
“El interior de un agujero negro es un lugar luminoso”
La cosmóloga estadounidense Janna Levin compendia en dos libros todo nuestro conocimiento de este objeto astronómico y lo que nos pasaría si caemos en uno
La cosmóloga estadounidense Janna Levin compendia en dos libros todo nuestro conocimiento de este objeto astronómico y lo que nos pasaría si caemos en uno
La agencia estadounidense ha reconocido el papel de la Cofradía de la Virgen de Luna y la estrecha relación epistolar que se fraguó hace 50 años con los primeros astronautas que llegaron a nuestro satélite
El Borisov puede ser un vestigio intacto de hace 4.500 millones de años, según dos estudios
Un estudio de Oxford indica que hay un 99,6% de posibilidades de que el ser humano sea la única especie inteligente en la galaxia y un 85% de que lo sea en todo el universo observable.
Las observaciones indican que la expansión del universo se está acelerando y esto es muy sorprendente porque la gravedad es atractiva
Hay una señal remota que proviene de una de las épocas más oscuras del universo y es muy difícil de detectar
Un grupo de universitarios reproduce en Pekín las condiciones para habitar en una base lunar
La capacidad destructiva de los terremotos es indiscutible, pero ¿tiene algún aspecto positivo para nuestra existencia?
Los planetas más ligeros pueden ser expulsados de los discos donde nacen, convirtiéndose así en verdaderos errantes cósmicos
El astrónomo alemán, líder del equipo que tomó la primera imagen de un agujero negro, defiende que la ciencia es incapaz de responder a las grandes preguntas sobre la vida
Un artista ha convertido los sonidos de las ondas gravitacionales y las fusiones de los agujeros negros en una sinfonía
Una exposició al CCCB emfatitza el que el planeta vermell té de mirall del nostre
Un equipo liderado por físicos españoles sostiene que la mayor onda gravitacional de la historia es una colisión entre astros nunca observados hasta ahora
Una explicación técnica al histórico vídeo hecho público ayer por la NASA, el primero en el que se ve un aterrizaje en el planeta rojo
La NASA documenta en alta definición el espectacular descenso completo al planeta rojo de su vehículo de exploración
El equipo del vehículo de exploración publica varias panorámicas del planeta rojo desde el cráter Jezero
Un viatge espacial per la representació literària i cinematogràfica del planeta vermell, que protagonitza una mostra al Centre de Cultura Contemporània de Barcelona a partir del 25 de febrer
El mayor vehículo de exploración lanzado a otro planeta alcanza el cráter Jezero
La ingeniera aeroespacial colombiana, encargada de narrar por primera vez en español el aterrizaje de una nave de la NASA en el planeta rojo, afirma que el objetivo de la misión es encontrar rastros de actividad microbiana de hace miles de millones de años
El más avanzado vehículo de exploración extraterrestre hace historia al aterrizar en un cráter del hemisferio norte de Marte
La tarea de la misión ‘Perseverance’ es titánica porque en Marte los signos de vida pasada son muy difíciles de identificar
El mayor vehículo de exploración lanzado a otro planeta alcanza el cráter Jezero
El vehículo ‘Perseverance’ porta tecnología ideada y fabricada en España y cuya explotación científica se dirigirá desde nuestro país
La misión de la NASA ‘Perseverance’ llega hoy al planeta rojo para buscar restos de vida
En un futuro muy lejano solo quedarán brasas estelares enfriándose lentamente junto con el resto del universo, pero, antes de su muerte térmica, quizás exista la posibilidad que se enciendan por última vez
Todo lo que vemos y somos pudo depender de un instante, algo ocurrido en un tiempo y un espacio que podemos denominar remoto, pero también tan próximo como podamos imaginarnos
Los tres países que llegan a la vez al planeta rojo tienen el objetivo de entender mejor su clima y encontrar rastros de vida
Nuestro planeta parece único y aislado de todo el resto del universo, pero en nuestro entorno vivimos con muchos elementos que no siempre han estado presentes
Sin salir de la Tierra es posible conocer las estrellas a través de los observatorios
No sabemos si hay una razón para que se formaran, pero, en el caso de que la hubiera, la ciencia no puede explicarla
Entre los sueños espaciales de la humanidad, Marte está más presente que nunca. Este artilugio pretende acercarnos a su superficie
La interacción gravitatoria hace que se acumule en una especie de halo que rodea a la materia normal, pero no puede formar objetos porque no tiene interacción electromagnética
Copérnico nos enseña que es un error suponer que ocupamos una posición privilegiada en el universo
El evento astronómico, que no se veía desde hace 400 años, será este lunes 21 de diciembre en el inicio del solsticio de invierno y se podrá observar sin telescopio desde cualquier lugar del mundo
Cuando hablamos de la velocidad de la luz como la máxima velocidad que se puede alcanzar en el universo nos estamos refiriendo a la relatividad especial
La sonda ‘Hayabusa 2′ envía a la Tierra suelo de un cuerpo que ha permanecido virgen desde los albores del sistema solar, hace unos 4.500 millones de años
El 95% de nuestro universo es doblemente oscuro: no solo no emite o refleja ningún tipo de luz, sino que desconocemos completamente su naturaleza
La división New Horizons Studio de Hyundai desarrollará un vehículo de máxima movilidad con patas desplegables que escala paredes y es capaz de andar por terrenos aparentemente inaccesibles para las máquinas.
Varios avances científicos apoyan la existencia de otros posibles escenarios para la vida en el universo
El tamaño físicamente observable es de unos 93.000 millones de años luz, como 900.000 vías lácteas en línea