y proponen otro cálculo a la fórmula de la Comisión
El incumplimiento de las medidas que prometió Hungría lleva a la Comisión a suspender 7.500 millones en fondos europeos